Novedades BOE | El Ministerio Fiscal crea 60 plazas nuevas para fiscales

Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio Fiscal amplía su plantilla y crea 60 plazas nuevas, con las que además pretende reforzar la especialización en el ámbito de la protección de personas con discapacidad. Estos puestos saldrán a concurso entre los miembros de la carrera fiscal que reúnan la categoría y las condiciones necesarias para ocuparlas conforme a la Ley 50/1981, de 30 de diciembre.

Publicidad

Nuevas plazas para el Ministerio Fiscal 

De esta manera, la Carrera Fiscal estará formada por un total de 2.613 fiscales. Estos son los puestos que ha sacado la administración. 

  • Dos para la Fiscalía General del Estado.
  • Uno para la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
  • Para fiscalías provinciales y secciones territoriales: 10 en Andalucía, dos en Aragón, dos en Baleares, dos en Aragón, dos en Canarias, una en Cantabria, dos en Castilla-La Mancha, tres en Castilla y León, 10 en Cataluña, uno en Extremadura, dos en Galicia, 10 en Madrid, cuatro en Murcia, una en Navarra, cuatro en Comunidad Valenciana y tres en País Vasco. 

Por otro lado, el Ministerio de Justicia ha publicado un nuevo reglamento para el Ministerio Fiscal con el que se ha derogado el existente desde 1969 para que “sea congruente con el orden constitucional”.

Este reglamento recoge, entre otras cosas, cuales son las categorías de fiscal, cómo es la adquisición y pérdida de esta condición, la provisión de plazas, regula los permisos de sus miembros así como los derechos y deberes de los integrantes de este organismo. 

Justicia limita el arancel de los procuradores

El ministerio que lidera Pilar Llop también ha aprobado la modificación del Real Decreto por el que se limita el arancel de derechos de los procuradores de los tribunales en 75.000 euros máximo por asunto y elimina el arancel mínimo por el que se regían hasta ahora. 

Además, estos profesionales tienen la obligación de entregar un presupuesto previo a sus

Publicidad

clientes, donde constará expresamente la disminución ofrecida respecto a lo previsto en la normativa.

Transportes cambia su estructura 

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha modificado su estructura orgánica básica para adaptarla a las necesidades del Plan de Recuperación,

Transformación y Resiliencia (PRTR), es decir, los fondos europeos

Debido a los distintos proyectos estratégicos que tiene encomendados este ministerio, crea la figura de un comisionado especial con rango de subsecretario que los coordine. Por otro lado, se divide la Subdirección General de Inspección de Servicios y Obras y se suprime la Subdirección General de Información, Comunicación y Transparencia.

Además, actualiza la atribución de funciones de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional.

Publicidad

Subvenciones de Transición Ecológica

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha convocado varias subvenciones. Por un lado, para financiar proyectos de entidades locales para la innovación territorial y la reactivación de la actividad socioeconómica y la lucha contra la despoblación.

Cuantía. 10,31 millones de euros. 

Una segunda convocatoria destinada a la financiación de proyectos empresariales que tengan como finalidad el impulso, la diversificación y reactivación económica, con la idea de que genere puestos de trabajo en zonas con especiales dificultades demográficas.

Cuantía. 3,43 millones de euros. 

Y por último, ha lanzado ayudas dirigidas a entidades sin ánimo de lucro para incentivar y desarrollar la participación social en proyectos que tengan como objetivo la

Publicidad

transformación territorial. 

Cuantía. 2,44 millones de euros.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.