El Gobierno ha aprobado nuevas medidas para 2023. Este martes 27 de diciembre, tras el Consejo de Ministro, Sánchez ha dado cuenta de un nuevo paquete de medidas para hacer frente a la inflación y a las consecuencias de la guerra en Ucrania que incluye un cheque de 200 euros para “familias vulnerables” y una “congelación” durante seis meses de los precios del alquiler, entre otras medidas.
Según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión del Consejo de Ministros, el Gobierno busca “destinar todos los recursos necesarios para proteger a las familias, a la industria y a las empresas”.
Este nuevo paquete de medidas va a costar al Gobierno 10.000 millones de euros, según Sánchez, que también ha estimado que España ha recibido ya más de 31.000 millones de euros de los fondos europeos.
Nuevas medidas aprobadas para 2023
Cheque para familias y la cesta de la compra. Pedro Sánchez ha anunciado que el Gobierno ha aprobado un cheque de ayudas de 200 euros para la cesta de la compra destinado a familias vulnerables. Se beneficiarán aquellas familias con renta inferior a 27.000 euros (más de 4 millones de familias) y que no tengan un patrimonio superior a los 75.000 euros (sin contar con la vivienda habitual).
La solicitud para solicitar el cheque se presentará en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria entre el 15 de febrero hasta el 31 de marzo de 2023.
Bajada del IVA de algunos alimentos. Una de las nuevas iniciativas es la rebaja del IVA en productos de la cesta de la compra desde el 1 de enero de 2023. El Gobierno ha acordado eliminar el IVA de los alimentos básicos, que en este momento tienen el tipo superreducido del 4%, durante los próximos 6 meses.
Concretamente, la supresión del IVA se dirige a los alimentos como como el pan, las harinas panificables, la leche, el queso, los huevos, las frutas, las verduras, las hortalizas, las legumbres, patatas y los cereales, según detalla la agencia Efe.
Además, se bajará del 10% al 5% otros productos concretos como son el aceite de oliva y la pasta. Estas bajadas del IVA en ciertos productos se suman a las que el Gobierno ya ha aplicado en la energía y la electricidad y que ha anunciado que serán prorrogadas otros seis meses.
«El Gobierno va a asegurar», ha insistido Sánchez, «que las rebajas del IVA, así como las ayudas a los agricultores, se trasladen de forma directa e inmediata en los precios de los alimentos».
“Congelación” durante 6 meses de los alquileres. Los socios de Gobierno han acordado también en este nuevo paquete de medidas para 2023 “congelar” durante seis meses el precio de los alquileres a través de prórrogas automáticas. Concretamente, de los contratos que vayan a expirar entre los meses de enero y julio. Esto impedirá, por lo tanto, que los caseros puedan subir de forma unilateral el precio de la mensualidad.
Además se mantiene que, en las revisiones anuales, la subida del precio de los alquileres no esté por encima del 2% hasta el 31 de diciembre de 2023.
Las medidas que se prorrogarán
Con este nuevo paquete de medidas, el Gobierno prórroga para 2023 algunas que entraron en vigor este 2022, y que finalizaban el próximo 31 de diciembre.
Abonos gratuitos de Renfe. Se mantiene la gratuidad de los abonos de Renfe. Desde que se acordara por primera vez, se han adquirido más de 2,3 millones de abonos gratuitos. Además, a partir de enero, serán igualmente gratuitos los abonos para los autobuses de larga distancia que forman parte de la red del Estado.
Sin embargo, respecto a la rebaja del 30% en los transportes interurbanos y autobuses dependientes de las comunidades, Sánchez ha anunciado que la parte bonificada por el Gobierno solo se mantendrá en las CCAA que la complementen hasta el 50%.l
Impuestos energéticos. El Gobierno también ha acordado una prórroga durante seis meses de la rebaja de los impuestos energéticos. El presidente Pedro Sánchez anunció una rebaja del IVA del gas del 21 al 5% desde octubre de 2022. También aprobó a finales de junio una bajada del IVA de la luz del 10% al 5% dentro de las medidas del real decreto anticrisis, así como la congelación del precio de la bombona de butano.
Además, el Gobierno ha acordado mantener el incremento del 15 % de las pensiones no contributivas en 2023, que también afecta al ingreso mínimo vital (IMV). En España reciben esta pensión alrededor de 400.000 personas.
Además, el Gobierno también prorroga para 2023 la medida de la suspensión de los desahucios para los hogares vulnerables otros seis meses y se mantiene, hasta el 30 de diciembre de 2023, la prohibición de los cortes de suministros esenciales.
Fin a la bonificación de la gasolina. El Gobierno pone fin al descuento de 20 céntimos por litro de gasolina y diésel, que ha tenido una duración de nueve meses desde el pasado mes de abril. Así, termina el próximo 31 de diciembre. Para compensar esta eliminación, el Gobierno ha aprobado medidas de bonificación para los sectores que directamente están más afectados, como los transportistas o los pescados.
Además, ha asegurado Sánchez que el Gobierno mantiene las ayudas directas del 30% al transporte pero solamente en las comunidades lo complementen hasta el 50%.
- Comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
- La Moncloa
- Agencia Efe
Habrá que okupar la Moncloa llevan 4 años sin pagarme un jeta y yo apgando hipoteca
Qué mal mientes, vuelve a intentarlo a ver si cuela.
Estas ayuditas son para vagos y inmigrantes es a lo que se ha dedicado el PSOE desde que entró en el cargo. Fuera ya presidente no te queremos... Alguien que ayude a familias españolas de verdad. Que tengo vecinos inmigrantes que no trabajan tienen 6 hijos y cobran más de 900 euros al mes sin trabajar.... Una vergüenza España país de pandereta....
Cierto, éste gobierno sólo protege a Jetas, que dejan de pagar el alquiler y no puedes ni desalojar el piso de uno mismo.
Con gentuza como tu va el país de bien, miedo me da cuando entre tu dios abascal o su lacayo del pp
Estas ayuditas son para vagos y inmigrantes es a lo que se ha dedicado el PSOE desde que entró en el cargo. Fuera ya presidente no te queremos... Alguien que ayude a familias españolas de verdad. Que tengo vecinos inmigrantes que no trabajan tienen 6 hijos y cobran más de 900 euros al mes sin trabajar.... Una vergüenza España país de pandereta....
Se ve que a ti te va de maravilla verdad??
Ni todos somos inmigrantes ni vagos, y los Españoles también son inmigrantes en otros países y se les trata como tú hablas de ellos….
Yo soy Española, y además trabajo, gracias a estas medidas, voy a poder solicitar esta ayuda, para poder afrontar lo que tenemos encima.
Te pediría que obvies tus comentarios senofobos y de tan mal gusto y ojalá no te tengas que ver nunca en una situación de tener que pedir un ayuda para vivir.
El cheque de 200 euros entonces será oa los que ganen menos de 27.000 €, pero si tienes un piso en propiedad no te lo dan
SOIS UN ASCO, UN CÁNCER