Fact Fiction

‘Mi amigo el pingüino’, la historia del animal que se reencontraba cada año con su rescatador

mi amigo el pingüino
Clip de la película 'Mi amigo el pingüino' | Filmaffinity
Tiempo de lectura: 3 min

Mi amigo el pingüino cuenta la historia de DinDim, un pingüino al que João Pereira (interpretado por el francés Jean Reno), un pescador brasileño, rescata tras encontrarlo varado en la playa, con la peculiaridad de que el animal, tras pasar un tiempo con él, vuelve a visitarlo cada año. 

Publicidad

Mi amigo el pingüino muestra cómo João cuida del animal, le da de comer y le limpia todo el petróleo que le cubría el cuerpo tras encontrarlo en la playa frente a su casa. El animal había quedado cubierto de aceite tras el vertido de un barco y el agua lo había arrastrado hasta allí. Lo contaba el propio Pereira en una entrevista

  • “Yo estaba en la playa y el pingüino estaba ahí tumbado en la arena, completamente cubierto de petróleo. No podía ni caminar ni volver al agua y me dio pena”. Dice que le dio la pastilla que él tomaba para el dolor de espalda y mejoró.

Las visitas. Después de pasar un tiempo con el pescador, DinDim se tira al mar y se marcha, pero acaba volviendo cada cierto tiempo a la misma casa en la que Pereira le dio cobijo. “Los dos últimos años, ha venido en junio y se ha ido en diciembre”, dice el brasileño en la película.

  • “Al principio, se quedó ocho meses conmigo, dormía en el patio trasero, al pie de un almendro. Pensé que ya no volvería, pero en junio llegó. Así, durante ocho años: iba y venía, iba y venía…”, explica Pereira
Publicidad

A dónde iba. Mi amigo el pingüino retrata parte de esas travesías que hacía DinDim, en las que recorría 5.000 millas (más de 8.000 kilómetros) cada año entre la Patagonia argentina e Ilha Grande (Brasil), donde se encontraba la casa de Pereira.

  • Pereira siempre creyó que se dirigía a la Patagonia, donde hay importantes colonias de pingüinos de Magallanes, la especie de DinDim.
  • Sin embargo, como explica en la CNN el biólogo y cineasta João Paulo Krajewski, que documentó la historia del animal, no está claro a dónde iba exactamente DinDim el resto del año y es “muy poco probable” que viajase hasta la Patagonia, ya que está “a miles de kilómetros de allí”.

El nombre. En Mi amigo el pingüino también se ve cómo una niña se acerca al pingüino y le propone al pescador llamarlo DinDim, aunque, en realidad, el origen del nombre es ligeramente distinto.

  • Fue el nieto del propio Pereira el que lo bautizó. Fue la forma que encontró de llamarlo porque no era capaz de pronunciar bien pinguim (pingüino en portugués), que derivó en DinDim, como explica Krajewski.
Publicidad
Fuentes
  • Entrevistas en YouTube a João Pereira
  • Artículo de la CNN con declaraciones del biólogo João Paulo Krajewski

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.