Irene Montero: «Los presupuestos aumentan las pensiones y elevan la renta de los trabajadores»

"Los presupuestos aumentan las pensiones y elevan la renta de los trabajadores"
Tiempo de lectura: 2 min

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha señalado, en su defensa del proyecto de presupuestos de 2019, que “estos presupuestos incrementan las pensiones de catalanes, riojanos o andaluces; estos presupuestos elevan la renta a los trabajadores precarios, que cobrarán un mayor salario en Baleares, en Aragón o en Murcia”.

Esta argumentación de la ministra es ENGAÑOSA, ya que ambas medidas fueron aprobadas ya hace unos días por el Ejecutivo vía real decreto y ya han sido convalidadas por el Congreso de los Diputados, por lo que su vigencia no depende de la entrada en vigor de los Presupuestos de 2019.

El 21 de diciembre, el Consejo de Ministros dio luz verde al decreto por el que se elevaba el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros mensuales Esta norma entró en vigor el 1 de enero, antes incluso de que se conociera el proyecto de Presupuestos del año 2019.

Por su parte, la revalorización de las pensiones, del 1,6% para todas y del 3% para las mínimas, sí se recoge en los Presupuestos de 2019, pero también se aprobó por decreto el pasado 28 de diciembreDado que fue convalidado por el Congreso de los Diputados el pasado el 22 de enero, esta medida también está ya vigente y lo seguirá estando aunque se rechacen las cuentas de 2019.

Dado que ambas medidas seguirían en vigor independientemente de la aprobación de los Presupuestos de 2019, la frase de Montero “estos presupuestos incrementan las pensiones de catalanes, riojanos o andaluces; estos presupuestos elevan la renta a los trabajadores precarios, que cobrarán un mayor salario en Baleares, en Aragón o en Murcia” sería ENGAÑOSA.

¿Has visto/oído una frase de Irene Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.