Las misiones de España en el exterior costaron más de 900 millones de euros en 2021, un 34% más que en 2020

misiones españa coste
Ministerio de Defensa
Tiempo de lectura: 2 min

El ejército español está desplegado en 17 misiones en la actualidad. En 2021, el Ministerio de Defensa desembolsó más de 900 millones de euros en estas operaciones en el exterior, según el propio ministerio. Esta cifra es un 34% más que lo gastado en 2020 por las mismas acciones. 

Publicidad

Te contamos en qué operaciones participan los militares españoles en el exterior y su coste,

Las misiones en el exterior: 17 operaciones y cerca de 8.000 efectivos 

Las operaciones que están en activo en 2022 en las que participan las Fuerzas Armadas Españolas son por mandato de la OTAN y de la Unión Europea. Solo una se encuentra fuera de este marco de actuación, la denominada Actividades de seguridad cooperativa y de diplomacia de defensa. 

En 2021 estas operaciones contaron con cerca de 8.000 efectivos, de manera no simultánea, según la Ministra de Defensa, Margarita Robles. Una cifra que previsiblemente se superó ya que hay tres misiones a las que la ministra de Defensa no ha reportado datos sobre cuántos militares participaron.

Aquí puedes consultar un desglose de cada misión en las que participa España tanto en el marco de la OTAN como en el de la Unión Europea y su coste para el Estado. 

Publicidad

Misión Militar de la UE en la República Centroafricana

¿Qué hace España en la misión? Desde 2016, España contribuye con la Unión Europea en el asesoramiento, formación y adiestramiento de las Fuerzas Armadas de la República Centroafricana con el fin de“fortalecer su capacidad para contribuir a la defensa de su territorio''. En 2021, 27 militares participaron en esta misión. 

Coste de la misión. Defensa ha destinado una partida de 2,90 millones de euros para los gastos de esta misión en 2021. Y en 2020 gastó 3,23 millones de euros el de 2020.

Misión Militar de la UE en Somalia

¿Qué hace España en la misión? En 2010, el Congreso aprobó la solicitud del Gobierno de participar en esta misión. Se trata de una intervención de entrenamiento, en la que enseñan el mando de operaciones, combate en población, comunicaciones, protección de artefactos explosivos y cuidados sanitarios, entre otras cosas. En 2021, se desplazaron 62 efectivos. 

Coste de la misión. Las actuaciones de esta operación en 2021 y en 2020 tuvieron el mismo coste: 2,83 millones de euros 

Misión Militar de la UE en Mali

¿Qué hace España en la misión? Esta actuación en Mali es similar a la realizada en Somalia. El objetivo es la formación militar y asesoramiento en conceptos de cadena de mando, logística, gestión de recursos humanos y derecho internacional humanitario. Según explica Defensa en su web, cuando termina la formación de los militares malienses son enviados al norte del país para enfrentarse a grupos yihadistas.

Publicidad

Coste de la misión. 103,18 millones de euros fue el gasto de esta operación en 2021 y 75,65  millones de euros el de 2020.

Misión Militar de la UE en Mozambique

¿Qué hace España en la misión? La operación de Mozambique es una de las más recientes ya que se inició en noviembre de 2021. Su pretensión también es formativa y de  apoyo a las fuerzas armadas mozambiqueñas para proteger a la población civil y restablecer la seguridad en la provincia de Cabo Delgado, al noroeste del país.

En 2021 enviaron 248 efectivos y tiene la intención de finalizar en dos años. 

Coste de la misión. Al comenzar a finales de 2021, el Ministerio de Defensa no ha aportado datos todavía del coste que supone.

Operación apoyo a Mali - Destacamento Marfil 

¿Qué hace España en la misión? España apoya desde 2013 a las fuerzas francesas en su intervención militar. Así, el ejército español facilita el sobrevuelo y aterrizaje de medios aéreos en Dakar (Senegal), contribuye al transporte y también realiza labores de entrenamiento. Durante el 2021 pasaron por allí 413 militares. 

Publicidad

Coste de la misión. Tuvo un coste para España de 37,85  millones de euros y de 51,38  millones de euros el año anterior.

Operación Atalanta

¿Qué hace España en la misión? Es un compromiso de España con la Unión Europea en materia de piratería y asaltos armados frente al Cuerno de África y en el Océano Índico occidental. Se llevan a cabo acciones de vigilancia marítima, monitorización de las actividades pesqueras y entrega de los alimentos del Programa Mundial de Alimentos.

Coste de la misión. En 2021, el Ministerio de Defensa tuvo un gasto de 101 millones de euros. En 2020 no hay datos sobre el presupuesto ejecutado. 

Fuerza de la UE en Bosnia Herzegovina 

¿Qué hace España en la misión? Los efectivos están destinados en Sarajevo para el asesoramiento y entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Bosnia-Herzegovina con el objetivo de lograr que “tengan capacidades y cualidades equiparables a las de los países de la OTAN”.

Coste de la misión. El coste en 2021 fue de 308,9 millones de euros y el Ministerio de Defensa destinó en 2020 278,26  millones de euros en este despliegue.

Operación ‘Libre Hidalgo’ en el Líbano

¿Qué hace España en la misión? Esta es la misión que contó con más efectivos en 2021, un total de 1.983. Los militares patrullan y vigilan la frontera entre Líbano e Israel. Además, colaboran con las Fuerzas Armadas Libanesas para evitar situaciones de hostilidad  entre países. 

Coste de la misión. La operación en el Líbano ha tenido un coste para España de 140,19 millones de euros en 2021 y de 108,79 millones de euros en 2020. 

Acuerdo de paz en Colombia

¿Qué hace España en la misión? Se trata de una misión de la ONU y España aporta observadores para el seguimiento del desarme y supervisar el cese del fuego el acuerdo de paz en Colombia con las FARC.

Coste de la misión. El Ministerio de Defensa no ha aportado cifras económicas sobre esta misión. 

Seguridad Cooperativa Actividades Diplomáticas

¿Qué hace España en la misión? Actividades internacionales de diálogo y cooperación para el cumplimiento de los objetivos de la política de defensa en apoyo de la acción exterior del Estado. En los últimos años se han desarrollado actividades en el continente africano.

Coste de la misión. Esta operación supuso un desembolso de 6,32 millones de euros al Ministerio de Defensa en 2021. Mientras que en 2020 esta cifra fue de 2,12 millones de euros.

Misiones con la OTAN: 507 millones de euros

Además de las descritas anteriormente (que corresponden a las realizadas junto a la ONU y la UE) España participa en siete misiones en el exterior con la OTAN. Estas son las operaciones que se desarrollan en el entorno euroatlántico, “por mandato de la OTAN, para proporcionar una disuasión y defensa colectiva eficaz”, como detalla Defensa. 

En 2021 estas misiones tuvieron un coste de más de 507,13 millones de euros y, en 2020, Defensa destinó 427,12 millones de euros para las mismas. Algunas de estas actuaciones son la Policía Aérea Reforzada en el Báltico, el apoyo a Irak en la lucha contra el Estado Islámico o los grupos navales permanentes de la OTAN.

[Las misiones activas de España con la OTAN y su coste para el Ministerio de Defensa]