Este vídeo de misiles de Irán atacando Tel Aviv no es actual, sino de 2024

misiles Irán Tel Aviv
Este vídeo muestra misiles de Irán contra Tel Aviv a mediados de junio de 2025 como respuesta al bombardeo de instalaciones nucleares.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por redes como X, Facebook, Instagram y TikTok un vídeo en el que aparecen numerosos misiles cayendo sobre Tel Aviv acompañado de mensajes que aseguran que es un ataque de Irán ocurrido este mes de junio de 2025. Pero es engañoso, ya que el vídeo no es actual.

Publicidad
  • “Irán lanza misiles sobre Tel Aviv. Es en respuesta al bombardeo de instalaciones nucleares”, recoge una de las publicaciones. 

Contexto. El pasado 13 de junio, Israel atacó a Irán y, desde entonces, ambos países están intercambiando ataques, lo que ha provocado una nueva escalada del conflicto. 

El vídeo que se comparte en redes es un ataque de misiles de Irán contra Tel Aviv, sin embargo, no es actual pese a que se difunde como tal. 

El origen. Una búsqueda inversa en Google Lens de fotogramas del vídeo viral arroja como resultado un mensaje de X publicado hace ocho meses, en octubre de 2024. Es decir, las imágenes no corresponden al actual conflicto. 

  • La publicación de octubre hace referencia a los misiles lanzados por Irán y señala que fueron grabados por “un ocupante de Tel Aviv”. 
Publicidad

La agencia de noticias Reuters también publicó un vídeo de este ataque el 2 de octubre de 2024, aunque grabado desde otro ángulo. 

  • “Este vídeo muestra el momento del impacto de un misil en la zona de Tel Aviv, cuando Irán disparó una salva de misiles contra Israel en represalia por la campaña israelí contra los aliados de Teherán, Hezbolá, en Líbano”, concreta la descripción del vídeo. 

Este vídeo descontextualizado circula también en otros idiomas mostrándolo como actual y agencias de verificación como la alemana Correctiv también lo han desmentido. 

Bulos sobre el conflicto de Irán e Israel. Este vídeo no es la primera desinformación sobre los ataques entre ambos países. En Newtral.es hemos verificado otros que se pueden consultar aquí.  

Publicidad
Fuentes
  • Google Lens
  • Publicación de X
  • Reuters
  • Correctiv

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso