La primera Champions League femenina del fútbol español tiene su eco en los premios internacionales para las futbolistas del FC Barcelona. Después de situar a ocho jugadoras en la candidatura al mejor once del año, las azulgrana iniciaron el camino de los reconocimientos individuales que se concretarán con el galardón de la UEFA. Lieke Martens, Alexia Putellas y Jenni Hermoso son las tres finalistas para recibir la categoría de ‘Mejor Jugadora del Año’ de la UEFA. Las dos españolas hacen historia al situarse en un Top 3 en el que nunca antes había estado una futbolista de esta nacionalidad.
Las nominaciones de UEFA, en tres claves:
- Ninguna jugadora española había estado en este Top 3 anteriormente.
- Martens ganó este galardón en la temporada 2016/2017 tras proclamarse MVP de la Eurocopa.
- Es la tercera vez que un solo club es proveedor de las tres nominadas, después del Wolfsburgo (2013/2014) y Lyon (2018/2019).
La UEFA ha desvelado siete de los puestos del Top 10 a Mejor Jugadora del Año elegido por entrenadores y periodistas especializados. Entre ellas se encuentran otras dos españolas, Aitana Bonmatí (5) e Irene Paredes (10), y otra representante del Barça, la extremo Caroline Graham Hansen (6). En total son seis jugadoras de Primera Iberdrola de una lista que completan Miedema (Arsenal/Países Bajos), Sam Kerr (Chelsea/Australia), Fran Kirby (Chelsea/Inglaterra) y Pernille Harder (Chelsea/Dinamarca)
Mejores jugadoras de Europa para la UEFA:
- [Por definir]
- [Por definir]
- [Por definir]
- Vivianne Miedema (Arsenal/Países Bajos)
- Aitana Bonmatí (Barcelona/España)
- Caroline Graham Hansen (Barcelona/Noruega))
- Sam Kerr (Chelsea/Australia
- Fran Kirby (Chelsea/Inglaterra)
- Pernille Harder (Chelsea/Dinamarca)
- Irene Paredes (PSG/Barcelona/España)
La ganadora se conocerá el próximo 26 de agosto durante el sorteo de Champions League masculina en Estambul. En esa fecha también se desvela si Lluis Cortés, extécnico azulgrana, se hace con el título de mejor entrenador, donde compite con Peter Gerhardsson (Suecia) y Emma Hayes (Chelsea).
Méritos de las tres candidatas
Jenni Hermoso (1990) fue la máxima goleadora de la Champions League junto a la inglesa Fran Kirby. Ambas lograron seis goles que influyeron directamente en la presencia en la final del campeonato, donde el FC Barcelona se impuso al Chelsea (4-0).
- Goles totales durante la temporada: 37.
- Máxima goleadora de Primera Iberdrola por tercera vez consecutiva (quinta en seis temporadas): 31 goles.
- Máxima goleadora histórica del FC Barcelona tras superar a Sonia Bermúdez:
- 1 Jenni Hermoso: 126
- 2 Sonia Bermúdez: 123
- 3 Alexia Putellas: 121
- 4 Olga García: 94
- 5 Vicky Losada: 67
- Nueve goles en diez partidos con España, clasificada para la Eurocopa 2022.
- Superó a Vero Boquete como la máxima goleadora histórica de la Selección (41).
Ganadoras del premio en años anteriores:
- 2020: Pernille Harder
- 2019: Lucy Bronce
- 2018: Pernille Harder
- 2017: Lieke Martens
- 2016: Ada Hegerberg
- 2015: Célia Sasic
- 2014: Nadine Kessler
2013: Nadine Angerer
Alexia Putellas (1994) lideró al FC Barcelona en las tres competiciones que ganó -Liga, Champions y Copa- desde el centro del campo, interviniendo activamente en el ataque como generadora de juego ofensivo.
- Autora del segundo gol de la final de Champions ante el Chelsea.
- Primera mujer en marcar en el Camp Nou (6-0 al Espanyol)
- Nombrada tercera capitana de la Selección junto a Jenni Hermoso e Irene Paredes.
- MVP de la Copa de la Reina con un doblete en la final contra el Levante (4-2).
- Superó los 100 goles en Liga
Lieke Martens (1992) se quedó a tan solo un gol de Jenni Hermoso en Champions League y fue decisiva en el pase a la final, marcando un doblete en semifinales ante el PSG. Si logra el galardón, sería la segunda futbolista en repetir tras la danesa Pernille Harder (Wolfsburgo y Chelsea).
- 20 goles en 36 partidos, 5/8 en Champions League.
- Tres asistencias en la final de la Copa de la Reina (16).
- Ocho goles con Países Bajos, incluyendo los Juegos Olímpicos.
Goleadoras de la temporada 2020/2021 en Champions:
- Jenni Hermoso (Barcelona): 6
- Fran Kirby (Chelsea): 6
- Lieke Martens (Barcelona): 5
- Sam Mewis (Manchester City): 5
- Jelena Čanković (Rosengard): 4
- Pernille Harder (Chelsea): 4
- Katoto (PSG): 4
- Malard (Lyon): 4
- Oshoala (Barcelona): 4
- Lohmann (Bayern): 4
0 Comentarios