Meloni contra Saviano: el escritor afronta un juicio por llamar «bastarda» a la actual primera ministra italiana

Roberto Saviano juicio Giorgia Meloni
Roberto Saviano (SHUTTERSTOCK)
Tiempo de lectura: 4 min
(*) Actualización 14/12/2022

El escritor italiano Roberto Saviano, conocido por su lucha contra la mafia, afronta un juicio en Roma después de que fuera acusado de difamación por la ahora primera ministra. Giorgia Meloni interpuso una denuncia contra él por llamarla «bastarda» en un programa de televisión en 2020 en el que se abordaban las campañas antiinmigración que estaba llevando a cabo la ultraderecha en Italia en ese momento.

Publicidad

La primera audiencia del proceso comenzó el pasado martes 15 de noviembre ante la novena sección penal del Tribunal de Roma a mediodía en España, presidida por la jueza Roberta Leoni, y ya se han realizado tres sesiones. Saviano ha recibido el apoyo de numerosos intelectuales y periodistas y ha advertido en sus redes sociales de «la actitud liberticida» de este Gobierno. Una advertencia que ya realizó en su última entrevista televisada en España, en El Objetivo, en la que aseguró que el partido de Meloni, Hermanos de Italia, buscaba una «continuidad» del fascismo en Italia: «Meloni utiliza la frase ‘dios, patria y familia’, que es la frase que está escrita en la cripta de Mussolini».

El escritor, bajo protección policial por sus libros en los que desvela los mecanismos mafiosos, como el exitoso Gomorra (2006), considera este juicio en su contra un ataque a la libertad de expresión. «Es un increíble asalto a la libertad de expresión. El derecho de todo intelectual es utilizar palabras incluso feroces y fuertes contra el poder, es un derecho imprescindible», sostuvo recientemente en otra una entrevista con EFE.

Por el momento, se han celebrado ya tres días de juicio. El último, el pasado martes 13 de diciembre. Saviano ha lamentado en un mensaje publicado en Twitter que Meloni no acuda a declarar y asegura que «los juicios se celebran en la corte, no en televisión».

«Hay que aceptar el enfrentamiento entre las partes en la sala y no rehuir, de lo contrario no es justicia sino prepotencia del poder», insistió en su mensaje.

¿Por qué ha denunciado Meloni a Saviano?

El contencioso entre el intelectual y la política empezó cuando éste, en un programa de televisión el 7 de diciembre de 2020, denunció el uso político que la ultraderecha hacía del fenómeno de la inmigración en el Mediterráneo central.

Publicidad

Como explica Il Corriere Della Sera, las declaraciones de Saviano se produjeron después de que se mostrase en el programa Piazzapilita un vídeo que mostraba «la desesperación de una mujer que había perdido a su hijo de seis meses en el mar».

«Os habrá venido a la memoria toda la basura lanzada contra las ONG, a las que llaman ‘taxis del mar’ o ‘cruceros’. Solo me sale decir: bastardos. A Meloni y (Matteo) Salvini, bastardos, ¿cómo podéis?», dijo desde la pantalla el escritor.

Otros miembros del Gobierno le han denunciado

Pero no solo afrontará el proceso de Meloni, sino que, según informa la Agencia EFE, le llevarán ante la justicia otros dos miembros del actual Gobierno: el ultraderechista Salvini, vicepresidente y ministro de Infraestructuras, y el titular de Cultura, Gennaro Sangiuliano.

El escritor ha arremetido frecuentemente contra Salvini y su política antiinmigación, llamándolo «ministro de la Mala Vita», un término que en Italia se usa para referirse a la mafia.

Mientras que Sangiuliano le reclamará una indemnización en otro juicio desde el 10 de enero por asegurar que durante su carrera como periodista, en la que llegó a director del informativo del segundo canal de la televisión pública RAI, «su único mérito fue servir» a la derecha.

Publicidad
Fuentes
  • Agencia Efe
  • Corriere della sera

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.