Meta pausa el entrenamiento de su IA en Europa por las dudas sobre la privacidad de los usuarios

meta ia
Foto: Unsplash
Tiempo de lectura: 2 min

Meta ha decidido poner en pausa el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial (IA) en Europa, modelos que ya están disponibles en otras partes del mundo. 

Publicidad
  • La compañía ha tomado esta decisión tras la petición de su principal agente regulador, la Data Protection Commission de Irlanda (DPC), que ha celebrado esta paralización.

Contexto. Noyb (el Centro Europeo para los Derechos Digitales) había pedido a las agencias de protección de datos de 11 países, incluidos Irlanda o España, que vigilaran a la multinacional.

El problema. Meta tiene previsto cambiar su política de privacidad a partir del 26 de junio. Eso le permitiría “usar contenido personal publicado desde hace años” por los usuarios, según Noyb.

  • La organización cree que la empresa dirigida por Mark Zuckerberg podría usar esos datos personales de los usuarios sin pedirles su consentimiento escudándose en el “interés legítimo”. 
  • “Meta podría implantar su tecnología de IA en Europa si se molestara en pedir ese consentimiento, pero parece que está haciendo todo lo posible para no hacerlo”, denuncian en un comunicado.
Publicidad

Qué dice Meta. Para desarrollar cualquier IA hay que entrenarla primero, y Meta lo hace usando solo contenido y datos “que sean públicos” y se hayan compartido en Facebook e Instagram.

  • La empresa dice que “cumple la legislación y la normativa europea [sobre privacidad y protección de datos]” y que son incluso “más transparentes” que sus competidores (como OpenAI).
  • Pero que necesita la información de los usuarios europeos para adaptarse “a su lenguaje y su cultura” y optimizar su experiencia con estas herramientas, asegura.

(*) Newtral.es colabora con redes sociales como TikTok o Meta en su programa de verificación, con el objetivo de reducir la difusión de desinformación. Puedes leer más información sobre estas colaboraciones aquí.

Fuentes
  • Comunicado de Meta sobre la decisión de retrasar el entrenamiento de sus modelos de IA en Europa
  • Nota de prensa de la DCP irlandesa sobre la decisión de Meta
  • Información de Meta sobre su nueva política de privacidad
  • Denuncia de Noyb sobre las prácticas de Meta
  • Reuters
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.