Investigan a tres mandos del Ejército por la muerte de dos soldados en Cerro Muriano (Córdoba)

militares fallecidos Cerro Muriano
Fuente: Ministerio de Defensa
Tiempo de lectura: 4 min

El Tribunal Togado Militar 21 de Sevilla va a investigar al capitán encargado de las maniobras llevadas a cabo el pasado 21 de diciembre en la base militar de la Brigada ‘Guzmán el Bueno’ X en Cerro Muriano (Córdoba) donde fallecieron por ahogamiento dos militares, según recoge EFE. Junto al capitán, también serán investigados otros dos mandos.

Publicidad

Lo último. El juez del tribunal abre así la investigación para averiguar las causas y si hubo algún tipo de negligencia en el mando de la maniobra. Según fuentes de EFE, los investigados podrían haber incurrido en un delito contra la eficacia del servicio. Esto se produce cuando el militar incumple sus deberes causando “grave daño en los medios o recursos de las Fuerzas Armadas o en las personas, o riesgo para el servicio o para la seguridad” de los mismos.

  • Tras el suceso ocurrido en diciembre, el Ministerio de Defensa retiró de sus funciones al capitán responsable, a un teniente y a un sargento presentes en el ejercicio acuático.

Qué pasó el 21 de diciembre. El pasado 21 de diciembre fallecieron el soldado Carlos León y el cabo Miguel Ángel Jiménez Andújar en un ejercicio de entrenamiento militar de la Unidad de Preparación Básica, denominado “cruce de paso de río”. La actividad comenzó a las 9:00 horas, en un entorno acuático con temperaturas de hasta 4 grados, junto al embalse de Guadanuño.

  • Según recoge EFE, en un momento determinado, por causas no concretadas, se produjo una dispersión de los militares que estaban en el agua. Dos de ellos fueron rescatados y atendidos por el equipo médico de la base debido a “síntomas de hipotermia”, mientras que se activó el protocolo de búsqueda de los otros dos soldados que se dieron por desaparecidos.
  • Los cuerpos de los dos militares fallecidos en Cerro Muriano fueron localizados por efectivos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) en el interior del embalse.
Publicidad

Qué dice la defensa.  El abogado penalista Luis Romero, que representa a la familia de León, ha denunciado que el militar fallecido y otros compañeros llevaban sobrepeso en su mochila como castigo por un ejercicio anterior. En concreto, las mochilas “no eran estancas, ni flotaban”, y pesaban “unos 8 kilos, más los 3,5 kilos de la pesa a modo de castigo”, asegura el abogado.

  • Además, apunta que se cometieron otro tipo de irregularidades, “no se cumplieron las normas de seguridad e higiene en el trabajo ni hubo ni se respetó un plan de prevención de riesgo por los siguientes hechos”. El letrado añade que “no había línea de vida” −cuerda de sujeción que les uniese y a la vez estuviese fija en un elemento fuera del lago−, sino una cuerda guía que “fue instalada por dos sargentos que reconocieron que no era una línea de vida y que además no estaban cualificados para ello”, según recoge EFE.
  • Romero afirma que en el lugar donde se realizaron las maniobras y fallecieron los dos militares “no había medidas de seguridad y salvamento”, como ambulancias, médicos, enfermeros, salvavidas o lanchas en el territorio cercano, entre otras, para poder socorrerlos en caso de necesidad.

El capitán. Según el letrado, el capitán “ordenó que dicha cuerda se soltase de un extremo cuando todavía había militares sujetos o en las proximidades”, mientras que este mismo capitán “había dado la orden de no asirse a dicha cuerda salvo en caso de extrema necesidad”.

Fuentes
  • Agencia EFE
Publicidad

1 Comentarios

  • Quiero ser parte del ejército de Ucrania como voluntario