En el buscador de Transparentia hay información sobre lo que cobran miles de cargos públicos. Esta es la metodología detrás de los datos.
Los sueldos de los miembros del Gobierno corresponden con los que aparecen en las últimas retribuciones publicadas en el Portal de Transparencia. La Ley de Transparencia obliga, entre otras cosas, a difundir información relevante sin que la ciudadanía la solicite, como por ejemplo las retribuciones. Así, las administraciones tienen portales de transparencia que puedes encontrar en sus webs oficiales (a veces con otros nombres como Gobierno Abierto) donde tienen la obligación de recoger la información relativa a los sueldos de altos cargos.
El resto de administraciones (Gobiernos autonómicos, ayuntamientos, parlamentos autonómicos) y/o instituciones (como Congreso y Senado) también recogen en sus publicaciones oficiales las retribuciones públicas en sus presupuestos o reglamentos económicos. Éstos últimos son documentos donde explican cómo se conforman los sueldos dependiendo del cargo que ostente cada persona, complementos, dietas, etc.
Algunos adjuntan fichas personales con las nóminas y otros simplemente las cantidades correspondientes al cargo. Los datos pueden aparecer desglosados, de forma mensual o anual, etc. Por ello, muchas veces complementamos la información acudiendo a las propias administraciones para aclarar cómo se conforman los salarios finales.
El dato principal presentado en el buscador es la cantidad bruta anual. Se incluye también la cifra mensual. En algunos casos el dato está disponible en las fuentes de origen. Cuando no es posible tener esa información, a modo informativo se ofrece una cifra que resulta de dividir el total entre 12. Se trata de una aproximación que no recoge las particularidades que pueda haber en cada caso, como pagas extra o dietas no incluidas en el bruto anual.
En definitiva, el buscador de Transparentia recoge el sueldo que le corresponde al político o alto cargo. Si por cuestiones de partido la retribución está sometida a límite salarial no se tiene en cuenta, ya que son cuestiones internas y éticas de una organización donde la administración pública no interviene.
Actualización
Transparentia está en constante actualización. Los sueldos de los cargos en las principales instituciones —Gobierno central, gobiernos autonómicos, Congreso— se revisan periódicamente. Otros se actualizan una o dos veces al año, teniendo en cuenta la disponibilidad de los datos.
En muchos casos, las administraciones no publican los datos hasta pasado bastante tiempo. La multitud de cambios que han tenido lugar en los últimos años también ha complicado la obtención de datos recientes. En cada caso, incluimos la fecha del último dato que hemos recogido u otros detalles específicos de cada caso en el apartado de Observaciones.
Además, realizamos una actualización puntual de sueldos para los temas de Transparentia que publicamos todas las semanas en Newtral. Puedes verlos todos aquí.
Alcaldes
Los alcaldes de más de 8.000 ayuntamientos se actualizan anualmente con la Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA). La última actualización ha sido publicada en marzo de 2025 con datos del ISPA 2024, correspondientes a las retribuciones de 2023.