A principios de diciembre, la Interterritorial de Sanidad, formada por el Gobierno central y las comunidades autónomas, consensuó las medidas que se aplicarán de cara a la Navidad para evitar la expansión del coronavirus. Esas medidas incluyen cenas de hasta 10 personas y restricciones de movilidad entre comunidades desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero, con la excepción de ir a visitar a “familiares y allegados”.
Sin embargo, las CCAA tienen cierto margen a la hora de aplicar estas medidas genéricas y, con el estado de alarma aún en vigor, los presidentes autonómicos son la autoridad competente para aplicarlas, por lo que es necesario que éstas lo publiquen en sus respectivos boletines autonómicos para que tengan validez. Recopilamos las medidas aplicables en cada comunidad de cara a las fiestas.
d
El 16 de diciembre, el Ministerio de Sanidad publicó un mapa en el que puedes consultar las restricciones en las comunidades autónomas (toque de queda, limitaciones a la movilidad o cierres perimetrales) durante el segundo estado de alarma. Puedes consultarlo aquí.
d
¡NUEVO!
?️Mapa interactivo que recoge las medidas de contención del #COVID19 que cada comunidad autónoma mantiene vigentes bajo el estado de alarma
⏰Consulta las limitaciones de entrada y salida de la comunidad o ciudad, las limitaciones horarias, etchttps://t.co/Lc954mWYw3 pic.twitter.com/SMCtIPFrD6— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) December 16, 2020Publicidad
CATALUÑA:
En Cataluña se han introducido nuevas medidas para las fechas navideñas por la COVID.19, como recoge el Departamento del Interior de la Generalitat. La Generalitat restringe la entrada y salida de personas de Cataluña, excepto para desplazamientos justificados. Como excepción, entre el 23 de diciembre de 2020 y el día 6 de enero de 2021, también se autorizan los desplazamientos de entrada y salida del territorio de Cataluña para ir y volver al lugar de residencia habitual de familiares o personas próximas de los que se desplacen para visitarles.
En cuanto a la movilidad interna, queda restringida la entrada y salida de personas del territorio de las comarcas de la Cerdanya y del Ripollès entre el día 23 de diciembre de 2020 y el día 6 de enero de 2021, ambos incluidos. En estas comarcas no están autorizados los desplazamientos de entrada y salida para ir y volver al lugar de residencia habitual de familiares o personas cercanas de quienes se desplacen para visitarlos.
Sobre la movilidad nocturna, quedan prohibidos todos los desplazamientos entre las 22:00 horas y las 06:00 horas, si bien la limitación se amplía hasta las 1:00 horas en Nochebuena y Nochevieja, y hasta las 23:00 horas el 5 de enero. Además, se prohíben los encuentros y reuniones de más de seis personas, a menos que pertenezcan a la misma burbuja de convivencia. Los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero de 2021 se amplía a 10 personas.
Por otra parte, los locales de hostelería y restauración pueden abrir pero en el interior el aforo se limita al 30%. Además, se limita el servicio de desayunos y comidas en los locales en dos franjas horarias: de 7:30 a 9:30 horas y de 13:00 a 15:30 horas. En cuanto a las actividades culturales, se limita el aforo al 50% con un máximo de 500 personas, aunque si tienen lugar al aire libre o en locales con las condiciones de ventilación adecuadas, y respetando siempre el aforo del 50%, se puede llegar hasta un máximo de 1.000 personas.
MURCIA:
Según el decreto publicado el 23 de diciembre en el BORM, se levanta la restricción de entrada y salida de la región del 23 de diciembre al 6 de enero para posibilitar los encuentros familiares. Se amplía a 10 personas el aforo máximo de reuniones en los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero siempre y cuando no se superen los tres grupos de convivencia.
El horario del toque de queda que se establecerá de las 01:30 a las 06:00 para el 24 y 31 de diciembre, pero se mantiene entre las 23:00 y las 6:00 para el resto de días.
