La metformina es “un fármaco utilizado para el control de la diabetes tipo 2” que “favorece que la glucosa entre dentro de las células”, según define la Clínica Universidad de Navarra. “En pacientes con este tipo de diabetes, la metformina ayuda a que las células musculares y células grasas absorban glucosa”, explica a Newtral.es Guillermo López, catedrático de biología celular en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. “Por eso, se ralentiza el envejecimiento causado por la enfermedad”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cataloga la metformina como uno de los 591 medicamentos y 103 terapias equivalentes que son “esenciales” para satisfacer “necesidades prioritarias de salud”.
¿La metformina retrasa el envejecimiento en la población general?
A pesar de sus efectos antienvejecimiento en pacientes con diabetes tipo 2, “no hay evidencia científica de que una persona sana que tome metformina habitualmente durante su vida vaya a envejecer más lentamente”, subraya el biólogo celular.
Existen diferentes estudios que han investigado sobre los efectos de la metformina para combatir el envejecimiento en personas sanas. No obstante, desde la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aseguran a Newtral.es que ninguno ha demostrado que la metformina reduzca el envejecimiento en personas sanas.
- Por ello, López pide “precaución” por sus “posibles efectos negativos” en personas sanas. “Les inhibe la liberación de glucosa. Puede hacer que el metabolismo de sus células hepáticas cambie. Si usted está sano, no tiene que tomar metformina porque no tiene ningún desequilibrio”.
La metformina contribuye al envejecimiento saludable en pacientes con diabetes
Un estudio de la Universidad de Medicina de Hong Kong, publicado en 2023 en la revista The Lancet, concluyó que la metformina tiene efectos positivos a la hora de promover un envejecimiento saludable en pacientes con diabetes. Los investigadores compararon los marcadores biológicos del envejecimiento entre pacientes que tomaban metformina y diabéticos que usaban otros fármacos.
- La Clínica Universidad de Navarra comenzó en febrero una investigación sobre el posible uso de la metformina para el tratamiento antienvejecimiento en pacientes que sufren la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). “La EPOC inflama los pulmones y eso produce un envejecimiento acelerado de los pulmones. En Navarra están mirando si la metformina puede ayudar a hacer que ese deterioro sea más lento”, explica López.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Cardiff en 2014 comparó el riesgo cardiovascular y la mortalidad entre pacientes que tomaban metformina, diabéticos que consumían otros medicamentos y personas sin diabetes. La investigación, publicada en la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos, concluyó que aquellos pacientes que tomaban metformina en monoterapia presentaban un 38% más de esperanza de vida que los diabéticos que tomaban otros medicamentos y un 15% más que las personas sin diabetes.
La evidencia científica de los efectos antienvejecimiento de la metformina en la población general necesita más investigación
Para llegar a demostrar que la metformina ralentiza el envejecimiento en la población general, “tendríamos que coger a una población de 50 años aproximadamente, dividirlos en un grupo que tome metformina, otro que no y estudiarlos hasta que todos se mueran”, subraya el biólogo celular.
Y después, “estudiar si verdaderamente la metformina ha producido un efecto positivo en el grupo tratado porque han vivido más tiempo o más sano. Eso llevaría una investigación de unos 40 años”, matiza López.
- Guillermo López Lluch, catedrático de biología celular en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
- El estudio ‘Una revisión crítica de la evidencia de que la metformina es un supuesto fármaco antienvejecimiento’, publicado en el medio ‘Frontiers in Endocrinology’ y en la Librería Nacional de Medicina de Estados Unidos
- La investigación ‘¿Pueden las personas con diabetes tipo 2 vivir más que las que no lo padecen?’ de Bannister CA realizado por investigadores de la Universidad de Cardiff
- El estudio ‘Efectos de los supuestos objetivos de la metformina sobre la edad fenotípica y la longitud de los telómeros de los leucocitos’ de la Universidad de Hong-Kong publicado en la revista The Lancet Healthy Longevity
- El ensayo clínico de la Universidad Clínica de Navarra sobre el envejecimiento acelerado causado por la EPOC con metformina
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)