El Consejo de Ministros ha decidido, en su última reunión del año, cómo queda el paquete de medidas de ayuda contra la inflación de cara al próximo 2024. El presidente, Pedro Sánchez, ha anunciado las iniciativas que se prorrogarán, además de otras que se retirarán “paulatinamente” y también ha adelantado en su intervención dos nuevas medidas.
Estas se llevarán a cabo a través de un Real Decreto Ley, que previsiblemente será publicado en el BOE en los próximos días.
Así, Pedro Sánchez ha anunciado que se prorrogarán las siguientes medidas:
- IVA de los alimentos: Se extenderá durante el primer tramo del año la reducción del IVA al 0% en alimentos básicos y al 5% en pastas y aceites.
- Impuesto a la banca y las energéticas: Sánchez también ha anunciado la prórroga en 2024 de las medidas que gravan al sector bancario y energético. “Vamos a introducir modificaciones para que se puedan deducir las inversiones vinculadas a la descarbonización”, ha anunciado además el presidente, que se ha comprometido a buscar “una figura tributaria” que tenga carácter permanente.
- Desahucios y bono social: En cuanto a la protección de las familias vulnerables, se prorroga el descuento en la factura de la electricidad con el bono social, que para consumidores vulnerables se amplió del 25% al 65%, y para consumidores vulnerables severos se extendió del 40% al 80%. También se prorroga durante todo un año la limitación de los desahucios a personas vulnerables.
- Comisiones bancarias: Respecto a la banca, el presidente ha anunciado que extenderán “durante 6 meses la eliminación de comisiones bancarias a crédito variable”.
- Transporte: Se extienden los abonos gratis de Renfe y los descuentos en el transporte público para todo el año. Así, el Gobierno mantiene la aportación del 30% para las rebajas, si las comunidades autónomas aportan el 20%.
- Pensiones: Además, Sánchez ha mencionado que los pensionistas verán revalorizadas sus pensiones de jubilación acorde al IPC, un 3,8%, como ya contamos en Newtral.es.
Por otro lado, según ha anunciado Sánchez, el real decreto-ley incluye dos nuevas medidas para este 2024:
- Eliminación de las comisiones bancarias por la retirada de efectivo en ventanilla para personas mayores y para personas con discapacidad
- Cesión de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a todas las comunidades autónomas de régimen común que así lo deseen.
Sánchez anuncia, pero no detalla cómo quedarán las medidas que se retiran en 2024
Además, durante su comparecencia Sánchez ha anunciado que habrá algunas medidas, como las relacionadas con la energía, que se irán retirando “paulatinamente” aunque por el momento no ha detallado cómo será esa retirada.
- Impuestos en la energía: “Ante la caída en los precios de la energía”, ha dicho el presidente, “vamos a retirar las bajadas de impuestos al gas y electricidad de manera gradual en 6 meses”. Es decir, que a lo largo de 2024 volverán a sus tipos originales el IVA de la electricidad, el impuesto sobre la producción eléctrica y el impuesto especial de electricidad.
IVA del gas: Lo que sí ha detallado Sánchez es que “el IVA del gas recuperará valores normales a partir del mes de febrero”.
- Rueda de prensa de Pedro Sánchez tras el Consejo de Ministros
Ninguna medida para crear empleo, fomentar la creación de empresas y autónomos. ¿Quién pagará ese gasto?
Todo medidas cortoplacistas y con gravamen a sectores "mal vistos" por vosotros y que finalmente la sociedad asume como el enemigo
Si fuera extranjero ni me planteaba traer mi empresa o negocio a España.
Seguir así! (Espero que se publique)
Tiene Vd. más razón que un santo. No obstante, debiera haber escrito "¡seguid así!", imperativo, no infinitivo.
Ninguna medida para crear empleo, fomentar la creación de empresas y autónomos. ¿Quién pagará ese gasto?
Todo medidas cortoplacistas y con gravamen a sectores "odiados" por vosotros y que finalmente la sociedad asume como EL ENEMIGO
Si fuera extranjero ni me planteaba traer mi empresa o negocio a España.
Seguir así! (Espero que se publique)
Ninguna medida para crear empleo, fomentar la creación de empresas y autónomos. ¿Quién pagará ese gasto?
Todo medidas cortoplacistas y con gravamen a sectores "odiados" por vosotros y que finalmente la sociedad asume como EL ENEMIGO
Si fuera extranjero ni me planteaba traer mi empresa o negocio a España....
Seguir así! (Espero que se publique)
La economía de una nación o de una sociedad no puede estar sujetas a bandazos, a un tira y afloja, o a arbitrariedades fiscales o monetarias, como tampoco a la compra de votos con un cálculo y recálculo permanente de los intereses de cada microsegmento electoral. Eso es lo que la chusma sociatista cree, que puede convertir una sociedad en un objeto de ingeniería social añadiendo más y más resortes y más y más contrapesos. Es absurdo. Por supuesto, son los mismos que luego hablan de los "fracasos de los mercados" (¿qué?).
El abono gratis de Samar para personas con mas de 65 anios entra en vigor del 01.01.2024 ?