39 ministras y ministros en tres años: los cambios en el Gobierno de Sánchez

ministros Sánchez
Foto de familia del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez | JAVIER LIZON EFE
Tiempo de lectura: 1 min

La Moncloa toma este martes 13 de julio una nueva foto de familia con los nuevos responsables nombrados por el presidente Pedro Sánchez, que prometieron ayer sus cargos. Las siete nuevas incorporaciones hacen que, en total, desde que Sánchez presentó a su primer gabinete, en junio de 2018, hayan pasado por el gobierno 39 ministras y ministros en tres años.

Publicidad

Entre los ministerios en los que más cambios se han hecho se encuentra Sanidad, por el que han pasado cuatro titulares desde 2018: Carmen Montón, María Luisa Carcedo, Salvador Illa y, desde enero de 2021, Carolina Darias. El Ministerio de Cultura y Deporte es otro de los que registran una alta rotación. También ha contado con cuatro ministros: Màxim Huerta, José Guirao, José Manuel Rodríguez Uribes y, a partir de este lunes, Miquel Iceta

Por el ministerio de Política Territorial han pasado cuatro ministros, además Luis Planas tuvo que asumir la competencia de forma temporal tras la marcha de la primera ministra nombrada, Meritxell Batet. En los nombramientos de enero de 2021 pasó a liderar el ministerio Carolina Darias, después Miquel Iceta y, desde este 12 de julio estará Isabel Rodríguez

Esta misma situación entre los ministros de Sánchez se produjo con la marcha de Josep Borrell de su cargo como ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación tras ser nombrado Alto Representante de la Unión Europea para asuntos exteriores. En ese momento, la actual ministra de Defensa, Margarita Robles, asumió la cartera hasta el nombramiento de Arancha González Laya. Tras los nuevos cargos elegidos, José Manuel Albares se encuentra liderando el ministerio.

Cambios en las vicepresidencias

En su primer mandato, en 2018, Pedro Sánchez nombró a Carmen Calvo como vicepresidenta y ministra de la Presidencia, que revalidó el cargo hasta ahora. En esta legislatura se presentaron cuatro vicepresidentes: Carmen Calvo en la vicepresidencia primera, Pablo Iglesias como vicepresidente segundo, Nadia Calviño como vicepresidenta tercera y Teresa Ribera como vicepresidenta cuarta.

Publicidad

Tras la marcha de Iglesias el 31 de marzo, las vicepresidentas pasaron a ser todas mujeres. Calviño vicepresidenta segunda y Yolanda Díaz vicepresidenta tercera, mientras que Calvo y Rivera mantuvieron sus cargos. En estos nuevos nombramientos, Carmen Calvo se marcha del gobierno por lo que Calviño ocupa la vicepresidencia primera, Yolanda Díaz la segunda y Rivera la tercera, con un total de tres vicepresidencias.

La edad media de los ministros de Sánchez

La edad media de los nuevos ministros anunciados por Pedro Sánchez es de 50 años, la más baja si se tienen en cuenta todos los nombramientos desde 2018 hasta la fecha. Por ejemplo, tras la moción de censura al gobierno de Mariano Rajoy, la edad media de los ministros elegidos por Sánchez fue de 58 años.

A partir de la XIV legislatura la edad media bajó y con los nombramientos de enero de 2020 pasó a ser de 55 años. Ahora, con los nuevos cargos elegidos este mes de julio, los ministerios “rejuvenecen” cinco años.

Más mujeres

El pasado 31 de marzo, Sánchez presentó a cuatro mujeres asumiendo cargos de vicepresidencia. Ahora, con los nuevos nombramientos de julio, el número de mujeres en el gobierno también es superior. De los últimos 22 nombramientos, 14 son mujeres, es decir, más de la mitad.

En comparación con los nombramientos anteriores de ministros por parte de Sánchez, hay dos mujeres más que en marzo y tres más que en enero de 2021.

Publicidad