La modificación genital entre 12 y 16 años aprobada en la ley trans y LGTBI se ciñe a menores intersexuales y a determinados supuestos

La ley trans aprueba la modificación genital de niños ‘maduros’ de 12 a 16 años.
Tiempo de lectura: 4 min

Un mensaje que se ha viralizado en las redes sociales afirma que “la ley trans aprueba la modificación genital de menores ‘maduros’ de 12 a 16 años”. En rigor, lo que se ha aprobado en esta ley —que no solo atañe a las personas trans, sino al colectivo LGTBI— es que los menores intersexuales —personas que nacen con variaciones de las características sexuales— puedan modificar sus genitales cuando, “por su edad y madurez”, puedan “consentir de manera informada a la realización de dichas prácticas” y así lo soliciten. 

Publicidad

En primer lugar, es preciso aclarar a qué personas afecta esta medida, que viene recogida en el artículo 19.2 de la Ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, aprobada el 16 de febrero de 2023 en el Congreso de los Diputados.

Como ya explicamos en Newtral.es, las personas intersexuales son aquellas que nacen con variaciones de las características sexuales. Estas variaciones se pueden dar por cuatro motivos principales: genitales no normativos, alteración en la composición de las gónadas —testículos y ovarios— y variación o alteración de los niveles hormonales o cromosómicos. Es decir, se trata de una cuestión física y no está relacionada con la identidad o la orientación sexual.

[La intersexualidad en España: qué es y qué implica]

La conocida como ley trans y LGTBI ha prohibido la modificación genital en menores de 12 años. Y es que este tipo de intervenciones son frecuentes en bebés intersexuales. Según una encuesta de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, el 62% de las personas intersexuales afirmaron no haber dado su consentimiento plenamente informado ni el de sus padres antes de su primera intervención quirúrgica para modificar sus características sexuales.

Lo que sí permite la ley trans y LGTBI es que, entre los 12 y los 16 años, los menores intersexuales puedan acceder a una modificación genital. Como explica a Newtral.es la presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y Más (FELGTBI+), Uge Sangil, “lo que ocurría hasta ahora es que, cuando nacía un bebé intersexual, se le asignaba un sexo y le podían mutilar los genitales. Estas personas crecían y algunas se daban cuenta de que esta asignación no correspondía con su identidad. Con la nueva ley no se puede mutilar genitalmente al bebé y se espera a que se desarrolle para que pueda decidir su identidad”.

Publicidad
La modificación genital en menores intersexuales de 12 a 16 años

Es decir, afirmar que “la ley trans aprueba la modificación genital de niños ‘maduros’ de 12 a 16 años” es engañoso, ya que esta medida se circunscribe a menores intersexuales. De hecho, parte de esta ley se centra en el reconocimiento legal de las personas trans, pero no establece nada respecto a menores y hormonación ni respeto a a intervenciones quirúrgicas. La modificación genital se circunscribe a la realidad intersex, no a la realidad trans.

En lo que se refiere al cambio de sexo registral, sólo pueden hacerlo por sí mismos los menores trans de 16 y 17 años. Entre los 14 y los 16 deben ir acompañados de sus tutores legales, mientras que entre los 12 y los 13 necesitarán autorización judicial y deberán acompañar su solicitud de “cualesquiera medios documentales o testificales acreditativos” que acrediten una situación estable de disconformidad con su sexo/género. Además, señala el documento, “el juez podrá solicitar la práctica de las pruebas que considere necesarias”. Finalmente, la ley trans y LGTBI definitivamente aprobada el 16 de febrero de 2023 no contempla ningún mecanismo para que los menores de 12 años puedan modificar su sexo legal.

En definitiva, la ley establece que los menores intersexuales entre 12 y 16 años puedan someterse a una modificación genital si lo solicitan y tienen madurez suficiente. Otra cuestión distinta es la que se refiere al cambio de sexo registral que, entre los 14 y 16 años, deberán hacerlo acompañados de sus tutores legales. Entre los 12 y los 13 necesitarán autorización judicial y por debajo de esa edad no se contempla, mientras que los mayores de 16 pueden hacerlo por su propia voluntad. En lo referente a menores trans, la ley no regula nada sobre hormonación o intervenciones.

Publicidad
Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso