«El miedo explota en toda Europa mientras miles de pájaros caen muertos del cielo». Este es solo un titular de los muchos que hemos recibido a través de nuestro servicio de verificación de información (+34 682 589 664). Se trata de publicaciones que relacionan hechos que no tienen nada que ver entre sí, en los que por alguna razón, decenas o centenares de aves han muerto. Los mensajes están publicados en webs para aficionados a las conspiraciones, de los que se han hecho eco algunos usuarios de redes sociales, alimentando el misterio: “Literalmente caen muertos del cielo y nadie sabe por qué”.
Algunas de estos mensajes virales aprovechan para lanzar consignas pseudocientíficas en los que culpan a las antenas de 5G o a los pesticidas, entre otros. Para algunos de los autores esta relación de sucesos incluso representa una «señal del fin del mundo». Pese al halo de misterio que rodea a la muerte de estas aves, estos sucesos o bien ya tienen explicación científica o las autoridades siguen investigando el motivo.
Las golondrinas de Grecia
A mediados de abril, miles de golondrinas murieron en Grecia a causa de fuertes rachas de viento. Este es uno de los sucesos que aparece en la cadena viral, aunque el motivo del fallecimiento de las aves está puesto en entredicho: «¿Viento fuerte? ¿De verdad?», critica una de estas publicaciones. El diario británico The Guardian se hizo eco de esta información y cita a una asociación de ornitólogos griegos que certifican que el temporal provocó la muerte de las golondrinas: «En los últimos tres días, dado a las fuertes rachas de viento del norte y sobre el Mar Egeo, hemos encontrado miles de pequeños pájaros muertos o gravemente heridos», explicó María Ganoti a la agencia AFP.
Los patos de Dinamarca
Otro de los sucesos que mencionan estos mensajes virales es la misteriosa muerte de 200 patos en Dinamarca. Algunas de estas publicaciones sí enlazan el verdadero origen de la información: se trata de la cadena de televisión TV2 Nord, un canal regional danés que emite en la zona norte de la península de Jutlandia. Esta información fue publicada el 15 de abril.
Hemos contactado con la organización danesa TjekDet que, como Newtral.es, es miembro de la Red Internacional de Fact-Checking. El periodista Nikolaj Rodkjær afirma que esta se trata de una fuente creíble. 200 patos murieron en la isla danesa de Læsø, en el estrecho de Kattegat, entre este país y Suecia. La información explica que las aves han sido sometidas a las pruebas de la gripe aviar, pero que se ha descartado como la causa de la muerte.
En otra publicación posterior, aún no se ha desvelado la causa de la muerte de los animales. La principal hipótesis es que se han ahogado con redes de pesca, aunque un biólogo danés citado por la cadena TV2 Nord indica que “no es un fenómeno alarmante”. Las aves no parecen haber fallecido recientemente, por lo que es posible que hayan muerto en el mar y haber sido arrastradas con la marea hacia la costa. La Agencia Danesa para la Naturaleza sigue investigando el suceso.
Las garzas de Turquía
Estos mensajes virales también mencionan la muerte de miles de garzas en Turquía. Este suceso ocurrió en 2018 en la provincia de Van, cerca de la frontera con Irán. “Los residentes y empleados están asustados”, “Nadie sabe qué hay detrás de estas muertes” son algunos de los mensajes que acompañan la imagen de un grupo de aves fallecidas.
El motivo de estas muertes es una infección parasitaria, según indicó un informe de la Facultad de Veterinaria de la Universidad turca Yuzuncu Yıl. Este informe no ha sido publicado, pero a él se ha referido en los medios de comunicación turco el profesor Lokman Arslan, director del Centro de Rehabilitación y de Protección de Vida Salvaje, vinculado a dicha Universidad. Esta información ha sido verificada por el periodista turco Koray Kaplica, de la plataforma Doğruluk Payı (también miembro de la Red Internacional de Fact-Checking) quien ha ayudado a Newtral a verificar la identidad del profesor y el contenido de los reportajes en los que aparece.
Los estorninos de Italia
Estas publicaciones también mencionan la “misteriosa” muerte de “mil pájaros”. Esta información también la podemos encontrar en medios de referencia italianos, como es el Corriere della Sera. Este medio publicó el 5 de febrero de 2020 la historia de la caída de un árbol tras unas fuertes rachas de viento y que, tras la caída, la policía descubrió docenas de estorninos muertos, que anidaban en el árbol. Según informa este medio, esta caída también impactó sobre un joven, que tuvo que ser hospitalizado.
Otros casos
La relación de la muerte de aves con mensajes pseudocientíficos o apocalípticos no es nueva. En Newtral ya hemos verificado el origen de un suceso relacionados con pájaros: la muerte de cientos de estorninos en un parque de La Haya (Países Bajos). Numerosos vídeos y textos en redes sociales atribuían, sin ningún fundamento, que el origen era la instalación de una antena 5G.
Investigadores científicos de diversos ámbitos rechazaron este extremo y el Gobierno neerlandés rechazó que hubiera una antena instalada en los días que se produjo el suceso. Muchos de los mensajes que circulan sobre la muerte de estas aves son relacionadas con la instalación de antenas 5G, sin indicar ninguna prueba. Un suceso similar ocurrió en Tarragona. Numerosas publicaciones culparon a las empresas petroquímicas de la muerte de cientos de estorninos. Varios días después, un vídeo grabado por una cámara de seguridad mostró cómo una bandada fue atropellada por un camión.

Fuentes:
- TjekDet (plataforma danesa de Fact-Checking)
- Doğruluk Payı (plataforma turca de Fact-Checking)
- Agencia AFP
- TV2 Nord (televisión regional danesa)
- Agencia Danesa para la Naturaleza
- The Guardian
- Universidad Yuzuncu Yıl
- Corriere della Sera
Estoy de acuerdo contigo y yo siempre me dijo en la llegada de las golondrinas y es primavera vinieron muy tarde y pocas y en verano casi no se veían cosa muy extraña porque en mi localidad y por donde vivo hay miles
Buenas tardes, aquí ha pasado algo muy extraño, soy de un pueblo de Castellón, almenara playa. Y las golondrinas han ido viniendo en colonias, y en mi balcon suelen ser siempre las últimas todos los años, hemos tenido lluvias y viento durante 10 días, sin parar pero no tiene que ver que todos los nidos vayan muriendo el mismo día, de hambre???? Todas a la vez??? No me lo creo, algunas han caído al suelo otras se han quedado muertas en el mismo nido. Y lo más curioso de todo que los estorninos han desaparecido no veo ninguno, los estorninos de aquí siempre están en verano e invierno. Esto es muy raro . Y la verdad es que siento mucho nostalgia por las golondrinas me daban alegria
Todo lo que dicen serán bulos pero no sé si os habréis dado cuenta pero por lo menos donde vivo yo veo todos los días algún pájaro muerto da igual por donde vaya y son diferentes aves palomas,gorriones...los que tenemos perros sobretodo nos fijamos y vamos a todas horas por jardines etc y esto nunca había pasado puedes encontrar alguno por ataques de otros animales,gatos pero todos los que he visto no tienen marcas de sangre ni rasguños nose si tendrá que ver con el coronavirus pero todo empezó unos meses antes que se declarará en España