Circula en redes sociales una fotografía en la que aparecen tres monjas junto a otra mujer sujetando sobres de color sepia y, según mensajes virales, la imagen las mostraría votando en un colegio electoral de Galicia en las elecciones autonómicas del 18-F. Sin embargo, esto es falso.
¿Qué dicen los mensajes virales? “El voto libre y secreto en Galicia” o “Del resultado en Galicia se pueden sacar muchas conclusiones: En España, las monjas han pasado de robar niños recién nacidos a robar votos, por lo que algo hemos mejorado”, dicen publicaciones compartidas en Facebook y X. Está acompañadas de una fotografía en la que aparecen tres monjas, una de ellas apoyada en una muleta, sosteniendo sobres de color sepia. Están de pie junto a una mujer que viste una camisa estampada y una rebeca azul que también está sujetando papeles sepia.
No obstante, no es cierto que la imagen difundida en redes sociales muestre a monjas votando en los últimos comicios celebrados en Galicia. La fotografía tampoco es actual, pues fue tomada el pasado 28 de mayo en el colegio Corazón de María en Madrid durante la jornada de las elecciones autonómicas y municipales, como ha confirmado su autor a Newtral.es.
La imagen de las monjas votando no fue tomada en Galicia, sino en Madrid
Contexto: El pasado 18 de febrero los gallegos fueron llamados a las urnas para elegir al presidente de la Xunta de Galicia; unos comicios en los que el PP, encabezado por Alfonso Rueda, revalidó su mayoría absoluta. En este contexto ha circulado la imagen que estamos verificando junto a acusaciones contra las monjas por “marcar” el voto de la mujer que aparece a su lado.
Una búsqueda inversa de la fotografía arroja como resultado un artículo publicado en el diario El País el 28 de mayo de 2023. Este muestra una galería de imágenes de la jornada electoral de los comicios municipales y autonómicos celebrados en España. Una de ellas, la número 31, es la que, según las publicaciones que estamos verificando, muestra a las monjas votando en Galicia.
Sin embargo, la descripción de la fotografía indica que esta muestra a “varias personas [haciendo] cola para ejercer su derecho al voto en el colegio electoral de Corazón de María, en Madrid”. Así lo ha confirmado también su autor, Fernando Villar, a Newtral.es, que ha recalcado que “la foto no es de las elecciones gallegas”. Asimismo, en otra fotografía de Villar publicada en medios de comunicación vuelven a aparecer las cuatro mujeres depositando su voto en la urna en el colegio electoral de Madrid el pasado 28 de mayo.
Por otro lado, algunas de las publicaciones que comparten la imagen señalan que esta demostraría un “pucherazo” en las elecciones gallegas, pues supuestamente muestra a las monjas “marcando” el voto de la mujer que hay junto a ellas. Sobre este aspecto, no hay registros de que este incidente tuviese lugar en las elecciones del 28 de mayo en el colegio electoral madrileño, cuando fue tomada la fotografía, y el autor de la misma afirma a Newtral.es que tampoco lo recuerda.
El supuesto “pucherazo”, una narrativa recurrente de la desinformación electoral
La imagen de las monjas votando, que ha circulado junto a acusaciones de un supuesto fraude cometido en las elecciones de Galicia, es un ejemplo más de los bulos que se difunden en períodos electorales. En los últimos años se ha observado cómo, de manera más recurrente, han circulado numerosas desinformaciones que ponían en duda que los resultados de unos comicios fueran fiables, asegurando que se había cometido un “pucherazo”.
Así ocurrió, entre otras ocasiones, durante las elecciones generales del pasado 23 de julio. Por ejemplo, usuarios de redes sociales aseguraron que se habían encontrado 354 sobres de votos por correo dirigidos al Partido Popular en un contenedor de Badajoz. Los mensajes virales acusaban al PSOE y al Ejecutivo de “tirar los votos a la basura” como parte de una trama de fraude electoral, pero era falso. En realidad, no eran votos por correo, sino propaganda electoral del PP, como ya denunció el propio partido político en un comunicado.