Nos habéis preguntado a través de redes sociales por el titular de una entrevista de El País al presidente de Forbes España, Andrés Rodríguez, que afirma que “la mitad de la riqueza en España la tienen 28 octogenarios”. Sin embargo, como explica la revista a Newtral.es, la cifra no se basa en la riqueza total de la población, sino en la de las 100 personas más adineradas.
- Si se tuviera en cuenta la riqueza de toda la población española ese porcentaje lo acumularían cerca de cinco millones de personas (un 10% de la población), no 28 personas.
Contexto: la lista Forbes. La revista Forbes publica cada noviembre una lista de los 100 españoles más ricos junto con un análisis del estado de la riqueza en el país. Rodríguez adelantó a El País algunos datos de la lista de 2025 que se publicará la semana que viene.
Cómo se presenta el dato. Rodríguez asegura en la entrevista que “en la próxima década, va a haber un cambio generacional, aunque sea por cuestiones biológicas”, porque “el 54% de la riqueza en España lo acumulan 28 octogenarios”.
- La periodista le contesta que, por ello, cuando fallezcan, “su fortuna se repartirá entre sus herederos y se moverá el escalafón”. “Exacto, y podría pasar que sus herederos no entrasen en la lista”, añade Rodríguez.
El matiz de Forbes. Desde Newtral.es hemos preguntado a Forbes España por la cifra de que la mitad de la riqueza de España la tienen 28 octogenarios que se ha viralizado. La revista explica que el dato hace referencia “a la riqueza total de las 100 personas más ricas de España (que forman parte de la lista Forbes) y no al total de la población española”.
- Añade que cuando den a conocer la lista de este año también publicarán un análisis que incluye la concentración de esa riqueza por tramos de edad.
El dato de la concentración de la riqueza en España. La información de cómo se distribuye la riqueza en el país se puede consultar en las estadísticas del Banco de España. Los últimos datos disponibles (2022) señalan que el 53,6% de la riqueza neta pertenece al 10% de la población. Es decir, a casi cinco millones de personas, no a 28 octogenarios.
- Para ver el dato, hay que seleccionar en la web “índice de concentración del top 10%” y “todos los hogares”.
- La riqueza neta es la diferencia entre la riqueza bruta y el total de deudas, según la institución financiera.
La ONG de cooperación internacional Oxfam Intermón señaló en línea con el Banco de España que en 2022 el 10% de la población española poseía el 53,8% de la riqueza neta total (pág. 9).