Un medicamento milagroso que promete acabar con la resaca y sus consecuencias se ha vuelto viral en los últimos meses tras ser aprobado para su venta en Reino Unido y no es la primera vez. Los remedios contra los efectos no deseados del alcohol circulan entre la población general de forma recurrente. Sin embargo, detrás de ellos y sus efectos contra la resaca se esconden muchos mitos.
Tomar alimentos grasos antes de beber, consumir un vaso de agua entre bebidas alcohólicas, ingerir hidratos de carbono antes de irte a dormir o tomar fruta fresca son algunas de las recomendaciones más populares. Pero, ¿qué de todo ello es realmente efectivo contra la resaca?
A pesar de todas estas recomendaciones, los expertos insisten en que no conocen ningún fármaco ni solución milagrosa que evite completamente las consecuencias no deseadas del alcohol. Por ello, “el mejor remedio es no consumirlo”, asegura Cristina Juan, farmacéutica e investigadora del Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal de la Universidad de Valencia.
Hidratarse, la mejor manera de recuperar los líquidos perdidos
La resaca se entiende como una sensación de cansancio extremo, dolor de cabeza y malestar general que puede conllevar vómitos y diarrea, deshidratación y dolor muscular, por lo que beber agua es una de las recomendaciones más comunes. Según Àlex Pérez, dietista del CAP de Vallcarca en Barcelona, “es una de las pocas cosas que se pueden hacer a la mañana siguiente” después de haber consumido alcohol.
Beber líquidos puede servir para sustituir la pérdida de fluidos que despoja al cuerpo de electrolitos básicos, explica el experto, pero “no va a prevenir que te sientas mal”. De hecho, afirma que puede “reducir el malestar” pero no previene ni elimina los síntomas.
Los remedios caseros contra la resaca, como comer pasta o fruta fresca, son “mitos”
Ingerir hidratos de carbono como pan o pasta, o consumir zumos o fruta a la mañana siguiente “no te van a hacer daño, pero tampoco van a suponer una mejora importante” de cara a la resaca, relata el dietista, que los considera “mitos”. De la misma forma, la recomendación de beber con el estómago lleno solamente ralentiza la absorción de alcohol.
Sin embargo, en la metabolización del etanol son necesarias vitaminas B, se aumenta la diuresis y se desplaza la utilización de hidratos de carbono generando una hipoglucemia. Según Cristina Juan, “por ello cuando una persona llega con un coma etílico a urgencias se le suele dar una aporte de glucosa y vitaminas B”. Aun así, el efecto depende de diversos compuestos y la velocidad de metabolización y su eficiencia varía entre individuos según la edad y frecuencia de exposición al etanol. Por ello, el efecto «es mínimo».
¿Qué medicamentos puedes usar para paliar los síntomas de la resaca?
Los medicamentos por excelencia que pueden ayudar a mejorar algunos síntomas como el dolor de cabeza son los antiinflamatorios. Sin embargo, el alcohol que aún está presente en el cuerpo, al mezclarse con fármacos, puede interferir en su acción.
Ambos son procesados por las mismas enzimas que se encargan de metabolizar las sustancias, y esto provoca un efecto variable porque duran más tiempo en el organismo. Además, según Pérez, pueden interferir en el metabolismo hepático, es decir, en las funciones del hígado y el proceso para transformar los fármacos en otros compuestos para su filtración.
Muchas pastillas anti-resaca no son remedios reales, sino complementos vitamínicos o probióticos
Desde hace unas semanas se ha viralizado un nuevo fármaco llamado Myrkl, que se comercializa para paliar los efectos de la resaca. Este compuesto se suma a otros como el Resalim, un complemento para metabolizar bebidas, el Hidroxil o el B-E Good de Blanc, que llevan vitamina B, o el famoso Mano de Santo.
Sin embargo, según los dos expertos consultados no tienen un efecto significativo contra la resaca, ya que se trata de complementos vitamínicos o de probióticos que afectan a cada persona de forma diferente. Para el dietista, estas pastillas son «un problema de salud pública», ya que se venden “incluso en gasolineras” y pueden promover el abuso del alcohol.
En cuanto a la evidencia científica que demostraría la eficacia de Myrkl contra la resaca, Pérez asegura que es otro mito, ya que “no tiene rigor científico”. Cristina Juan añade que sus resultados “son mínimos”. La empresa basa sus efectos en un estudio publicado en Nutrition and Metabolic Insights, que ha sido financiado por la misma empresa y en el que participaron solamente 24 adultos jóvenes. Además, la metodología fue distinta a la recomendada en el envase.
- Àlex Pérez, dietista del Centro de Atención Primaria de Vallcarca – Sant Gervasi (Barcelona)
- Cristina Juan, farmacéutica e investigadora del Departamento de Medicina Preventiva, Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal de la Universidad de Valencia
- Estudio “Chronic Uptake of A Probiotic Nutritional Supplement (AB001) Inhibits Absorption of Ethylalcohol in the Intestine Tract”