Con el plantea en 92,3 millones de contagios y casi dos millones de muertos, España afronta “semanas difíciles”, dijo el ministro Illa, ante la pandemia. En el informe de Sanidad de ayer miércoles, los contagios añadidos superaron los 38.000, con más de 16.000 en 24 horas y 195 muertos. Siete comunidades están por encima de 600 en incidencia acumulada (IA) a 14 días, con el conjunto de España cerca de 500 casos por 100.000 habitantes. El objetivo sigue siendo descender ese ratio a 25. En cuanto a las vacunas, se han administrado en España más de 588.000 dosis.
19:00 | Francia adelanta el toque de queda a las 18:00h. para frenar el coronavirus
El primer ministro francés, Jean Castex, ha anunciado un endurecimiento del toque de queda en todo el país, que pasa a las 18.00h., para evitar un empeoramiento de la situación epidémica y la extensión de las nuevas variantes más contagiosas. La medida, que ya se aplicaba en una cuarta parte del país, regirá a partir del sábado y durante un mínimo de dos semanas en todo el territorio francés. Castex anunció además que todos los viajeros que lleguen al país procedentes de fuera de la Unión Europea deberán presentar un test negativo antes de viajar a Francia y aislarse durante una semana a su llegada, para realizar después una segunda prueba.
17:55 | Italia suma 522 muertos en el último día
Italia ha notificado 17.246 nuevos contagios de coronavirus y 522 fallecidos, según el boletín oficial del Ministerio de Sanidad italiano de este jueves. Con estas cifras, el número total de casos desde febrero, cuando comenzó la emergencia de COVID-19 en el país, es de 2.336.279 y el de fallecidos, de 80.848. Hay actualmente 23.110 enfermos ingresados en hospitales y 2.557 en ucis
17:44 | Las Universidades de la Comunidad de Madrid mantienen la presencialidad de los exámenes
La Comunidad de Madrid ha emitido un comunicado para anunciar que las universidades de la región, públicas y privadas, han decidido “por unanimidad” mantener la presencialidad en los exámenes, y por lo tanto, la programación establecida a principio del curso académico. En el texto, la CAM recuerda que la planificación prevé “todas las medidas necesarias para garantizar la salud de los estudiantes, profesores y el personal para realizar las pruebas de evaluación presenciales correspondientes al primer cuatrimestre del curso 2020/21”.
16:20 | La Comunidad de Madrid informa de 41 muertos por COVID-19 en hospitales
La Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid ha informado de 41 muertes en hospitales por COVID-19 en las últimas 24 horas, en las que se anotaron 5.319 contagios más, 4.65 de ellos notificados a lo largo del miércoles. Los pacientes hospitalizados son 2.733 (122 más que en la víspera) de los que 455 están en UCI (nueve más que ayer).
15:43 | Valencia, un año más sin fallas
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha anticipado que la edición de 2021 de las Fallas, prevista para marzo, no se podrá celebrar, por lo que habrá que esperar a “una situación más conveniente”. El primer edil de la capital valenciana explicó en la Cedna SER que se ha acordado la constitución de un fondo participado al 50% por la Generalitat Valenciana, al 30% por las diputaciones provinciales y al 20% por los ayuntamientos para apoyar al sector de la fiesta. Los dirigentes de la Junta Central Fallera y miembros de las fallas del área metropolitana de Valencia tienen previsto mantener una reunión telemática mañana viernes a las 19 horas con responsables de la Conselleria de Sanidad para analizar el posible escenario al que se enfrenta la fiesta de las Fallas.
11:33 | Italia extiende las restricciones hasta el 5 de marzo
El Consejo de Ministros de Italia aprobó anoche la extensión del estado de emergencia hasta el 30 de abril y de las medidas restrictivas actualmente vigentes, y en algunos casos con mayores limitaciones, hasta el 5 de marzo. Aunque no se ha publicado el documento oficial que las recoge, el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, dio los principales detalles en una comparecencia ante el Parlamento. Así, se prohíben los movimientos entre regiones hasta el 5 de marzo. El toque de queda se fija de 22.00h. a 5.00h. y la hotelería gimnasios, piscinas y cines cerrarán a las 18.00h.
11:07 | Seis farmacias colaborarán en la aplicación de la vacuna en Reino Unido
Una parte de las farmacias del Reino Unido se incorporan desde este jueves al programa nacional de vacunación contra la COVID-19 del país. En un principio, arrancarán seis farmacias de las localidades de Macclesfield, Londres, Telford, Widnes, Halifax y Guildford. De esta forma, se espera acelerar la vacunación para cubrir a los grupos más vulnerables antes de final de mes.
11:05 | Galicia, máximo de contagios diarios
Galicia ha reportado un máximo de contagios de COVID-19 en un día con 1.189 contabilizados, que vuelven a poner a la región por encima de los 10.000 casos activos (10.215). 1.025 de los nuevos positivos se diagnosticaron con PCR, con una tasa de positividad del 10,2%. 545 pacientes están hospitalizados, 463 en planta y 82 en UCI.
10:22 | Cataluña roza los 700 puntos en riesgo de rebrote
Cataluña ha notificado 4.473 nuevos contagios y 122 fallecidos por la COVID-19 en las últimas 24 horas, mientras sigue aumentando la presión hospitalaria, con más pacientes que necesitan ingreso. Hay un total de 2.541 personas hospitalizadas con COVID-19, 40 más que el miércoles, de las que 497 están en la UCI, cuatro más que la víspera, según los datos del Departament de Salut. Además, el riesgo de rebrote ha subido hasta 696 puntos, 49 más que el miércoles.
8:30 | Alemania, nuevo récord de muertes pese a las medidas y restricciones
Alemania comunicó este jueves un nuevo récord con 1.244 muertos con o por COVID-19 en 24 horas, después del anterior máximo de 1.188 el pasado viernes. La cifra de nuevos contagios diarios ascendió a 25.164, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, actualizados la pasada medianoche. El número de positivos en el país asciende a 1.978.590, y el de víctimas mortales, a 43.881.
7:15 | Primera muerte en China por COVID-19 desde mayo
La Comisión Nacional de Sanidad de China informó de un nuevo fallecimiento por el coronavirus SARS-CoV-2. Es la primera vez que el país asiático anuncia una muerte por esta causa desde el pasado 17 de mayo. La muerte se produjo en la provincia nororiental de Hebei, que circunda Pekín, y que es escenario de un rebrote que ha llevado al cierre perimetral de un área con 11 millones de habitantes. Los casos nuevos registrados en las últimas 24 horas suman 138.
De otra parte, el equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado de investigar los orígenes del coronavirus ha llegado ya a Wuhan. El equipo, formado por científicos de EEUU, Japón, Rusia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Australia, Vietnam, Alemania y Catar, se someterá ahora a una cuarentena de 14 días.
6:20 | 23 millones de contagios en EEUU
Estados Unidos alcanzó este miércoles un acumulado de 23.047.409 casos de COVID-19 y 384.277 fallecimientos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.El país, que es el más golpeado del mundo por la pandemia del coronavirus, promedió 3.300 muertes diarias en la última semana, informa Efe.
0 Comentarios