La moneda de Raffaella Carrà que acuñará Italia no es de 2 euros ni se pondrá en circulación

Moneda Rafaella Carrà
Tiempo de lectura: 5 min

“La cara de Raffaella Carrà aparecerá en las monedas de dos euros de Italia”, publicaron la semana pasada decenas de medios españoles. Aparentemente, el anuncio lo hizo el actor Fabio Canino durante un festival de televisión celebrado en Dogliani que, más tarde, replicó buena parte de la prensa italiana y española. En realidad, ni la moneda es de dos euros ni es de libre circulación, en contra de lo que se ha publicado.

Publicidad

El error a la hora de informar sobre las monedas de Rafaella Carrà fue corregido por parte de medios italianos como el diario Il fatto quotidiano, que en un principio había publicado que la vedette iba a protagonizar las monedas de dos euros en Italia. Más tarde enmendó la información precisando que se trataba de una “moneda conmemorativa” de 5 euros.

Desde el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato ─el equivalente a la Casa de la Moneda en Italia─ confirman a Newtral.es que la moneda forma parte de una iniciativa para retratar a artistas italianos en metálicos con un valor nominal de 5 euros y que, en efecto, la vedette resultó favorita en un sondeo. Sin embargo, la impresión de Carrà sobre estas monedas no es definitiva y debe ser aprobada por una comisión del Ministerio de Economía y Finanzas, que es el encargado de elevar un decreto aprobando la moneda.

Pero estas monedas no son de uso corriente. Como indica la Casa italiana de la Moneda en un comunicado, se trata de una colección numismática dentro de la serie conmemorativa ‘Grandes Artistas Italianos’, para la que se hizo un sondeo en el que concurrían nombres como Raffaella Carrà y las actrices Anna Magnani, Anna Marchesini y Monica Vitti.

La moneda que, previsiblemente, se fabricará en homenaje a la vedette forma parte de la misma colección que el año pasado homenajeó al actor italiano Alberto Sordi, la cual se puede adquirir en la web del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato por 30 euros, pese a que el valor nominal de la moneda es de cinco.

Moneda de 5 euros dedicada al actor italiano Alberto Sordi en Italia | Foto: Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato
Publicidad

Como explica a Newtral.es el director del Museo de la Real Casa de la Moneda y directivo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Rafael Feria, las monedas conmemorativas como esta “son de curso legal, pero no tienen capacidad de circulación”. Es decir, tienen un valor facial ─en este caso de cinco euros─, pero no se pueden realizar transacciones con ellas porque “no existen en el cono monetario europeo”.

De hecho, en España también se emiten monedas para coleccionismo de este tipo como las fabricadas de cuproníquel con valor nominal de 1,5 euros, que comercializa la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre con temáticas como la historia de la aviación, la navegación o el ferrocarril.

También existen ediciones para coleccionistas con monedas de, por ejemplo, 400 euros que se venden a un precio varias veces superior. Estas monedas, como es el caso de las italianas de 5 euros con la imagen de Raffaella Carrà, “tienen un facial reconocido por el Tesoro, pero no tienen capacidad de circulación”. No obstante, explica Feria, “si vas al Banco de España te la pueden cambiar, como poco, por su valor nominal, pero son monedas de colección”.

Según el director del Museo de la Real Casa de la Moneda, el diseño que utilizan los italianos para sus colecciones de monedas de 5 euros es un guiño a la antigua lira italiana y busca “fomentar la cultura del coleccionismo y la numismática” a unos precios asequibles, pero son monedas que en ningún caso pueden circular y, por ejemplo, nunca se admitirían en establecimientos comerciales.

No obstante, sí existe una fórmula para que los países europeos puedan introducir ediciones especiales de monedas de 2 euros en circulación. La Comisión Europea permite emitir a cada país dos monedas conmemorativas al año que poseen las mismas características, propiedades y cara común que las demás monedas de dos euros, pero con un motivo conmemorativo en el reverso.

Publicidad

[En 2022 se pondrán en circulación 6 millones de euros en monedas conmemorativas]

Por ejemplo, España puso en circulación el año pasado cuatro millones de monedas de dos euros en las que, en lugar de figurar el semblante del rey, aparece una impresión de la Puerta del Sol de Toledo y un detalle de la sinagoga del Tránsito. En estos casos, son monedas de dos euros reales, de curso legal y con capacidad de circulación.

Sin embargo, la iniciativa para homenajear a Raffaella Carrà en monedas de cinco euros no forma parte de estas ediciones especiales, sino que se trata de una edición para colección que no se puede poner en circulación. 

Moneda Rafaella Carrà
Fuentes
  • Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato
  • Declaraciones de Rafael Feria, director del Museo Real Casa de la Moneda
  • Comunicado de la COLLEZIONE NUMISMATICA 202
  • Il fato quotidiano
  • Herramientas de archivo web
  • Comisión Europea
Publicidad