Durante los últimos días de Semana Santa han circulado mensajes en las redes sociales que aseguran que un grupo de menores extranjeros habría boicoteado y lanzado objetos contra la procesión de la Hermandad de la Estrella, en Granada. Estos mensajes se han compartido por redes como Twitter y Facebook, pero la Consejería de Igualdad de la Junta de Andalucía ha respondido a Newtral.es indicando que son españoles y negando la gravedad de los hechos.
La Hermandad de la Estrella se ha desmarcado de las afirmaciones publicadas en algunos medios. También, el alcalde de Granada ha calificado estos mensajes de “fake news”. La Policía Nacional, por su parte, ha comentado a Newtral.es que hasta la fecha no ha recibido denuncias relacionadas, y que un policía local se encargó del asunto, como también ha explicado la Junta.
Varios de los mensajes comparten un tuit del portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Granada, Onofre Miralles, publicado el viernes 15 de abril. El portavoz aseguró que el jueves 14, desde el centro de protección de menores Bermúdez de Castro —al que Miralles se refiere erróneamente como ‘centro de MENAS’—, se “lanzaron objetos a la procesión”. Además, señaló a estos menores por estar “en contra de nuestra cultura y nuestra tradición”. Te contamos lo que sabemos.
La Consejería de Igualdad de la Junta resta gravedad al asunto y aclara que los menores son españoles
Tras las afirmaciones sin pruebas vertidas en las redes sociales, desde Newtral.es hemos consultado a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, encargada del centro de protección de menores Bermúdez de Castro —Cuesta del Chapiz, Granada—.
La Consejería ha aclarado que los menores implicados en el suceso del 14 de abril son “dos niños españoles de 8 y 9 años” del centro. Estos menores, como narra el organismo, “estaban jugando en el patio” cuando cayeron “dos chinos” —piedras pequeñas— a la calle, sin golpear “a ninguna persona ni a la procesión”. “No hubo más incidente ni la Policía le dio más importancia”, añaden.
Asimismo, la Consejería ha señalado que “un policía local que estaba fuera entró y avisó de que habían caído los dos chinos, que tuvieran cuidado, pero les dijo que no se preocuparan que no había sido nada”. En cuanto a los educadores, como explican desde Igualdad, “ya les habían llamado la atención a los niños y estaban con ellos en el patio”.
Por otro lado, el centro donde se encuentran acogidos los niños no es únicamente “de menores extranjeros”, como comenta Onofre Miralles en su tuit sobre el incidente de la procesión de Granada. Se trata de un centro de protección de menores, en el que se acoge a niños tanto nacidos en España como procedentes de la migración.
La Hermandad de la Estrella explica que fue un “hecho anecdótico”
Después de que se produjera el incidente en la procesión de Granada por el que se ha acusado sin pruebas a “menores extranjeros”, la Hermandad de la Estrella publicó un comunicado en sus redes sociales.
La Cofradía ha comentado que “se desvincula del relato y términos utilizados” en algunos medios, y “enmarca el suceso en un hecho anecdótico que fue rápidamente solucionado por el CECOP — Centro de Coordinación Operativa— del Ayuntamiento de Granada”. Esta versión es la que comparte el Ayuntamiento de Granada, según ha asegurado en declaraciones a Newtral.es.
Asimismo, la Hermandad ha añadido que “se desvincula de cualquier ideología política o fin alejado de la vida cristiana”. Hemos intentado contactar con la corporación para obtener detalles adicionales pero no hemos obtenido respuesta.
La Policía Local recibió una llamada telefónica sobre el asunto*
La Policía Local de Granada ha explicado, en declaraciones a Newtral.es, que tiene constancia de una llamada “sobre que se estaban arrojando objetos” en la procesión de la Hermandad de la Estrella de Granada.
Sin embargo, al no tener alguna dotación disponible que pudiera hacerse cargo, añaden que derivaron la llamada al Cuerpo Nacional de Policía de Granada, y un miembro del cuerpo fue quien se encargó de comprobarlo.
Es por este motivo por el cual la Policía Local aclara que no pueden “tener constancia de si fueron piedras u objetos, si fueron niños o qué fueron”.
También hemos consultado esta información con la Policía Nacional, que ha indicado que “no hay denuncias” y que no fueron ellos quienes se encargaron del tema y comentan que posiblemente, “al haberse actuado sobre la marcha, un miembro de la Policía Local resolvería el tema sin hacer nota informativa”. La Policía Local ha reiterado a Newtral.es que no tiene constancia por escrito sobre ello, pero que va a «entrevistar a todos y cada uno de los agentes que ese día estaban de servicio en la cobertura de la procesión» para aclarar lo sucedido.*
La opinión del alcalde de Granada, Paco Cuenca, tras el incidente
Para conocer más información sobre el incidente, hemos buscado si el alcalde de Granada, Paco Cuenca (PSOE), se había pronunciado al respecto.
El alcalde retuiteó un mensaje publicado el 16 de abril, dos días después del incidente, que señala que “ante el odio que intenta expandir la ultraderecha: nada de entrar en su relato usando sus ‘términos’ racistas y cero clicks a los ‘medios’ que están difundiendo una fake news”.
También, el mismo mensaje añade que “Granada es una ciudad amable, integradora y solidaria que no es representada por estos energúmenos”.
Otro incidente con el que se ha acusado sin pruebas a menores extranjeros de ‘boicotear la Semana Santa’ en El Vendrell, Tarragona
Este incidente en la procesión de la Hermandad de la Estrella en Granada no ha sido el único que se ha compartido durante Semana Santa en relación a comentarios contra los menores extranjeros.
El pasado domingo 10 de abril, se produjo un altercado durante una procesión en El Vendrell (Tarragona). En él se detuvo a dos personas de nacionalidad magrebí, según la Policía Local de El Vendrell y medios de comunicación. Varios usuarios compartieron un vídeo por redes sociales, asegurando que los jóvenes que participaron en el suceso querían “boicotear” la Semana Santa.
Sin embargo, la Concejala de Policía Municipal en El Vendrell, María Luz Ramírez, explicó lo sucedido en declaraciones al programa Espejo Público de Antena 3 el 12 de abril (3:09:45). La concejala negó que el hecho ocurriera por motivos religiosos y consideró que se trataba de una «gamberrada».
Como explicó Ramírez, «según consta en el parte policial, solo fue una increpación que hubo de estos chicos, un grupo de 5». También, la concejala opinó que el vídeo estaba circulando «porque a determinados colectivos políticos les interesa que haya un problema de convivencia, algo que no hay en El Vendrell».
*La verificación ha sido actualizada con nuevos detalles brindados por la Policía Nacional y la Policía Local
Fuentes:
- Declaraciones de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía a Newtral.es
- Declaraciones del Ayuntamiento de Granada a Newtral.es
- Declaraciones de la Policía Local de Granada a Newtral.es
- Declaraciones de la Policía Nacional de Granada a Newtral.es
