La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México ha despenalizado el aborto del Código Penal Federal, por unanimidad, tras concederle un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), al considerar que negar está prestación “viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar”.
Cómo anunció la Suprema Corte desde su perfil de X, la Primera Sala del tribunal sostuvo que la criminalización del aborto constituye un acto de violencia y discriminación por razón de género, ya que perpetúa el estereotipo de que las mujeres y personas gestantes sólo pueden ejercer libremente sus sexualidad para procrear y refuerza el rol de género que impone la maternidad como un destino obligatorio.
Contexto. Según recoge la agencia EFE, en septiembre de 2021 la Suprema Corte declaró inconstitucional la prohibición absoluta del aborto en los códigos penales de los estados, pero desde ese momento pocas entidades territoriales han modificado sus leyes para acatar el criterio de la SCJN, por lo que aún se tipifica a nivel local.
México despenaliza el aborto a nivel federal
Tras la decisión tomada por la Corte el pasado 6 de septiembre, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) ha celebrado la supresión del delito de aborto “gracias al amparo ganado por el GIRE” y ahora “toda las mujeres y personas con capacidad de gestar podrán acceder a servicios de aborto en instituciones federales de salud”.
Así, desde el GIRE explican que desde este momento el personal médico de las instituciones federales de salud no podrá ser criminalizado por ayudar a alguien que aborte. Es por ello que tras la despenalización del aborto en México, no se podrá castigar a ninguna mujer o persona gestante por abortar ni a ningún sanitario por realizarlo.
Asimismo, recogen en un comunicado, que al tratarse de un aprobado por unanimidad, la sentencia será obligatoria para todos los jueces locales y federales, quienes deberán implementarlo y el Congreso federal deberá modificar el Código Penal.
- Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE)
- Agencia EFE
0 Comentarios