El vídeo de los migrantes haitianos con carnés para votar por Kamala Harris “en varios distritos” de Georgia es falso

migrantes haitianos Harris Georgia
Migrantes haitianos consiguen la ciudadanía estadounidense en seis meses y consiguen votar a favor de Kamala Harris en varios distritos de Georgia.
Tiempo de lectura: 3 min

Circula en redes sociales un vídeo en el que aparece un grupo de hombres racializados que aseguran ser migrantes haitianos que habrían votado por Kamala Harris “en varios distritos” de Georgia, uno de los estados considerados clave en las próximas elecciones estadounidenses.

Publicidad
  • Estos afirman que en tan solo seis meses han conseguido la ciudadanía estadounidense y muestran varios carnés de conducir.
     
  • Los supuestos migrantes habrían utilizado estos documentos para acreditar sus votos a favor de la candidata demócrata en los condados de Gwinnett y Fulton, aseguran en el vídeo.

Es falso. El secretario de Estado de Georgia lo ha desmentido y el FBI, junto a otros servicios de inteligencia estadounidenses, han apuntado a que las imágenes de los migrantes haitianos que dicen haber votado por Kamala Harris son parte de una campaña de desinformación rusa.

Desmentido en Georgia. Tras viralizarse el vídeo, el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, publicó en su cuenta de X que las imágenes de los supuestos migrantes haitianos votando por Harris eran “falsas y, probablemente, estaban producidas por Rusia”.

  • En un segundo comunicado, Raffensperger afirmó que el vídeo es “un ejemplo de la desinformación que [se ha] visto en esta y otras elecciones”.
  • El secretario de Estado volvió a señalar que es “probable que se trate de una interferencia extranjera que intenta sembrar la discordia y el caos en vísperas” de los comicios del 5 de noviembre.

Origen ruso. En un comunicado conjunto, el FBI, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI, por sus siglas en inglés) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA) señalaron que el vídeo de los migrantes haitianos votando por Harris en Georgia está “fabricado por actores influyentes rusos”.

Publicidad
  • Los organismos acusaron a Moscú de “plantear preguntas infundadas sobre la integridad de las elecciones y avivar las divisiones entre los estadounidenses”.

El codirector del Media Forensics Hub de la Universidad de Clemson (Carolina del Sur), Darren Linvill, aseguró que las imágenes de los supuestos migrantes haitianos votando por Harris en Georgia “presentan características” propias de la campaña de desinformación promovida por el grupo ruso Storm-1516.

  • Linvill y su equipo identificaron a esta plataforma en 2023 y el experto señaló que “el enfoque narrativo, el estilo, la producción y el método de distribución del vídeo” de los migrantes haitianos “coinciden” con las desinformaciones difundidas por Storm-1516.
  • El grupo ruso también ha sido señalado por estar detrás de bulos como un vídeo falso en el que rompían votos por correo favorables a Donald Trump en Pensilvania y una supuesta amenaza de Hamás contra los Juegos Olímpicos de París.

Imagen de archivo. El vídeo viral muestra cómo uno de los supuestos migrantes haitianos enseña varios carnés de conducir que habría presentado para votar a favor de Kamala Harris en dos condados en Georgia. 

  • Sin embargo, el rostro de la persona que aparece en el documento identificativo no solo no coincide con el del hombre que dice ser el dueño del carné, sino que se trata de una foto de archivo publicada en un banco de imágenes.
Publicidad
Fuentes
  • Publicaciones en X de Brad Raffensperger, secretario de Estado de Georgia
  • Comunicado del FBI, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) y la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras (CISA)
  • Publicación en X de Darren Linvill, codirector del Media Forensics Hub de la Universidad de Clemson (Carolina del Sur)
  • Infektion’s Evolution: Digital Technologies and Narrative Laundering – Darren Linvill y Patrick Warren (2023)
  • Deposit Photos

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso