La concentración convocada este miércoles frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, que ha reunido a unas 1.500 personas según la Delegación del Gobierno, ha concluido sin incidentes antes de medianoche. Las protestas bajan así de intensidad y afluencia en la sexta jornada de protestas contra una posible ley de amnistía que, pese a haberse pactado ya con ERC, sigue pendiente del acuerdo con Junts per Cataluña.
Lo importante: La participación en la protesta ha bajado, según las cifras de la Delegación del Gobierno, desde las 7.000 personas que se reunieron el martes hasta 1.500 este miércoles. Frente a los 6 detenidos y 30 heridos de la jornada anterior, esta vez no se han registrado incidentes de gravedad.
Manifestaciones en varias ciudades contra la amnistía
Sobre las 19:20 horas se empezaron a congregar personas en la confluencia de las callas Ferraz y Marqués de Urquijo, algunos con banderas de España, que han coreado frases como «Puigdemont a prisión», «España unida jamás será vencida» o «Pedro Sánchez dimisión». Varios de ellos portaban una gran pancarta con la leyenda «Pedro Sánchez a prisión», según reportan las agencias.
Otras ciudades. En Valladolid, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo (Vox), ha encabezado una concentración frente a la sede provincial del PSOE a la se han sumado unas 200 personas.
¿Quién está detrás de las protestas en Ferraz contra la Amnistía?
Como te contamos en Newtral.es entre los convocantes a las manifestaciones hay diferentes grupos ultras, entre los que se encuentra Revuelta. Esta plataforma tiene conexiones con grupos en los que se difunde de forma continuada desinformación de ultra derecha con narrativas contra la OTAN, el fraude electoral o conspiraciones sobre las vacunas y la pedofilia.
- Solidaridad, el sindicato de Vox, también se ha sumado a las llamadas a protestar masivamente ante la sede del PSOE contra la posible amnistía. El sindicato lo dirige el diputado de Vox en el parlamento andaluz por Almería, Rodrigo Alonso.
- Agencia EFE
- Delegación del Gobierno
“El patriotismo es el último refugio de un canalla”. La frase es del eminente Samuel Johnson (1709-1784)