Misa Rodríguez, portera del Real Madrid y de la selección española de fútbol, estuvo a punto de dejar el fútbol por un problema de corazón cuando apenas era una adolescente. La canaria, asentada como una de las piezas fundamentales del equipo, recuerda el punto de inflexión con una curiosa anécdota: la mariposa que salvó su vida.
De pequeña, la gran pasión de Misa Rodríguez ya era el deporte. Para ella, el fútbol era el motivo de sus alegrías diarias, como narra en la segunda temporada de Un Sueño Real (HBO MAX). “Todos los días acababa con la camiseta del Real Madrid”, recuerda sonriente.
Su vida da un giro radical cuando, con diez años, comienzan a darle taquicardias. Después de meses de pruebas, el cardiólogo decide operar y recomienda a sus padres que la niña deje la actividad deportiva que llevaba hasta el momento.
Misa Rodríguez tenía 13 años cuando se sometió a la operación de corazón y por fin entró en el quirófano. Recuerda la operación con angustia, una intervención de tres horas en la que tenía que estar despierta para provocar una arritmia. Su obsesión era entonces no acabar con un marcapasos que la limitara. Sin embargo, durante gran parte de la operación, los doctores no conseguían su objetivo.
“Mi padre vio una mariposa dentro del hospital”, recuerda Misa Rodríguez sobre su operación de corazón. En ese momento, relata, cambió el devenir de la operación. “Él justo la deja libre y el doctor consigue provocarme la taquicardia y quemarme la venita del corazón”, expresa emocionada. “Creo que gracias a esta anécdota de mi padre salvando la mariposa salvó mi corazón y mi vida deportiva”.
Este episodio vivido por Misa Rodríguez y su evolución como portera del Real Madrid pueden verse en la segunda temporada de la serie documental Un Sueño Real, producida por Newtral y Exile Content Studio y que emite HBO MAX en España.