Mireia Belmonte se despide de Tokio 2020 sin medallas pero un cuarto puesto de “valor incalculable”

Mireia Belmonte durante Tokio 2020 | FERNANDO BIZERRA/EFE
Mireia Belmonte durante Tokio 2020 | FERNANDO BIZERRA/EFE
Tiempo de lectura: 3 min

Cuando Mireia Belmonte debutó en unos Juegos Olímpicos con solo 17 años, no se imaginaba que después llegarían cuatro metales que le valdrían ser abanderada del equipo español en Tokio 2020

Publicidad

Londres 2012 y Río 2016 situaron las expectativas del público muy altas, pero un ciclo olímpico con dificultades en la preparación—incluida una reciente lesión del hombro—han llevado a la fondista a un papel más discreto. Cuarta en 400 estilos, decimoquinta en 1.500 y decimotercera en 800m, agradece “uno de los mayores premios de su vida”. 

Medallas de Mireia Belmonte en Juegos Olímpicos: 

  • Londres 2012: plata en 200m mariposa y plata en 800m libre.
  • Río 2016: oro en 200m mariposa y bronce en 400m estilos.

Al finalizar su participación individual, y antes de afrontar un 4×100 con África Zamorano, Jessica Vall y Lidión Muñoz en el que terminaron decimosextas, Mireia Belmonte (Badalona, 1990), se mostró emocionada y agradecida por lo vivido en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “El cuarto puesto fue un regalo, tiene un valor incalculable”, dijo a RTVE tras su participación en la final de 400 estilos, donde se quedó a tan solo 23 centésimas del podio. “No todo son medallas”, recalcaba, incidiendo que había superado sus expectativas. 

Pese a no conseguir una presea en esta ocasión, Belmonte se mantiene en el podio del histórico medallero español, a tan solo una de David Cal (5). 

Medallero histórico de España antes de Tokio 2020

Cinco medallas: David Cal

Publicidad

Cuatro medallas: Joan Llaneras, Andrea Fuentes, Saúl Craviotto, Mireia Belmonte y Arantxa Sánchez Vicario.

Tres medallas: Lydia Valentín, Gervasio Deferr, Conchita Martínez, Demetrio Lozano, Herminio Menéndez, Pau Gasol, Felipe Reyes, Rudy Fernández, José Manuel Calderón,  Juan Carlos Navarro y Maialen Chourraut. 

Mireia Belmonte se va además con el recuerdo de haber sido la abanderada de España durante la ceremonia de inauguración junto a Saúl Craviotto, tratándose de la tercera mujer en hacerlo después de Cristina de Borbón (1988) e Isabel Fernández (2004). 

Además de estas cuatro medallas olímpicas, la fondista catalana tiene un palmarés único en la natación española: 

  • Mundiales: 2 platas y un bronce.
  • Mundiales de piscina corta: 7 oros, 2 platas y 1 bronce. 
  • Europeos: 4 oros, 3 platas y 3 bronces. 
  • Europeos de piscina corta: 9 oros y 2 platas.
  • Premio Nacional del Deporte 2013
  • Medalla de Oro-Real Orden dle Mérito Deportivo 2015
  • Plusmarcas mundiales en piscina corta:
    • 800m libre: 7:59,34 (2013)
    • 200m mariposa: 01:59,61 (2014)
    • 300m estilos: 4:18,94 (2017)
    Publicidad

1 Comentarios

  • Mireia Bellota Es la mejor en natación, aquí en su país no tiene el reconocimiento que se merece, en los juegos de Tokio los comentaristas no hacia ninguna referencia de sus medallas en Río por ejemplo o Londres, ni informaron que venía de una lesión durante un año me parece vergonzoso, en medios públicos ,no me estan gustando la programación,.esta es mi opinión