Lo esencial. Donald Trump sumó esta semana a más rivales en su nueva campaña a la presidencia en 2024, pero uno destaca por encima de todos: Mike Pence.
- El que fuera su vicepresidente ha pasado de aliado a rival en poco más de dos años, cuando el Asalto al Capitolio dinamitó su relación amistosa.
- Ahora, los otrora compañeros de la Casa Blanca se encuentran en campos enfrentados de unas primarias republicanas que se calentarán en los próximos meses.
Lo último. Mike Pence presentó esta semana la documentación para ser candidato a la presidencia en las elecciones de 2024, pero será una misión difícil.
- Por el camino tendrá que derrotar a Trump y a casi una decena de republicanos que también optan a llevarse la nominación del partido.
- Entre los contrincantes más destacados están Ron DeSantis, gobernador de Florida; Nikki Haley, exembajadora en Naciones Unidas; y Tim Scott, senador por South Carolina.
Ahora mismo, las encuestas a votantes republicanos sitúan a Trump muy por encima del resto de contendientes.
- El expresidente tiene el doble de apoyos que su rival más cercano, DeSantis, y hasta 10 veces más de apoyos que Pence.
¿Quién? Antes de ser vicepresidente con Trump, Mike Pence había sido congresista por Indiana durante más de una década y lideró ese mismo estado como gobernador durante cuatro años.
- Como gobernador, destacó por llevar a cabo medidas marcadamente conservadoras como recortar impuestos, potenciar la educación privada y proteger la libertad religiosa. Pence se ha definido como «cristiano, conservador y republicano, en ese orden».
- Sus mayores controversias tienen que ver con sus intentos por socavar los derechos LGBTQ+ y restringir el aborto. Generalmente, eso le ha puesto en contra de la opinión pública nacional.
Trump vs. Pence
Como vicepresidente de Trump, Mike Pence ejerció el papel de voz moderada en una administración que destacó por el caos y la retórica confrontacional.
- Pence defendió a Trump en los momentos más difíciles. Pero su alianza se truncó con el Asalto al Capitolio promovido en parte por el propio expresidente.
- Trump pidió a Pence que se saltara las normas constitucionales y rechazara certificar las elecciones de 2020 en favor del ganador legítimo, Joe Biden. Pence se negó a hacerlo.
- Durante el Asalto, seguidores pro-Trump llegaron a profesar el cántico ‘¡Colgad a Mike Pence!’ que Trump catalogó como reacción de «sentido común».
BFFs No More. La relación entre Mike Pence y Trump no se ha recuperado desde entonces. Pero mientras el expresidente sigue manteniendo una alta popularidad entre el electorado republicano, Pence es una de las figuras más denostadas por los votantes a raíz de ese desentendimiento con Trump.
- Con su candidatura a la presidencia, Pence tiene previsto recuperar el terreno perdido con las bases republicanas. Para ello, quiere aprovechar el favor de quienes quieren pasar página con Trump.
Unas primarias largas
Contexto. Las primarias republicanas son carreras de fondo. Las elecciones en sí mismas no empiezan a celebrarse hasta enero de 2024, pero hay otros muchos engranajes ya en movimiento.
- Los candidatos se recorren estas semanas estados de todo el país para ganar apoyos políticos, recibir cobertura mediática y, sobre todo, recaudar dinero.
- Con dinero, se paga por publicidad; y con publicidad, se consigue atención. A más atención, más dinero, más publicidad y mejor posicionamiento en las encuestas.
Algunos candidatos nunca consiguen despegar del todo en esta parte del proceso y solo repuntan en las encuestas cuando se empiezan a celebrar los debates entre candidatos.
- El primero de esta edición republicana está programado para el próximo 23 de agosto, pero todavía no está claro si Trump, el indiscutible favorito, tienen previsto participar.
- Candidatos como Mike Pence no pueden permitirse el lujo de esquivar ese tipo de citas, por mucho que eso no les ponga cara a cara con Trump.
El futuro. Pence tiene previsto centrar sus esfuerzos en Iowa, un estado que tiene cercanía geográfica, demográfica y cultural con su Indiana natal.
- Iowa es el primer estado que celebra primarias en 2024, con lo que un buen resultado allí puede aportar un impulso importante a su campaña de cara al resto de primarias.
- En Iowa, Pence cuenta con un electorado blanco, conservador y con una comunidad evangélica lo suficientemente grande como para que su candidatura aspire a los primeros puestos de la carrera.
Por ahora, su principal cometido será el de ganarse apoyos entre congresistas, senadores y gobernadores republicanos, recaudar dinero y subir en las encuestas para que medios y votantes sigan tomándose en serio su campaña. Si no, será otro pie de página en una carrera a la presidencia en 2024 que apunta a historia conocida: Trump y más Trump.
0 Comentarios