Descubren el secreto de la irresistible mirada de los perros (para los humanos)

Mirada de perro cachorro
La particular mirada y visión de los perros | Pixabay
Tiempo de lectura: 4 min

La mirada de los perros es uno de los logros más exitosos de la historia de la evolución. Su capacidad para poner caras les distancia de sus antecesores, los lobos, y les acerca a los humanos. Nuestra especie se entiende particularmente bien con los canes gracias a su expresividad facial. Y en ese camino evolutivo hemos terminado moldeando su mirada.

Publicidad

Un nuevo estudio revela características anatómicas clave que podrían explicar qué hace que las caras de los perros sean tan atractivas para nosotros. Los hallazgos también sugieren que los humanos contribuyeron a la capacidad de los perros para formar expresiones faciales durante miles de años de crianza selectiva.

“Son únicos respecto a otros mamíferos en su vínculo recíproco con los humanos”, explica desde Pittsburg la profesora Anne Burrows (Universidad de Duquesne), autora principal de este trabajo. “Nuestros hallazgos preliminares dan una comprensión más profunda del papel que juegan las expresiones faciales en las interacciones y la comunicación”, donde la mirada del los perros viene dada por unos músculos especiales que sólo ellos han aprendido a manejar y desarrollar.

Los músculos únicos que modelan la mirada de los perros

No es ningún secreto que los perros y los lobos están estrechamente relacionados. Sin embargo, un lobo no suele despertar esa gama de sentimientos que desata un perrete cuando pretende algo de un humano.

Aunque el momento exacto no está claro, los científicos estiman que las dos especies divergieron genéticamente hace unos 33.000 años. Algunas personas comenzaron a criar lobos de forma selectiva. Fue, seguramente, la primera especie en ser domesticada. Sin duda, ante el acercamiento de algunos ejemplares mansos a aldeas, donde, antes que cazar, se les dio bien mendigar algo de comida a poblaciones humanas.

El nuevo estudio se centra en la anatomía de los pequeños músculos utilizados para formar expresiones faciales, llamados músculos miméticos. En los humanos, estos músculos están dominados por fibras de miosina de «contracción rápida» que se fatigan rápidamente.

Publicidad

Solemos formar expresiones faciales rápidamente, pero no podemos mantenerlas mucho tiempo. Las células musculares con más fibras de “contracción lenta” son más eficientes para movimientos largos y controlados y no se cansan tan rápido.

Pues bien, al comparar las fibras de miosina en muestras de músculos faciales de lobos y perros domesticados, el equipo de Burrows descubrió que la mirada de los perros se puede sostener durante mucho más tiempo, ya que cuentan con más fibras de músculos de contraccón rápida. El ser humano es más lobo que perro.

La mirada de los perros en incansable

Los resultados revelaron que, al igual que los humanos, tanto los perros como los lobos tienen músculos faciales dominados por fibras de contracción rápida, pero los lobos tienen un mayor porcentaje de fibras de contracción lenta en relación con los perros.

“Estas diferencias sugieren que tener fibras musculares más rápidas contribuye a la capacidad de un perro para comunicarse de manera efectiva con las personas”, explica Burrows. «A lo largo del proceso de domesticación, los humanos pueden haber criado perros de forma selectiva en función de las expresiones faciales que eran similares a las suyas, y con el tiempo los músculos de los perros podrían haber evolucionado para volverse ‘más rápidos’, beneficiando aún más la comunicación entre perros y humanos». 

Tener más fibras de contracción rápida permite una mayor movilidad facial y un movimiento muscular más rápido, lo que permite pequeños movimientos como levantar una ceja y las contracciones musculares cortas y potentes involucradas en el ladrido.

Publicidad

Las fibras de contracción lenta, por otro lado, son importantes para los movimientos musculares extendidos, como los que usan los lobos cuando aúllan.

El músculo extra de los ojitos de los cachorros 

En investigaciones anteriores, el equipo descubrió que la mirada de los perros tiene un músculo mimético adicional que está ausente en los lobos y contribuye a la expresión de ‘ojo de cachorro’.

Este equipo señala que se necesita más investigación para confirmar sus nuevos hallazgos. La idea es teñir anticuerpos para diferenciar tipos adicionales de fibras de miosina, lo que podría arrojar nueva luz sobre las diferencias anatómicas entre perros y lobos.