La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas del Consell valenciano, Mónica Oltra, dimite de todos sus cargos tras ser imputada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat valenciana por encubrir, supuestamente, a su exmarido en el caso del abuso a una menor tutelada en 2016. Oltra, además de abandonar el ejecutivo valenciano, deja también su escaño en el parlamento regional.
Oltra ha presentado su dimisión en la reunión de la Ejecutiva de Compromís celebrada este martes 21 de junio por la tarde. La hasta ahora vicepresidenta ha asegurado en rueda de prensa que dimite de sus cargos ejecutivos y orgánicos «para no comprometer el proyecto de cambio iniciado en 2015».
“Me voy con la cara muy alta por esta infamia, pero con los dientes bien apretados”, ha añadido. “Que nadie se pregunte de aquí a diez años a unos meses qué ha pasado en este país”.
La renuncia se produce solo unos días después de que asegurara que no iba a dimitir por una “postura ética, estética y política” tras conocerse su imputación.
Mónica Oltra dimite para “no comprometer el proyecto del cambio”
En una rueda de prensa concedida tras presentar su renuncia, Mónica Oltra ha anunciado que dimite “para no comprometer el proyecto del cambio iniciado en 2015” y se ha referido a su imputación como una “denuncia falsa”.
“Me cuesta esta decisión porque ganan los malos. El mensaje que estamos trasladando es que en este país a cualquier político que quiera hacer políticas, que no vayan a favor de los poderosos, se lo van a cargar”, ha reivindicado la política de Compromís.
La ya exvicepresidenta ha añadido que, entre los motivos de su dimisión, está no darle “la coartada al PSOE para que saque las políticas de izquierda del Gobierno» o los socialistas decidan “romper este pacto” unilateralmente, ya que, en palabras de Oltra, “es gracias a Compromís que se han llevado a cabo las políticas de cambio”.
Mónica Oltra no habría hablado con el president valenciano sobre su dimisión, según aseguró el pasado viernes. Este lunes, el líder de la Generalitat, Ximo Puig, afirmó sobre el futuro de la vicepresidenta del Consell que se trata de «una reflexión que no es personal» sino «coral», en la que hay que poner por encima el «no fallarle a la sociedad valenciana», como recoge Efe.
¿Por qué ha sido imputada?
La líder de Compromís está citada a declarar como imputada ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el próximo 6 de julio, por el presunto encubrimiento de un caso de abusos, por el que fue condenado su exmarido, a una menor tutelada por la Conselleria, de la que Oltra era responsable.
Aparte del cargo de vicepresidenta, la líder de Compromís es también la responsable de la Consellería de Igualdad y Política Inclusivas, de la que dependen los centros de menores como en el que estaba interna la menor de la que su exmarido abusó. Ahora, con la imputación de Oltra, el tribunal valenciano está estudiando si la responsable política participó en la redacción de un expediente que habría tenido como objetivo obstaculizar la investigación contra su expareja, ya fuera para protegerlo o para salvaguardar su propia carrera política.
Así, pese a que el auto judicial reconoce que “no existe prueba directa que vincule esos singulares trámites con la aforada“, el juez explica que sí se observan “una serie de indicios plurales que en su conjunto hacen sospechar la posible existencia de un concierto entre la señora Oltra y diversos funcionarios a su cargo, con la finalidad, o bien de proteger a su entonces pareja o bien proteger la carrera política de la aforada“.
¿Por qué fue condenado el exmarido de Mónica Oltra?
En 2021, la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia condenó a cinco años de prisión al educador Luis Eduardo R. I., exmarido de Mónica Oltra, como autor de un delito continuado de abuso sexual contra una menor de edad, el cual se cometió entre 2016 y 2017, cuando todavía estaba casado con Oltra.
El Tribunal consideró probado que la menor, nacida en 2002 y tutelada por la Generalitat Valenciana en el Centro de Acogida Niño Jesús (donde trabajaba el condenado) fue víctima de entre dos y 10 abusos sexuales entre 2016 y 2017 por parte del exmarido de Oltra.