El Consejo de Ministros ha aprobado este martes varios acuerdos con medidas contra Israel ante la situación en Gaza, como se recoge en las referencias oficiales. El paquete de medidas contempla varias iniciativas tituladas “Medidas contra el genocidio en Gaza y de apoyo a la población palestina” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había anunciado este lunes durante una comparecencia en la Moncloa.
Un futuro embargo. Entre las medidas expuestas por Sánchez se encuentra la de aprobar un real decreto ley que implique un embargo de armas total a Israel, lo que implicaría prohibir comprar o vender armamento, munición o equipos militares a Israel.
- Ojo. El real decreto-ley no se ha presentado este martes en el Consejo de Ministros y, cuando el Gobierno lo lleve a su reunión semanal, el texto legislativo tendrá que ser convalidado por el Congreso posteriormente.
Tránsito de armamento. Aunque los acuerdos alcanzados no han sido publicados, en una nota de Además de la prohibición comercial, se niega la entrada al espacio aéreo español a cualquier aeronave de un país que transporte material de defensa destinado a Israel. Por mar, se prohibirá también el movimiento por puertos españoles de embarcaciones que transporten combustible para las fuerzas armadas del país.
- Ojo. Varios medios han publicado que esta limitación del espacio aéreo no se aplicará a las bases de Rota y Morón a través de las cuales EEUU sí podrá seguir enviando armas a Israel. Esto se debe a que el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros no modifica el Convenio de Cooperación para la Defensa con Estados Unidos.
Comercio. España tampoco podrá importar productos que provengan de asentamientos ilegales en Gaza o Cisjordania como una medida para luchar contra su ocupación. De la misma forma, se prevé limitar el servicio del consulado a ciudadanos españoles que residan en esa zona y mantenerlo en los mínimos obligatorios.
Vetados en España. Otra de las medidas aprobadas es la de incluir a los ministros de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y de Hacienda, Bezalel Yoel Smotrich, en un listado oficial de personas sancionadas. Con ello, se prohíbe la entrada de ambos al país y se les incluye en el sistema de información Schengen.
- Albares también se ha referido a que no se ha incluido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en esta lista, ya que pesa una orden de arresto internacional sobre él.
- Esta medida se toma después de que Israel prohibiese la entrada al país a la vicepresidenta Yolanda Díaz y a la ministra Sira Rego tras el anuncio de Sánchez.
Ayuda humanitaria a Palestina. Se prevé ayudar a la Autoridad Nacional Palestina aumentando el apoyo financiero de España.
- La dotación de España para la agencia de la ONU para los refugiados de Palestina, la UNRWA, aumentará en 10 millones de euros. Por otro lado, se aumenta la partida destinada a Gaza por parte de España, que será de 150 millones de euros para finales de este año.
- Para ello, el Consejo de Ministros ha llegado a un acuerdo por el que se declara la emergencia de la contratación para una ayuda humanitaria a la población palestina, por un importe máximo de 500.000 euros. Es el último acuerdo que se suma a lo aprobado anteriormente.
¿Ya existía un embargo de armas a Israel? El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha señalado que el embargo ya sucedía en la práctica, ya que el Gobierno interrumpió “desde octubre de 2023 el comercio de armas con Israel”.
- Lo cierto es que el comercio de armas con Israel se ha mantenido en el tiempo a través de distintos contratos públicos. En noviembre de 2023 “se exportaron desde España 987.000 euros en municiones a Israel”, indica un informe publicado por el Centre Delàs en julio de 2024.
- Delàs afirma que en el portal de datos de la autoridad israelí de aduanas figura que España continúa exportando armas al país con datos de exportaciones de junio, julio y agosto de este año. Sin embargo, según la base de datos española, DataComex, España no ha exportado nada a Israel en junio.
La iniciativa de Sumar. Los de Yolanda Díaz registraron en el Congreso una proposición de ley, que se encuentra en fase de enmiendas, en la que proponían declarar un embargo de armas a cualquier país que esté siendo juzgado por un tribunal internacional. Esto incluye a Israel, a raíz de la denuncia que presentó Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia el año pasado.
- Sumar propone embargar el comercio, tanto de empresas públicas como privadas, con armas, municiones, repuestos, material antidisturbios, tecnologías empleadas en el uso de misiles o combustibles para vehículos militares.
- La propuesta también incluye prohibir el tránsito por España de materiales que tengan como destino final un país embargado y revocar las autorizaciones de transferencia de materiales que estuvieran en vigor si un país está siendo juzgado.
En desviar la atención de los casos de corrupción de su familia y gobierno.