Ya es posible que los ciudadanos consulten en qué colegio y mesa electoral podrán votar en las elecciones autonómicas del 28 de mayo, donde más de 36 millones de electores están llamados a depositar el voto en España. Así, el INE dispone de dos trámites electrónicos para que el elector pueda conocer esta información.
El 28-M habrá elecciones autonómicas en Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Extremadura, La Rioja, Navarra y Región de Murcia. Y también se votará en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y en los municipios de Cataluña, Andalucía y Castilla y León.
Consulta la mesa electoral de votación para el 28-M
Durante el período electoral, la Oficina del Censo Electoral tiene disponible un servicio de consulta para que los electores puedan comprobar los datos de su inscripción en el censo, como por ejemplo para ver que nombre y apellidos, DNI y domicilio son correctos.
Asimismo, cuando se realiza esa consulta, que requiere identificarse por el sistema Cl@ve, también indica el local electoral dónde le corresponde votar -un colegio electoral en la mayoría de casos-, junto con la mesa, sección y distrito.
Aunque quien no pueda identificarse con la certificación electrónica, puede consultar sus datos en su Ayuntamiento, en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral o en el teléfono 900343232.
Entre el 10 y el 17 se puede hacer este trámite y presentar reclamaciones si hay errores en el censo electoral. Se podrá tramitar por internet, identificándose con el sistema Cl@ve y el certificado vigente del padrón.
Por otro lado, también hay otra forma de consultar la mesa y local electoral sin necesidad de identificarse mediante Cl@ve. Para ello, el INE cuenta con un buscador de la mesa y local electoral donde como mínimo hay que rellenar con la provincia, el municipio y la inicial del primer apellido. Y si se incluye la dirección del domicilio se puede acotar aún más la búsqueda.
De la misma manera, la Oficina del Censo Electoral enviará a partir del 1 de mayo a cada elector una tarjeta censal con los datos de su inscripción en el censo vigente donde se informa de la sección, la mesa electoral y el local electoral donde le corresponde votar.
Cambios de domicilio durante 2023
El Ministerio de Interior recomienda a las personas que han cambiado de domicilio o votan por primera vez, que comprueben si sus datos están correctos en el censo electoral.
Eso sí, quién se ha empadronado en un municipio o ha cambiado de empadronamiento después del 30 de enero de 2023, tendrá que votar en la mesa electoral donde estuviese empadronado antes. El 30 de enero es la fecha de “cierre” del censo.
- Oficina del Censo Electoral
me gustaría saber donde tengo que votar
Hola me gustaría saber donde tengo que votar, gracias
Lo quise hacer por la página INE ,no tuve ninguna respuesta ,,
Saver donde me toca ir a votar soi de l'alcudia de crespins
Craqdi
Me gustaría saber dónde tengo que votar
Hola me gustaría saber donde tengo q votar
Saber dónde me toca votar
Buscar colegio corresponde votar el 28 mayo
Quiero saber donde me toca votar vivi en tenerife la montaña los realejos
Quieto saber donde me toca votar vivo en madrid
Quisiera saber dónde tengo que votar
Quisiera saber en qué colegio electoral tengo que votar vivo en Cartagena (Murcia)
Quiero saber si puedo votar teniendo NIE.vivo en Madrid y estoy en padronada
Soy residente canario vivía. en la zona de exclusión de Puerto de Naos,en Av Barranco de los HOMBRES ,N.3 3A AYUNTAMIENTO DE LOS LLANOS DE ARIDANE, AHORA ESTOY EN SADA ,
A CORUÑA.QUE TENGO QUE HACER PARA VOTAR EN LA Palma. DÍGANME POR FAVOR DÓNDE PUEDO LLAMAR
Puedes hacerlo por correo. Yo me acercaría a una oficina de correos que allí te lo dirán
Y si no tenemos domicilio? Sin domicilio fijo