El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula la expedición, gestión y desarrollo del Documento Nacional de Identidad en su versión física y, por primera vez, en su versión digital, el llamado DNI digital a través de una aplicación, MiDNI. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha explicado que este documento digital “establece las condiciones para ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de disponer el DNI en formato digital en el teléfono móvil”.
MiDNI. Desde este miércoles está disponible la aplicación gratuita MiDNI, que será la única app que pueda acreditar la identidad de los ciudadanos, en el marco de la normativa europea eIDAS.
- La aplicación ha sido desarrollada entre la Policía Nacional y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
A quién va dirigido. El DNI digital puede adquirirlo cualquier persona titular de un DNI físico en vigor en su teléfono móvil “de forma segura y con la misma eficacia jurídica”. Cada número de teléfono estará asociado a un DNI.
Dónde se puede solicitar. El registro para obtener el DNI digital puede realizarse a través de una página web con el DNI electrónico, en los 805 Puntos de Actualización de Documentación disponibles en las comisarías de Policía y en los 302 puntos que se están instalando en varios ayuntamientos de la España rural, o a través de las Oficinas de Documentación donde se renueva y obtiene el DNI físico.
“Nuevo derecho”. En abril de 2026, los ciudadanos españoles tendrán el derecho de pedir ser identificados exclusivamente con este DNI digital en vez de con el físico, al que no sustituye, pero complementa.
- Aclaración. El DNI físico sigue siendo el obligatorio y no está previsto que desaparezca, pero las administraciones, establecimientos y otros organismos podrán identificarnos con el DNI digital.
Implantación progresiva. La implantación de esta aplicación se hará de forma progresiva durante un año. Esta adaptación constará de dos fases:
- En esta primera fase se podrá usar para las mismas funciones que el DNI físico, salvo para las gestiones telemáticas de autenticación, como las firmas electrónicas, como documento de viaje o para la identificación en el extranjero.
- El DNI digital servirá para acreditar la identidad de su titular en cualquier trámite jurídico o administrativo público y privado que sea presencial, como votar o solicitar créditos hipotecarios.
- En la segunda fase, a partir de 2026, ya se implantará la funcionalidad para los certificados electrónicos.
Cómo funciona. La app MiDNI contará con tres funciones: visualización, virtualización y verificación. Con la virtualización, se generará un código QR que estará disponible durante un minuto para garantizar la seguridad de nuestros datos, ya que la aplicación no los almacena, simplemente los verifica.
- A su vez, el QR puede mostrarse de tres formas diferentes dependiendo del grado de información que queramos dar: con el primer grado, se puede mostrar únicamente la edad y nuestra foto; el DNI simple (foto, nombre completo, edad, género, nacimiento y fecha de caducidad) y DNI completo.
- Con la función de verificación, se puede leer el QR de otra persona para confirmar su identidad.
- Ministerio del Interior
- Policía Nacional
- BOE
Una vez cargada la app, cuando pincho en ‘ver mi DNI’, me responde:’ No ha sido posible obtener tus datos .
Inténtalo de nuevo en unos segundos ‘.
Y así siempre…
Cuando lo intento instalar en el móvil, le introduzco el código Can que me indica el DNI , y al pasar a l siguiente paso me indica que el código Can no es correcto, pero si lo es. Que puedo hacer. Gracias
Estoy instalando mi DNI y cuando relleno el código CAN que lleva mi DNI y paso al siguiente fase de conectarse con el teléfono me dice que el Código Can no es correcto, pero si lo es. Que hacer ??
necesito saber dni electrónico a efectos de realizar la renta 2024