El Gobierno de España no está dispuesto a establecer otro confinamiento domiciliario. Así lo ha expresado la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, en una entrevista en El País, en el momento en el que España encara la tercera semana de vacunaciones, que pueden verse afectadas por el temporal Filomena. El país superó la semana pasada los dos millones de contagios, que suman 90 millones en el conjunto del planeta según el recuento de Johns Hopkins.
17:52 | Italia notifica 448 muertes en 24 horas
Italia registró 448 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas, una cifra en la media de los últimos días, y 12.532 nuevos contagios, mientras el Gobierno ultima nuevas medidas para capear un posible repunte tras la Navidad. El aumento de los fallecidos, superior a los 361 reportados el domingo, eleva el balance a las 79.203 víctimas mortales desde que se desató la emergencia, a mediados de febrero de 2020. Por otro lado, las nuevas infecciones, 12.532, representan la menor subida de la última semana, pero viene siendo habitual que los lunes se encuentren menos positivos por el menor número de pruebas hechas en el fin de semana, solo 91.656 desde el domingo.
16:25 | La Comunidad de Madrid roza los 2.400 hospitalizados por COVID-19
Los hospitales de la Comunidad de Madrid registran 2.391 pacientes ingresados por COVID-19, de los que 424 están en UCI. Así se refleja en el informe diario de la Comunidad sobre afectación de la pandemia, que cifra en 34 los muertos en hospitales por coronavirus. En cuanto a nuevos contagios, como sucede habitualmente los lunes, la cifra es baja: 552, 376 de ellos notificados en las últimas 24 horas. El pasado viernes se notificaron más de 4.600 contagios. El número total de contagios suma 440.404.
15:40 | Máximo diario de muertes por COVID-19 en Portugal: 122
Portugal notificó este lunes 122 fallecimientos por COVID-19, un nuevo máximo de toda la pandemia, en una jornada en la que se volvió a registrar un fuerte aumento de los pacientes hospitalizados, que se aproximan a los 4.000. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), el dato de muertos de las últimas 24 horas supera el máximo anterior, 118 óbitos reportados el viernes, y supone además el cuarto día consecutivo por encima del centenar de fallecimientos diarios. En cuanto a los contagios, se notificaron 5.604, por debajo de las cifras de los días anteriores.
14:49 | Asturias amplía el toque de queda, que comenzará a las 22.00h.
El Gobierno asturiano ha anunciado que desde este jueves el toque de queda en el Principado se adelanta a las 22.00h, después de constatar un aumento de la incidencia acumulada a siete días, especialmente entre mayores de 65 años. Igualmente, se establece el cierre perimetral del concejo de Grado, en el que viven cerca de 10.000 personas. Este cierre municipal se prolongará hasta el 25 de enero.
13:50 | Mallorca e Ibiza prohíben las reuniones entre no convivientes
Las reuniones sociales y familiares entre personas no convivientes quedan prohibidas en Mallorca e Ibiza desde este miércoles. El mismo día entran en vigor el cierre de bares, restaurantes, centros comerciales y gimnasios. El Govern balear endurece así las de las restricciones en las dos islas más pobladas del archipiélago, después de la la incidencia acumulada en la isla de Mallorca suba a 617 casos por cada 100.000 habitantes, por 690 en Ibiza. La prohibición de reuniones de no convivientes, durará hasta el 30 de enero y excluye las actividades laborales, institucionales y de transporte público.
13:41 | Más restricciones en La Rioja
El Gobierno de La Rioja aprobará este miércoles el endurecimiento de algunas de las actuales medidas de restricción de la COVID-19, para reducir la “brutal presión asistencial”, según la portavoz del Gobierno de La Rioja, Sara Alba. Desde el pasado día 5 de enero no están permitidas en La Rioja reuniones sociales ni familiares de un diferente núcleo familiar superiores a cuatro personas, que antes era de seis; y el toque de queda comienza a las 22.00h.
12:46 | Comunidad de Madrid: La vacunación avanza pese al temporal
La Comunidad de Madrid ha confirmado en un tuit que las consecuencias de la limpieza de la nieve de Filomena, el temporal que asola España, no han impedido que la vacunación contra la COVID-19 continúe “en las residencias y hospitales que lo tenían programado”. En el mismo tuit, la CAM añade que “En los hospitales públicos se mantiene la actividad esencial o no demorable”.
? Continúa la vacunación en residencias y hospitales que lo tenían programado a pesar de la #BorrascaFilomena.
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) January 11, 2021
? En los hospitales públicos se mantiene la actividad esencial o no demorable.
12:20 | Los menores vuelven a los colegios en Grecia dos meses después
En pleno confinamiento estricto y mientras crece la preocupación por una tercera ola de la pandemia, los alumnos de la enseñanza primaria, los jardines de infancia, las guarderías y la educación especial de Grecia pudieron volver este lunes a las clases tras dos meses de ausencia. La mascarilla es obligatoria para profesores y alumnos mayores de cuatro años en el transporte escolar y en todo el recinto, a excepción de las clases de gimnasia. Los recreos se realizaron a distintas horas y con divisiones del espacio para minimizar los contactos. La educación secundaria y las universidades siguen celebrando sus cursos a distancia.
10:50 | Cataluña contrae el riesgo de rebrote, que baja a 546
Cataluña ha comunicado una reducción del riesgo de rebrote, que llegó a superar los 600 puntos la semana pasada, hasta 546, lo que supone 30 puntos menos que en la víspera. El informe de las últimas 24 horas refleja 1.147 nuevos contagios y 70 muertes por COVID-19, según la contabilización del Departament de Salut. Las dosis de vacuna administradas en las últimas 24 horas suman 4.575.
8:50 | China suspende el Año Nuevo en varias provincias por rebrotes
China ha cancelado las celebraciones del Año Nuevo lunar, las más importantes en el país asiático, en varias provincias debido a los rebrotes registrados en algunas de ellas. En concreto, esta celebración ha quedado cancelada en Sichuán, Liaoning, Heilongjiang, Yunnan, Hubei, Ningxia, Gansu y Shanxi. Tampoco podrá celebrarse en Pekín, donde las autoridades ya adelantaron la semana pasada que las tradicionales ferias, celebraciones multitudinarias y exposiciones no podrán llevarse a cabo. El anuncio coincide con la llegada de un equipo de expertos de la OMS para llevar a cabo una investigación sobre los orígenes del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19. Su llegada se espera el jueves 14, sin especificar qué lugares visitarán.
8:08 | Francia registra nuevos contagios y muertes a la baja
Los nuevos contagios y los fallecimientos por coronavirus notificados este domingo en Francia registraron un descenso, aunque continúa aumentado el índice de positivos entre las pruebas realizadas. Así, se reportaron 15.944 nuevos contagios y 151 fallecimientos, cifras ambas inferiores a las de la víspera. Con estos datos, el total de casos detectados en Francia alcanza 2.783.000, con 67.750 fallecimientos.