La Mesa de la Asamblea de Madrid: quiénes son y cuál es su sueldo público

mesa asamblea de madrid
Asamblea de Madrid | Juan Carlos Hidalgo (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

La Mesa de la Asamblea de Madrid estará ocupada por tres diputados del Partido Popular, uno de Vox, uno del PSOE y uno de Más Madrid. En cambio, Unidas Podemos se queda fuera de este órgano. 

Publicidad

[Fechas clave tras el 4-M: los hitos para la investidura en Madrid]

Este martes 8 de junio los diputados de la Asamblea de Madrid han tomado posesión de sus cargos, dando lugar al comienzo de la XII Legislatura, y han elegido a los miembros de la Mesa de la cámara autonómica. 

Los que no han acudido a este acto son los que se presentaron a las elecciones como candidatos a la presidencia desde el PSOE (Ángel Gabilondo) y por Unidas Podemos, (Pablo Iglesias), que tras conseguir escaño decidieron no recoger el acta, dejando así correr la lista. En el caso de Unidas Podemos también ha renunciado al acta su segunda, Isa Serra.

Te contamos quiénes son los integrantes de la Mesa para esta XII Legislatura y cuáles van a ser sus sueldos.

El sueldo de los miembros de la Mesa de la Asamblea de Madrid: hasta 109.000 euros

María Eugenia Carballedo Berlanga (Partido Popular), hasta ahora consejera de Presidencia, ha sido nombrada como presidenta de la Mesa de la Asamblea de Madrid para la XII Legislatura.

Publicidad

Por ocupar este cargo, le corresponde un sueldo de 109.393,48 euros brutos al año, según lo que percibió su predecesor y el régimen económico de la cámara. 

En los próximos 15 días, la presidenta de la Asamblea tiene que proponer un candidato para la investidura, previa consulta del resto de grupos parlamentarios. Aquí puedes consultar las fechas claves para investir al presidente de la Comunidad de Madrid, en este caso presidenta, ya que Isabel Díaz Ayuso (PP) solo necesita el apoyo de cuatro escaños en la votación de investidura para gobernar.

Respecto a las vicepresidencias, estarán ocupadas por Jorge Rodrigo Domínguez (PP), José Ignacio Arias Moreno (Vox) y Esther Rodríguez Moreno (Más Madrid). Cada uno de ellos dispondrá de un sueldo bruto de 73.681,30 euros al año.

Por su parte, han sido escogidos para las secretarías primera, segunda y tercera, el diputado del PP, José María Arribas del Barrio; el socialista Diego Cruz Torrijos y Francisco Galeote Perea (PP). Este puesto en la Mesa de la Asamblea les permite cobrar un sueldo bruto de 70.843,08 euros al año.

Con ellos se completa la Mesa, el órgano rector de la Asamblea de Madrid, como se establece en el Reglamento. En el artículo 49 determina que entre sus funciones se encuentra “calificar los escritos y documentos de índole parlamentaria, resolver sobre la admisión o inadmisión a trámite de los mismos y decidir su tramitación”. 

Publicidad

La normativa por la que se rige la Asamblea también establece que no podrán ser elegidos más de cuatro diputados pertenecientes a la misma formación política.

La anterior Mesa de la Asamblea de Madrid

Juan Trinidad Martos (Ciudadanos) fue el presidente de la Mesa durante la anterior legislatura con un sueldo anual de 109.393,48 euros brutos

Las tres vicepresidencias estuvieron ocupadas por Jorge Rodrígo Domínguez (PP), Diego Cruz Torrijos (PSOE) y José Ignacio Arias Moreno (Vox). El primero percibió una retribución de 70.843,08 euros brutos al año, mientras que la de los dos últimos ascendía a 73.681,30 euros brutos anuales

La secretaria primera fue Alicia Sánchez-Camacho Pérez (PP), cargo por el que anualmente percibió 62.124,16 euros brutos. Las secretarias segunda y tercera, María Encarnación Moya Nieto (PSOE) y Esther Ruiz Fernández (Ciudadanos) respectivamente, contaron con una retribución bruta de 70.843,08 euros al año. 

De estos no repiten ni Esther Ruiz Fernández, ya que Ciudadanos no consiguió ningún escaño en las elecciones del pasado 4 de mayo, ni María Encarnación Moya Nieto, que fue la número 43 en las listas electorales y el PSOE alcanzó los 24 escaños. 

Publicidad

Actualizado a 8 de junio de 2021 por la constitución de la Mesa de la Asamblea de Madrid para la XII Legislatura

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Vergüenza les tendría que dar, mientras, familias enteras en paro, sin poder pagar,ya no digamos comer,,,en fin no hablo más porque me caliento

  • Con esos sueldos no me extraña que no se quieran ir ni con agua caliente!