Circula por redes sociales un vídeo de un “monje” que, presuntamente, pedía una vacuna contra la COVID-19 en marzo de 2013 en la plaza de San Pedro de Roma, pero ni las imágenes están tomadas en Italia ni están grabadas en 2013.
“El coronavirus es solo el inicio de un sufrimiento más grande», señala el monje en italiano, que asegura traer un “mensaje profético”. “La vacuna contra el coronavirus es la mejor vacuna”, añade el religioso, que sin embargo al final de su intervención defiende que “la fe, la oración y la penitencia” son “la mejor vacuna”. El contenido viral va acompañado de un mensaje según el cual el monje habría sido grabado pidiendo la vacuna contra la COVID-19 “el 13 de marzo de 2013 en la elección del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro de Italia”.
Es falso que el religioso fuera grabado en el año 2013. El vídeo es de 2020, según puede comprobarse con los resultados obtenidos gracias a la búsqueda inversa de las imágenes. Además, tampoco es cierto que sucediera en la Plaza de San Pedro de Roma, sino que fue grabado en la Plaza de la Virgen de Valencia, como demuestra la placa situada tras el monje.
La placa que aparece tras el presunto monje ubica el vídeo en Valencia, no en Roma
En el vídeo se aprecia que detrás del monje hay una placa de color azul donde se lee “Plaza de la Virgen”. Si se busca este nombre en Google Maps, el primer resultado arrojado es una plaza con ese mismo nombre de la ciudad de Valencia.
La comparativa entre las imágenes de Google Maps y el vídeo permite ver con claridad que se trata del mismo lugar, tanto por la ventana como por la placa frente a las que el religioso da su discurso.

La asociación a la que pertenece el protagonista del video viral también ubica la escena en Valencia
Un vídeo similar al viralizado, en el que el supuesto monje también habla sobre las vacunas y la COVID-19 en varios idiomas, fue compartido en Youtube por la Asociación Internacional de Acción Cristiana (IACA), a la que pertenece el supuesto clérigo. Esta identifica al protagonista del contenido como Massimo Coppo, miembro de su asociación, que se dedica a promover el voluntariado y que cuenta con una comunidad “con un estilo de vida benedictino, de trabajo y oración”, como explica la propia asociación en un vídeo.
Si bien el hombre no está en el mismo punto exacto que en el vídeo viralizado, la plaza es la misma, como puede comprobarse, de nuevo, en Google Maps.

Un libro de Massimo Coppo reconoce que no está ordenado
Cabe destacar que, como reconoce el mismo Massimo en un libro sobre sus profecías compartido en la página web de IACA Assisi, él nunca fue ordenado sacerdote por la Iglesia católica ni forma parte de ninguna orden religiosa reconocida oficialmente.
“Siguiendo una particular llamada de Dios, ha dejado todo y ha entrado a formar parte de la “Comunidad familias de Betlemme”. Actualmente es Consejero de IACA donde, como voluntario, está a cargo de la tesorería y es responsable del sector agrícola”, señala al final del libro en la parte de su biografía.
Las imágenes fueron grabadas en 2020, no en 2013
La búsqueda inversa de las imágenes clave del vídeo tanto en Google como en el buscador ruso Yandex no arroja ningún contenido anterior a marzo de 2020, por lo que es acertado afirmar que no están grabadas antes de esa fecha. Los vídeos más antiguos compartidos en Twitter y Facebook son del 15 de marzo de 2020, aunque ninguno de ellos fecha las imágenes ni en Italia ni en 2013. Además, como hemos comentado anteriormente, otros vídeos sitúan al protagonista en Valencia en marzo de 2020.
Asimismo, el 13 de marzo de 2013 el tiempo en Roma no tenía nada que ver con el del vídeo del monje. Como puede comprobarse en la galería fotográfica de El País en referencia al segundo cónclave para la elección del Papa Francisco (celebrado el 13 de marzo de 2013), en Roma el cielo estaba nublado y llegó incluso a llover, mientras que en el viral que hemos verificado el cielo estaba despejado. Del mismo modo, la cobertura en vídeo de esa jornada que hizo la Agencia EFE también muestra que ese día estaba nublado en el Vaticano.