La OCU no ha hecho este ‘ranking’ de las mejores patatas fritas de bolsa, es la opinión de un periodista gastronómico

Patatas fritas OCU / Imagen de una bolsa de patatas fritas
La OCU hace un estudio sobre las mejores patatas fritas de bolsa de España.
Tiempo de lectura: 6 min

En los últimos meses, distintos medios de comunicación han publicado un ranking de las mejores patatas de bolsa de España basándose en un supuesto informe de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios). Las marcas mejor valoradas, de acuerdo con los artículos publicados, son El Gallo, sello extremeño, Espinaler, catalana, y Perdi, originaria de Huesca. El Valle, San Nicasio, Añavieja y Rubia también están presentes en la clasificación. 

Publicidad

El ranking cuenta que las patatas El Gallo se diferencian por ser “más gruesas y  aceitosas que el resto de marcas” y además solo pueden encontrarse en Cáceres. Por su parte, Espinaler se caracteriza por su salsa Espinales y el origen soriano de sus patatas, mientras que las patatas Perdi destacan por ser “más crujientes de lo habitual”. 

“Eran las patatas fritas que comía de pequeño. Hoy día están consideradas como las mejores patatas fritas según la OCU” y “El Gallo: las mejores patatas fritas de España son de Cáceres, según la OCU”, son algunos comentarios que acompañan al ranking por Twitter, y Facebook. Incluso la marca Espinaler publicó un tuit celebrándolo: “La OCU selecciona las patatas fritas Espinaler entre las mejores del mercado”. 

Pero la OCU en realidad no ha realizado ningún estudio sobre las mejores patatas fritas, tal y como ha confirmado a Newtral.es Enrique García, portavoz de la organización. La clasificación fue realizada por el periodista gastronómico Javier Sánchez en mayo de 2022 en la sección Cata Mayor de El Periódico, como él mismo aclaró un año después y también en un reciente artículo de El País. 

Ninguno de los estudios de la OCU clasifica patatas fritas de bolsa

Si se hace una búsqueda de las palabras “patatas fritas” en la web de la organización de consumidores no se encuentra dicha clasificación, porque nunca se realizó. “OCU no ha llevado a cabo un estudio sobre patatas fritas ni elaborado ningún ranking con las mejores o con las peores”, declara Enrique García a Newtral.es. La organización se percató de que la clasificación se firmaba con su nombre hace unos meses y desde entonces han estado contactando con los medios donde la vieron para que la retiraran, pero aún hay muchos que la conservan e incluso algunos continúan publicándola en junio de 2023. 

“Desde OCU somos conscientes de la repercusión que tienen nuestros estudios, por eso los hacemos desde el más absoluto rigor […] y no permitimos que se haga uso de nuestro nombre con fines comerciales”, cuenta Enrique García. Los estudios de la organización de consumidores tienen como objetivo “proporcionar información veraz e independiente sobre la verdadera naturaleza y características de los productos”, lo que en pocas ocasiones se trata de posicionar unas marcas sobre otras en base a su aceitosidad o crocancia, según el portavoz. 

Publicidad

El procedimiento de los estudios de la OCU consisten en un análisis en laboratorios independientes o “catadores profesionales cuando se evalúan cualidades organolépticas” (que se perciben con los sentidos), como aclara Enrique García, por lo que por lo general van enfocados a la calidad del producto. 

Si bien es falso que la OCU haya publicado dicha clasificación sobre las mejores patatas fritas, la organización sí se ha referido a los beneficios y perjuicios del uso de la airfryer, una máquina que elimina el uso del aceite para freír con aire. También ha realizado un análisis de 202 aperitivos salados indicando su valor nutricional. 

El origen de este ‘ranking’ está en los gustos del periodista Javier Sánchez 

El periodista gastronómico Javier Sanchez escribió sobre sus patatas fritas de bolsa favoritas el 24 de mayo de 2022 y meses después decenas de medios de comunicación se habían “apropiado” de su opinión afirmando que era un estudio de la OCU. 

El artículo se publicó en la sección Cata Mayor de El Periódico. Aunque dentro de la página web el artículo se fecha un año después, el 24 de mayo de 2023, se publicó en 2022 pues Sánchez lo anunció entonces en su cuenta de Twitter. El medio actualizó dicho artículo desde entonces.  

Meses más tarde, el periodista escribió una segunda parte que se publicó el 8 de julio de 2022 en el mismo medio. “’Patatamanía’: estas son las 7 mejores patatas fritas de bolsa de España (segunda parte)”, indicaba el titular. En esta segunda edición se añaden marcas como Bonilla, Torres, A casa vella, Oya y Marisa, entre otras. 

Publicidad

Y un año después del artículo original, el 24 de mayo de 2023, Sánchez publicó un artículo aclarativo contando la historia del “teléfono escacharrado”. El periodista afirmó que ambas clasificaciones se basaban en sus gustos personales y no en evidencias científicas: “El ranking nació con ese espíritu, sin tener en cuenta contenido en sal, porcentaje de grasas o el tipo de aceite empleado”. 

Asimismo, hay expresiones que ya alertaban de que no podía tratarse de un estudio oficial de la organización de consumidores. “Perdi podría venir de perdición”, afirmaba Sánchez en el artículo original. “Es un texto que no está escrito en bata de laboratorio, sino en pantalón corto, en verano y con una caña de cerveza fresca en la mano”, concluía el periodista en su artículo explicativo. 

Por otro lado, el bulo favoreció que algunas marcas que aparecen en el supuesto ranking de la OCU aumentaran sus ventas, como es el caso de Perdi. Miguel Ángel López, su dueño, declaró a El País que desde enero de este año notaron un aumento considerable de sus ventas, sobre todo en la tienda online, pero que desconocían que el supuesto estudio fuera falso.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso