Estos son los nuevos permisos para la conciliación y la extensión de los 15 días de vacaciones a las parejas de hecho

permisos conciliación
Fuente: Shutterstock
Tiempo de lectura: 3 min
(*) Actualización 29/06/2023

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes 27 de junio la prórroga del real decreto-ley de medidas para hacer frente a la inflación y a las consecuencias de la guerra de Ucrania, entre las que se incluyen tres permisos para la conciliación que formaban parte del proyecto de ley de familias y el permiso de 15 días para las parejas de hecho. 

Publicidad

Contexto.  La ley de familias es un proyecto impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que se quedó atascada en abril en el Congreso por la falta de apoyos. Luego, la convocatoria de elecciones generales y la consiguiente disolución de las Cortes frenaron el avance de la ley, como ha ocurrido con muchas otras.

Cuándo entra en vigor. La prórroga se ha hecho efectiva desde el 30 de junio con la publicación del real decreto-ley en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

Estos son los permisos aprobados para la conciliación

La prórroga del decreto-ley contempla la aprobación de los siguientes permisos para la conciliación que recogía el proyecto de ley de familias:

  • Permiso retribuido de cinco días al año para atender a un familiar de segundo grado o un conviviente, con o sin parentesco, en caso de hospitalización, accidente, enfermedad grave o una intervención quirúrgica que precise de reposo domiciliario.

De esa manera, se amplía de dos días a cinco días el permiso ya existente y se incluye que aplique también a convivientes con o sin parentesco.

Publicidad
  • Permiso retribuido de ausencia por “causas de fuerza mayor”. Este permiso permite la ausencia cuando hay “motivos familiares urgentes e imprevisibles”. De esta manera, los trabajadores podrán utilizar este permiso de cuatro días al año por horas o días.
  • Permiso no retribuido de ocho semanas dirigido a padres con hijos de hasta ocho años. Este permiso podrá tomarse de forma continua o discontinua.

Por otro lado, el real decreto-ley recoge otras medidas ligadas a la conciliación y permisos que amplían los derechos a distintos modelos de familias, que también preveía el proyecto de ley del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

  • Parejas de hecho. Asimismo, se aprueba que las parejas de hecho tengan el derecho a los 15 días de permiso cuando formalicen su situación en el registro, un derecho equiparable al que se concedía en caso de matrimonio.
  • Reducción de jornada: se amplía el derecho a la reducción de jornada a quienes necesiten cuidar de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad del cónyuge o pareja de hecho. Y se extiende este derecho para el cuidado de hijos o personas a cargo con discapacidad, menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave, cuando el grado de discapacidad supere el 65% y se acredite antes de cumplir los 23 años.
Fuentes
  • Consejo de Ministros
Publicidad

15 Comentarios

  • Se coge de los cinco días cada vez que ingresé un familiar? Gracias.

  • Soy funcionario de un ayuntamiento en la comunidad de Madrid y me dicen que a mi no me poresponden los 4 días para cuidado de hijo menor por causa mayor del cual es un permiso retribuido y le dicen a mi delegado sindical que no me afecta estos permisos que es solo para los los trabajadores laborales . Me gustaría saber si eso es cierto o se lo están inventado . Que por ser funcionario no me corresponde.

  • Otros beneficios para el pueblo gracias a la gestión de la política de izquierdas en este país, que los medios no hacen públicas e incluso ponen en duda o critican y que gran parte de los beneficiarios demuestran su incultura y desconocimiento por su fanatismo a la derecha hablando de perder si se acogen, de limpieza de calles, de camareras de piso, de edad de jubilación, de la legitimidad del gobierno en funciones..... Pero como somos tan simples? Las camareras de piso se regularon gracias a la lucha sindical y con la derecha en contra, la edad de jubilación que propone la patronal y la derecha es de 72 años, no es sostenible jubilarse con 50 años ningun colectivo,como tampoco es competencia del gobierno el asfaltado de calles de nuestros barrios. Leer estos comentarios muestran el daño que hace Ana Rosa Quintana al pueblo, generando desconocimiento. Disfrutemos de las medidas si nos son necesarias y no critiquemos sin saber, que va contra nuestros intereses!

