Andalucía es la última región en PIB per cápita, pero no en renta por habitante como señala Montero

Montero Andalucía PIB cápita
Foto: Fernando Alvarado (EFE)
"Los indicadores económicos de España van bien, son indicadores estupendos, pero en Andalucía esos indicadores no se traducen de la misma manera, y hoy por hoy somos la Comunidad Autónoma con la menor renta per cápita, cuando nunca hemos ocupado ese escalafón"
Tiempo de lectura: 4 min

Tras la mejora de las previsiones de crecimiento para España que ha publicado la OCDE, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, declaró que “los indicadores económicos de España van bien, son indicadores estupendos, pero en Andalucía no se traducen de la misma manera, y hoy por hoy somos la comunidad autónoma con la menor renta per cápita, cuando nunca hemos ocupado ese escalafón”, ha dicho en La Ventana de Andalucía, en la Cadena SER (minuto 24:04).

Desde el ministerio señalan a Newtral.es que Montero se refería a PIB per cápita de Andalucía. Aunque desde el comienzo de la serie estadística, en el año 2000, es la primera vez que Andalucía ocupa la última posición en este indicador, siempre ha ocupado el penúltimo lugar.

Sin embargo, si se analiza la renta per cápita, que es lo que menciona la ministra en su afirmación, Andalucía queda en antepenúltimo lugar con 10.703 euros, por detrás de Extremadura y Murcia. Además, desde que hay registros (año 2008), la posición de la región andaluza ha estado entre las cinco autonomías con menor renta por habitante, pero nunca ha sido la última. 

PIB per cápita no es lo mismo que renta per cápita

El gabinete de prensa de Hacienda de María Jesús Montero ha aclarado a Newtral.es que la ministra se refería al PIB per cápita de Andalucía. Sin embargo, no es lo mismo que la renta per cápita. Como explica el INE, que dispone de datos concretos para esta información, esta hace referencia a “la renta total percibida por el hogar (…), una vez deducidos el impuesto sobre la renta, los impuestos sobre el patrimonio y las cotizaciones a la seguridad social e incluyendo las transferencias recibidas”. 

Así lo señala también a Newtral.es el catedrático de Economía de la Universidad de Granada Francisco Rodríguez: en el PIB se tienen en cuenta solo los impuestos sobre los productos y la producción, mientras que en la renta se contabilizan también los impuestos sobre la renta y las prestaciones sociales. 

En este sentido, según el instituto nacional, en 2022 la renta per cápita de Andalucía no fue la más baja de España, sino que, con 10.703 euros por habitante, se situó por detrás de Extremadura (10.133 euros) y Murcia (10.632 euros). 

Además, desde 2008 (primer año con registros), no ha ocupado nunca la última posición pese a oscilar entre los cinco últimos puestos. Lo más cerca que ha estado de ser la que menos renta per cápita registró fue en 2021, 2016 y 2015, que ocupó el penúltimo lugar: estos dos últimos con el PSOE en el ejecutivo autonómico. 

Andalucía fue en 2021 la región con el PIB per cápita más bajo de España

Pese a tener en cuenta aspectos diferentes, los conceptos de PIB per cápita y renta per cápita se utilizan a veces como sinónimos. Y ese ha sido el error de Montero, que, a la hora de referirse al PIB per cápita (como señala su equipo de prensa), ha mencionado los datos de renta per cápita. 

Coincidiendo con lo que señala la ministra, Andalucía se ha situado como la comunidad con el PIB per cápita más bajo de España por primera vez desde el año 2000, cuando comienza la serie estadística, con 18.906 euros por habitante, según los últimos datos publicados por el INE, correspondientes a 2021.  Sin embargo, en las últimas dos décadas, en las que el PSOE ha gobernado durante 19 años, la región andaluza ha ocupado la penúltima posición, algo que Montero no menciona. 

Resumen

María Jesús Montero se refirió a Andalucía para asegurar que es “la comunidad autónoma con la menor renta per cápita, cuando nunca hemos ocupado ese escalafón”. Aunque según el equipo de prensa de la ministra, se estaría refiriendo al PIB per cápita (donde la región andaluza sí fue la que registró el dato más bajo), no es lo mismo que renta per cápita, que es lo que dice la ministra.  

En 2022, hubo tres regiones con una renta per cápita más baja que la andaluza. Además, desde que hay registros, Andalucía nunca ha ocupado este último puesto. Por tanto, consideramos que la afirmación de Montero es engañosa, ya que aunque renta y PIB pueden confundirse, y el dato sobre el último sería correcto, la ministra usa un concepto erróneo. 

Fuentes
  • Instituto Nacional de Estadística (INE)
  • MInisterio de Hacienda y Función Pública
  • Francisco Rodríguez Fernández, Catedrático de Economía de la Universidad de Granada
¿Has visto/oído una frase de María Jesús Montero que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.