El convento de las monjas clarisas del Monasterio de Belorado (Burgos) sigue viviendo una situación complicada. Las religiosas de clausura han publicado un comunicado desmintiendo la información que habían compartido el lunes.
- Ahora, aseguran que no están encerradas, secuestradas, manipuladas ni alejadas de sus familias y que «no se van de la Iglesia», pese a que hace dos días habían difundido un comunicado señalando lo contrario. El arzobispo ha intentado comunicarse con ellas, pero no lo ha conseguido hasta el momento, según señalan desde la Archidiócesis a Newtral.es.
- Este miércoles 15 de mayo han realizado otro comunicado a través de Instagram en el que afirman que se encuentran bien y que “esclarecer la verdad es su mayor deseo”.
En el centro de la polémica se encuentra un conflicto por una propiedad en Derio (perteneciente a la Diócesis de Bilbao) que las monjas iban a vender para comprar otra en Orduña (perteneciente a la Diócesis de Vitoria). Las religiosas de Belorado alegan que la Iglesia está bloqueando la venta, pero las archidiócesis de Burgos, Bilbao y Vitoria niegan haber recibido ninguna solicitud al respecto, como señalan en un comunicado.
La Iglesia ha tratado de averiguar quién es el comprador del monasterio de Derio, pero las religiosas de Belorado se han negado a responder, según la Archidiócesis.
- Ante esta situación, otro grupo de religiosas clarisas de Vitoria, han asegurado que acudirán al juzgado para interponer una demanda que consiga paralizar la compraventa del monasterio de Orduña por parte de las clarisas de Belorado alegando que estas se han ido a “una secta”, como ha informado EFE.
Cambio de tutela. La comunidad de Belorado manifestó su intención de abandonar la Iglesia Católica y quedar bajo la tutela y jurisdicción de Pablo de Rojas Sánchez-Franco, excomulgado en julio de 2019, y su llamada Pía Unión Sancti Pauli Apostoli.
¿Quién autoriza la venta de inmuebles religiosos? Los monasterios son autónomos pero la legislación canónica establece que la venta de propiedades por encima de 1,5 millones de euros debe contar con la autorización de la Santa Sede, como recoge la Diócesis de Gipúzkoa en su web.
Cancelación de la compra. En octubre de 2020, la comunidad de Belorado firma un acuerdo de compraventa del Monasterio de Orduña con la comunidad de clarisas de Vitoria por 1,2 millones de euros, pero nunca llegó a hacerse ningún pago.
Una de las religiosas abandonó ayer el monasterio al no estar de acuerdo con lo que estaba sucediendo. Dentro quedan 14 monjas. Sin embargo, el comunicado solo está firmado por una de ellas, la madre abadesa, sor Isabel de la Trinidad, y el Arzobispado duda del respaldo de las monjas enfermas y mayores en Belorado.
- EFE
El asunto de Belorado es solo la punta del iceberg. Los neocatólicos se han opuesto a las ideas humanistas y la justicia social del Concilio Vaticano II, vigente desde Juan XXIII hasta Juan Pablo II, muerto en extrañas circunstancias. Desde la llegada al trono papal de Juan Pablo II y Benedicto XVI, diversas iglesias han dominado el catolicismo impregnado del American Dream y el judeo-protestantismo, capitalismo liberal estilo Wasp. (Opus Dei y sus pobretones Kikos, Legionarios de Cristo y sus pederastas, con colegios para las élites de México a Madrid, Comunión y Libertad del cardenal Rouco y la Derecha española.... Hazme Oir, PP, VOX, muchos obispos controlando los seminarios...Desde 2013 atacando a Francisco ''por comunista'' (sic) Desde el cardenal Viganó al Loco Milei...Desde El Palmar de Troya (canonizando a Franco por su cuenta) ordenados por un cardenal vietnamita residente en los EEUU, hasta el obispo reclutado por los asesores de las monjas de Belorado. Desde el arzobispo Ureña en Zaragoza, reclutando falsos curas colombianos, activistas contrarrevolucionarios, a los curas de Toledo, deseando la muerte de Francisco.... Aplastaron a la Teología de la Liberación de los pueblos y lo volverán a hacer en los próximos negros años de la Historia.
Primero y tal como ha llegado estás noticias al cristiano, son un escándalo mayúsculo. Que se van de la Iglesia, que se quedan. Que se van con un excomulgado, al parecer obispo tránsfuga, Escándalo. Pecado mortal. Más le valiera , al. Que escandaliza, que le ataran una piedra de molino al cuello, y lo tiraran al finde del mar.... Dice el Señor. Así que ya saben Hermanas, piedra al cuello y al fondo.... Lo dice el Señor.....
Si las monjas son propietarias...pues al Juzgado y que determine si hay cláusulas ya caducas en sus estatutos o Régimen interno...en fin menos pío pío y más derecho..para eso está la Justicia no la TV Ni redes ni...
Las monjas no son las propietarias. Eso es lo que defienden los ultras, como una manera más de atacar al papa Francisco. Es la comunidad de clarisas y éstas se deben al voto de obediencia a la Santa Sede: por eso han sido excomulgadas.
Esta historia parece salida de una película de Berlanga...
Esta historia parece salida de una película de Berlanga ;-)
¡Viva España! Lo que hace falta es mano dura. Todas en cintura y a vivir como clarisas. ¡Viva Jesús Sacramentado! ¡Viva la Virgen del Pilar!
Parece una secta, a las órdenes de D. Pablo de Rojas. Nada que ver con la Iglesia Católica, voto de pobreza y voto de obediencia.
JAJAJAJAJA
Los obispos no quieren saber nada de las monjas.Ni siquiera las visitan.Mandan los curas. Son machistas.
Hay mas personas pudientes
Quizas estaba sin registrar en el registro de la propiedad