  • Buenos días. Los 5 días por ingreso, sólo se puede disfrutar una vez al año o cuando un familiar ingrese se puede coger varias veces. Gtacias

    • Buenas tardes. Entiendo que solo una vez al año. Es un permiso especial.

    • Pues no, no es un vez al año. Es cada vez que se necesite pero no saben ni decirlo…

    • La directiva Europea indicaba una vez al año, al trasponer la misma a la legislación española, eso supondría una restricción de derechos ya que nuestro estatuto de los trabajadores carece de limitación anual, es por ello que la restricción anual se elimina y no es de aplicación, en resumen 5 días todas las veces que sea preceptivo y se elimina la diferencia entre que exista distancia que en el estatuto decia 2 dias si era misma localidad y 4 dias si habia desplazamiento

  • Reducción de jornada yo al reducir me descuenta una fortuna teniendo dos niñas de 6 y 16 para k reducir si me quitan al final tengo k ponerlas en curso de verano y porque no bajan la jubilación a las camareras de piso y dejan k vivan y den trabajo a la juventud lo que quieren es reventar a las camareras viejas k cuando se vayan a jubilar no puedan gozar de su juvilacion por k estamos echas una mierda y a pastiyas todo los días k nos dejen jubilar 50 o52 para gozar de nuestros hijos y nietos y de nosotros mismos este gobierno todo es pagar miren también las madres y padres solteros con hijos tanto impuestos y no arreglan ni las calles todas echas polvos yenas de baches

    • Hola Lorena. Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero no las camareras de piso, sino todo el mundo. Si adelantamos la edad de jubilación , conseguiremos jubilarnos con edad para disfrutar y los jóvenes, tendrán puestos de trabajo para cotizar y para que nosotros tengamos pensión.

  • Reducción de jornada yo al reducir me descuenta una fortuna teniendo dos niñas de 6 y 16 para k reducir si me quitan al final tengo k ponerlas en curso de verano y porque no bajan la jubilación a las camareras de piso y dejan k vivan y den trabajo a la juventud lo que quieren es reventar a las camareras viejas k cuando se vayan a jubilar no puedan gozar de su juvilacion por k estamos echas una mierda y a pastiyas todo los días k nos dejen jubilar 50 o52 para gozar de nuestros hijos y nietos y de nosotros mismos este gobierno todo es pagar miren también las madres y padres solteros con hijos tanto impuestos y no arreglan ni las calles todas echas polvos yenas de baches

    • Gran parte de los comentarios demuestran la incultura política de la gente gracias a la mentira a la que han sido sometidos por parte de la derecha. Trabajadores que ponen en duda medidas sociales, que no entienden lo importante que son todas ellas y que solo las aprueban gobiernos de izquierdas, pero si saben aprovecharse de todas ellas y al mismo tiempo hablan de calles con baches o limpieza de ciudades, que empanada mental, la limpieza y los arreglos de las calles de tu barrio son cosa de tu ayuntamiento, no del gobierno central!!! Más lectura genera cultura y bien para el pueblo!

  • Pedrito jamás cambiará, cuela en un RD articulos que no tienen nada que ver, que no son urgentes, y con un gobierno en funciones

    • Cuanta razón, ya eres tú suficientemente de derechas como para ahora adquirir también derechos.
      Perro malo.

  • 2 cuestiones sobre esta nueva Ley.
    Las 8 semanas se encuentran vinculadas al menor de 8 años y deben ser compartidas entre padre y madre o son un derecho de los progenitores con hijo menor de 8 años. Es decir, son 8 semanas tanto para el padre como para la madre u 8 semanas a compartir entre los dos.
    El permiso es retribuido? Se habla de que no, pero que la UE podría obligar a ello.
    Gracias.