En 2019, en España se encontraban 2.665 explotaciones mineras en activo, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Esto suponía la existencia de cerca de 29.000 puestos de trabajo, en términos de empleo directo. Tanto el número de explotaciones como el de personas empleadas en el sector ha disminuido en los últimos años, reflejando el cese de la producción de carbón en España. Así, las extracciones han bajado un 2,4% y el empleo directo un 4% desde 2018. Te explicamos cómo se encuentra la minería en nuestro país y su importancia para la UE.
¿Qué son los minerales energéticos y minerales críticos?
Los minerales energéticos son aquellos que se utilizan para generar energía. Entre ellos, se encuentran los referentes a la energía atómica (nuclear), como el uranio. El silicio, necesario para la fabricación de las placas fotovoltaicas, es otro de los que entra en este grupo, según afirma a Newtral.es Ester Boixereu, geóloga e investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
Por otra parte, los denominados ‘críticos’, son aquellos que, para un país, son insustituibles. “Son minerales con características complejas y caros, que pueden ocasionar riesgos de suministros, dado que vienen a veces de un único país”, añade la experta.
El litio es uno de estos materiales, que están recogidos en la lista elaborada en 2020 por la Comisión Europea sobre materias primas fundamentales: “En Extremadura, se encuentra este mineral, que es crítico para Europa. Es una zona afortunada”, recalca Boixereu sobre la minería en España y su relevancia para la UE.
¿Dónde se encuentran las mayores explotaciones de minería en España?
El 90% de las explotaciones de minerales metálicos de nuestro país se encuentran en Andalucía, según la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer).
Estos minerales incluyen el cobre: “En España tenemos grandes minas, como es el caso de Huelva. Es imprescindible para electrificar”, relata Boixereu sobre la importancia de este conductor, el cual califica de “eficiente y abundante”.
Por el contrario, hay otros materiales de los que España carece, como el fósforo. Es un mineral imprescindible para la agricultura en cuanto a la productividad de las cosechas. El fósforo tiene compuestos esenciales para el abono y el correcto desarrollo de la tierra: “Marruecos es el principal suministrador de este mineral. A nuestro país, le conviene llevarse bien con el país vecino, sino, estaríamos perdidos”, afirma la investigadora.
Proceso de descarbonización para 2050
Según afirma Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Gobierno aprobó en 2020 la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050, con el objetivo de reducir un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero para el próximo 2050, mientras que, el 10% restante, será absorbido por sumideros de carbono (depósitos) reduciendo así la cantidad de carbono en la atmósfera.
Para alcanzar esta meta, el sistema energético se basará en energías renovables, como la eólica y la solar, entre otras.
¿Qué impacto medioambiental tiene la minería en España?
“El impacto medioambiental de la minería en España, al igual que en otros países, es grandísimo. Es aún mayor en lugares como Extremadura”, comenta Eduardo Salazar Ortuño, abogado medioambientalista en Ecojusticia y Profesor de Derecho Administrativo y Derecho Ambiental en la Universidad de Murcia.
Tal y como continúa Salazar, los impactos son múltiples, como en la biodiversidad, el suelo, la salud, el aire, el agua o el ruido.
- Ester Boixereu, geóloga e investigadora del Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
- Eduardo Salazar, abogado medioambientalista de Ecojusticia
- Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Anuario 2021 de la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer)
- Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050
- Comisión Europea
Ayuda por favor, han entrado a robar en mi casa, han disparado a mi madre, mi padre está inconsciente y a mi perro lo han apuñalado múltiples veces, necesito algún tipo de ayuda, que alguien llame a la policía por favor, sólo pido ayuda porque no quiero morir, espero que este mensaje le llegue a alguien...
quien mas leyendo esto por adolfo, vaya aburrimiento
Ya ves que pereza
Hola soy Adolfo, esto es serio, no quiero tonterías con el trabajo que os pongo un cero como un camión.
desde cuando tienes pelo maestro?
desde cuando tienes tanto pelo adolfo?
me chupa un huevo
yo quiero ser minero minero, poner el pico en el hielo, yo quiero ser mineroo
¿Mejor una estatua de Buda? Solo deja agujeros en el cerebro del Homo Sapiens. Los australianos, probablemente los mejores mineros del planeta, no tienen fábricas de baterías, pero son los principales productores de litio del mundo, los segundos (Chile) producen la mitad. Generan más puestos de trabajo en minería que cualquier otro país occidental. La cuestión es que han entendido que si se especializan en hacerlo bien ... ya es una industria en la que no tienen competidores. Hay otras opciones, Venezuela por ejemplo que desarrollo una industria para no depender del petróleo, y ahora dependen del petroleo para poder pagar la deuda de "esa industria" deficitaria. Tener ideas es un paraíso, ejecutarlas un infierno. Feliz fin de semana.
Sin fabricas de baterias, extraer el litio no nos vale de nada. La minería contamina el agua que casi no tenemos, deja agujeros y no da futuro. Si quieren litio que pongan fabricas de baterias y por lo menos generará más empleo y cadena de valor.