Los requisitos para presentar una moción de censura en Les Corts como la que respaldaría Compromís contra Mazón

moción censura Mazón
Cortes Valencianas. | Fuente: Web.
Tiempo de lectura: 2 min

Compromís ha puesto a disposición a todos los miembros de su grupo parlamentario en las Cortes Valencianas, formado por 15 diputados, para presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión en la catástrofe de la dana.

Publicidad
  • Este anuncio por parte de Compromís tiene lugar tras la comparecencia de Mazón el pasado viernes 15 de noviembre en las Cortes valencianas para rendir cuentas sobre la gestión que su equipo de Gobierno hizo ante la catástrofe. 

El reglamento. El reglamento de las Cortes valencianas, respaldado por el artículo 28 del Estatuto de autonomía de la comunidad, establece que se puede presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat siempre y cuando esté apoyada por la quinta parte de sus diputados, como mínimo. 

  • En su artículo 149, el reglamento apunta que la moción deberá ir acompañada de un escrito dirigido a la Mesa de las Cortes valencianas en el que se incluya a un nuevo candidato a la presidencia de la Generalitat. 

No es suficiente. Las Cortes valencianas están formadas por un total de 99 diputados repartidos entre PP (40), PSOE (31), Compromís (15) y Vox (13). 

  • Los diputados de Compromís no son suficientes para cumplir con el requisito de una quinta parte del hemiciclo valenciano (para lo que serían necesarios 20 diputados), pero el partido ha confirmado que mostrará su apoyo si se presenta una moción de censura contra el actual presidente Mazón. 
Publicidad

Otras mociones. Desde las Cortes valencianas explican a Newtral.es que nunca antes se ha dado una moción de censura contra un presidente de la Generalitat.

  • Mociones en municipios. En lo que va de legislatura, en seis municipios de la Comunidad Valenciana se han aprobado mociones de censura, según la web de la Generalitat. Desde las Cortes autonómicas explican que estas han tenido lugar en las localidades de Albaida, Montserrat, Requena, Sueca, Vilafamés y Vinarós.
Fuentes
  • Reglamento de las Cortes valencianas
  • Estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana
  • Perfil de X de Joan Baldoví
  • Composición de las Cortes valencianas
  • Página web de la Generalitat Valenciana
  • Cortes valencianas
Publicidad