Transporte gratuito, mantener el IVA reducido de los alimentos o ampliar el acceso a las ayudas de alivio hipotecario. Estas son algunas de las medidas que Pedro Sánchez anunció durante su primera intervención en la sesión de investidura. El socialista ha terminado siendo reelegido presidente del Gobierno por 179 votos a favor y 171 en contra, provenientes de PP, Vox y UPN.
Sánchez considera que las medidas de su Ejecutivo han dado buenos resultados, pero también aseguró en su discurso que todavía “queda mucho por hacer”. De esta manera, el presidente dio algunas pinceladas sobre cuáles serán algunos de los primeros pasos de su nuevo Ejecutivo de coalición con Sumar, que deberá perfilar su estructura ministerial en los próximos días.
Los primeros compases de la legislatura: las medidas planteadas por Sánchez en su investidura
Alimentos. Pedro Sánchez indicó en su discurso de investidura que el Gobierno planea extender la bajada del IVA de los alimentos hasta junio de 2024 como una de las primeras medidas a acometer. Así, se prorrogaría por seis meses más la supresión de esta tasa que se hizo efectiva por primera vez en enero de 2023 debido a la inflación.
Hipotecas. También se ha comprometido a elevar el umbral de renta media a los 38.000 euros con el objetivo de que más familias puedan acceder a las ayudas hipotecarias.
Transporte. El transporte público sería gratuito a partir del próximo 1 de enero para todos los menores, jóvenes y personas desempleadas. Por lo tanto, se seguiría por la senda iniciada en septiembre de 2022, mes en el que se aprobó la gratuidad del transporte de Cercanías y Media Distancia. Una subvención que sigue en marcha hasta finales de este año.
Crisis climática. El presidente se ha comprometido a adoptar medidas como el fomento del despliegue de las energías renovables, el restablecimiento de la Comisión Nacional de la Energía para “garantizar el mejor funcionamiento del sistema energético”, la modernización de las infraestructuras hidrológicas, y el desarrollo de la agricultura ecológica y regenerativa.
El “refuerzo” del Estado de Bienestar en sanidad, educación, vivienda e igualdad
Ámbito sanitario. Otras de las medidas que Sánchez esbozó en su investidura pasan por un plan encaminado a reducir las listas de espera –con los Gobiernos autonómicos que lo deseen– y un Pacto de Estado por la salud mental, que conllevaría un aumento del número de psicólogos y de psiquiatras en los centros públicos. “Vamos a reducir los tiempos de espera y a garantizar que en España no haya un solo ciudadano que necesite ayuda psicológica y no pueda obtenerla”, aseguró el socialista.
- La Atención Primaria. Al mismo tiempo, el presidente ha prometido reforzar la Atención Primaria en esta nueva legislatura, ampliando la cartera de servicios públicos para incorporar tratamientos bucodentales y oftalmológicos para los jóvenes.
Ámbito educativo. Se propone mejorar las condiciones y la formación del profesorado, además de ampliar las ayudas comedor y la disponibilidad de actividades educativas extraescolares. También promete incrementar la dotación de las becas universitarias y disminuir el precio de las tasas.
En materia de vivienda. Para Sánchez, el acceso a la vivienda es «uno de los mayores problemas a los que se enfrentan muchos ciudadanos y, sobre todo, los jóvenes», por eso también señaló algunas medidas durante su investidura en este ámbito. Se plantea el aumento del bono para el alquiler, la creación de una línea de avales que permitiría cubrir hasta el 20% de la hipoteca y el desarrollo de 183.000 viviendas públicas para alquiler asequible, como ya anunció en la campaña electoral.
En materia de igualdad. Entre ellas, aprobar una ley de representación paritaria que ayude a romper los techos de cristal –decaída por la convocatoria de elecciones generales–, impulsar un Pacto de Estado por las personas LGTBI, ampliar el permiso de paternidad y de maternidad a las 20 semanas –en lugar de las 16 semanas de duración actuales–, y universalizar la educación pública gratuita desde los dos años.
- Violencia de género y abusos sexuales a menores. Sánchez destacó durante su discurso de investidura la necesidad de reforzar la lucha contra la violencia de género como otra medida a seguir. También hizo hincapié en la protección a los menores, pues se fortalecerían los mecanismos de acompañamiento y el marco jurídico para que la responsabilidad civil no prescriba.
El reconocimiento del Estado palestino
Sánchez trasladó el “compromiso” de que su nuevo Gobierno trabajará para que España, la Unión Europea y la comunidad internacional reconozcan al Estado palestino. “Con la misma claridad que condenamos el ataque de Hamás a Israel, rechazamos la matanza indiscriminada de palestinos en Gaza y Cisjordania”, señaló antes de ser investido como presidente del Ejecutivo.
Para esta prenda que habla del PP de Aznar,....... A qué xapapote y cía son hombres de paz....si ya lo había dicho zapatero... Lo habíamos olvidado..
Dudo que aún entrenando te puedas crecer en tu imbecilidad.
Estoy, sólo,no me siento,representado,por ningún político.cada uno va a lo que le conviene.
La vida es injusta,y la ley no es igual para todos.
Aún así,me siento orgulloso de haber nacido en España.
Nadie es perfecto.
No eres más tonta porque no puedes
La Ley de Amnistía deberá, también aplicarse para cualquier ciudadano español que no tenga delitos de sangre. Todos somos iguales ante la ley en DERECHOS y obligaciones. Empresarios, presos, infracciones, etc.
Jurídicamente se abre la puerta a una catarata de solicitudes.
Es un psicópata,nada de fiar,mentir y pactar con asesinos y traidores....eso es éste presidente
El mayor traidor a la patria y asesino ha sido y seguirá siendo Franco y eso ya lo han olvidado
Nadie de los representantes políticos con quien ha pactado a matado a nadie , no como el PP de Aznar que concedió favores a eta , acercamiento de presos asesinos , pacto con Pujol y libertad de presos de Terra lliure que era un comando terrorista , de nada .
Eres un demente