El Gobierno de coalición y la parte de ERC del Govern han confirmado la lista parcial de asistentes a la mesa de diálogo que previsiblemente tendrá lugar este miércoles 15 de septiembre en Cataluña. El president de la Generalitat, Pere Aragonès, ha anunciado este martes la asistencia de los integrantes de ERC y ha abierto la puerta a la presencia de representantes de Junts per Catalunya con la condición de que sean consellers para dar “legitimidad al proceso de negociación”.
[Sánchez y Aragonès: las citas claves previas a la mesa de diálogo]
Te contamos quiénes son los asistentes a la mesa de diálogo que han confirmado su asistencia y cuáles son los sueldos públicos, que puedes consultar en el buscador de Transparentia.
Miembros del Gobierno de España
- Presidente del Gobierno: Pedro Sánchez. Sueldo anual: 84.845,16 euros brutos
- Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo: Yolanda Díaz. Sueldo anual: 79.746,24 euros brutos
- Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática: Félix Bolaños. Sueldo anual: 74.858,16 euros brutos
- Ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno: Isabel Rodríguez. Sueldo anual: 74.858,16 euros brutos
- Ministro de Cultura y Deporte: Miquel Iceta. Sueldo anual: 74.858,16 euros brutos
A pesar de lo anunciado inicialmente, la Ministra de Transporte, Movilidad y Agencia Urbana, Raquel Sánchez (sueldo anual: 74.858,16 euros brutos), y el Ministro de Universidades, Manuel Castells (sueldo anual: 74.858,16 euros brutos), no participarán en el encuentro.
Las retribuciones de los altos cargos del Gobierno están fijadas en el Real Decreto-ley 2/2020, de 21 de enero de 2020, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.
Representantes del Govern de Cataluña
- President de la Generalitat de Cataluña: Pere Aragonès. Sueldo anual: 130.250,60 euros brutos
- Consellera de Presidencia: Laura Vilagrà. Sueldo anual: 115.517,04 euros brutos
- Conseller de Empresa y Trabajo: Roger Torrent. Sueldo anual: 115.517,04 euros brutos
Por su parte, el Govern catalán se encarga de regular las retribuciones de sus cargos públicos. Aunque la información la tienen desactualizada y recogen que el president gana más de 150.000 euros anuales. En junio el Govern acordó reducir la retribución anual de la presidencia hasta los 130.000 euros.
La primera mesa de diálogo de Aragonès
Se trata de la primera mesa de diálogo entre el Gobierno de coalición y el Govern en Cataluña en la actual legislatura y tras las elecciones catalanas de febrero. Un encuentro que ya acordaron Pedro Sánchez y Pere Aragonès el pasado 29 de junio. En las últimas horas, JxCat presentó una lista que incluye a dos de los presos del procés indultados en junio, Jordi Sànchez y Jordi Turull, quienes no pertenecen al Govern, sino al partido.
La mesa de diálogo convocada para este miércoles será la segunda a la que se enfrenta Pedro Sánchez. El 26 de febrero de 2020 ya se reunió con el expresident catalán Quim Torra en el primer encuentro celebrado en La Moncloa de este mecanismo recogido en el acuerdo de gobierno entre ERC y el PSOE de enero de 2020, por el que los republicanos acabaron facilitando la investidura de Sánchez mediante la abstención.
En un primer momento, incluso, las partes acordaron reunirse todos los meses alternando Madrid y Barcelona como sede de estos encuentros. Pero con la llegada de la pandemia de la COVID-19, entre otros asuntos, se detuvieron las conversaciones entre gobiernos.
Posteriormente, llegó la inhabilitación de Torra como presidente de la Generalitat y en consecuencia, elecciones en Cataluña. Ahora, con un presidente de ERC al frente de un Govern que comparte con JxCat, los republicanos ven una oportunidad “histórica” de resolver el conflicto catalán, según ha dicho Aragonès este martes, mientras sus socios recelan del mecanismo para negociar con el Gobierno.
Fuentes
- Relació d’alts càrrecs, personal directiu, personal eventual i les seves retribucions. Generalitat de Catalunya
- Real Decreto-ley 2/2020, de 21 de enero de 2020, por el que se aprueban medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.
0 Comentarios