NAVARRA:
El director general de Salud del Gobierno navarro, Carlos Artundo, adelantó el pasado 11 de diciembre que durante el periodo de Navidad, “el cierre perimetral sería del 23 al 26 de diciembre y del 30 al 2 de enero” y que tendrá que “acreditarse” la situación de familia o allegado con una declaración responsable. La movilidad nocturna seguirá siendo hasta las 23:00 excepto el 24 y el 31 de diciembre, que se extenderá las 1:30 horas. Las reuniones permitidas serán de un máximo de dos unidades convivenciales y hasta 10 personas.
Estas medidas vienen también recogidas en la Orden foral en el Boletín Oficial de Navarra.
CASTILLA Y LEÓN:
El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expuesto las restricciones concretas del plan de Navidad en la región, que suprime el término “allegados” para los viajes a la región. Así, ha especificado que entre los días 23 y 16 de diciembre y 30 de diciembre y 2 de enero “se va a permitir el tránsito a casas de familiares”, pero solo a “familiares, no a allegados”. Estas medidas se recogen en un decreto publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Respecto al toque de queda se mantiene hasta las 22:30h, con ampliación a la 1:30h en Nochebuena y Nochevieja. La hotelería deberá cerrar, en este periodo, a las 22:00h, dejando de admitir el acceso a clientes a las 21:00h. Además, el documento establece que «los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021 la permanencia de grupos de personas en espacios de uso privado queda condicionada a que no se supere el número máximo de diez personas, salvo que se trate de convivientes». En estos encuentros no se podrán superar los dos grupos de convivencia.
CASTILLA LA MANCHA:
En el caso de Castilla-La Mancha, las medidas se han actualizado en el Diario Oficial de la región. Así, se limita la movilidad en horario nocturno desde las 00:00, ampliándose las noches del 24 al 25 de diciembre de 2020 y del 31 de diciembre de 2020 al 1 de enero de 2021 hasta las 00:30 horas, únicamente para permitir el regreso al domicilio. En ningún caso se
utilizará esta ampliación horaria para desplazarse a diferentes encuentros sociales.
En cuanto el cierre perimetral de la comunidad autónoma, se permitirá la movilidad entre regiones desde el 23 de diciembre y el 6 de enero, sólo para visitas de familiares y allegados. Los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero se pueden celebrar encuentros de un máximo de 10 personas, salvo que se trate de convivientes.
El 16 de diciembre, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, especificó que en las residencias de las residencias de mayores las visitas seguirán prohibidas. No obstante, se permitirán salidas de los usuarios entre el 23 y el 31 de diciembre, siempre que estén en centros libres de COVID-19 en los 14 días anteriores a la salida. La persona que salga del centro solo podrá salir a una única vivienda. La vuelta al centro será siempre a partir del 7 de enero, con una PCR negativa a su regreso y manteniéndose en aislamiento los días posteriores.
EXTREMADURA:
Extremadura actualizó sus medidas el día 21 de diciembre en su Diario Oficial. Esta comunidad permanecerá cerrada perimetralmente entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2021. Además, mantiene el toque de queda de 0:00 horas a 6:00 horas excepto el 24 y 31 de diciembre, cuando lo retrasa hasta las 0:30 horas-
En cuanto al número de personas que se pueden reunir, se limita hasta las seis, menos los días 24, 25 y 31 de diciembre, junto con el 1 de enero, cuando se fija “hasta un máximo de diez personas siempre que en estas
participen únicamente familiares”.
En cuanto a las residencias de ancianos, la Junta autoriza una visita de una persona al día por residente entre el 23 de diciembre y el 10 de enero. Además, podrán salir en los días de Navidad y al volver se les practicará una prueba diagnóstica de coronavirus.
También se prohiben como norma general los eventos navideños que supongan aglomeraciones, sobre todo en interiores, y se apuesta más por eventos al aire libre y se recomiendo que los ayuntamientos “apuesten por cabalgatas de Reyes estáticas o que no supongan aglomeraciones”.
COMUNIDAD VALENCIANA:
La Comunidad Valenciana ha aplicado la potestad de restringir más su plan de Navidad, como se acordó en el Consejo Interterritorial, y ha establecido nuevos límites para las fechas navideñas. Desde el lunes 21, las reuniones sociales y familiares a un máximo de seis personas, incluidos los días de Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. El toque de queda se adelanta a las 23:00h, con dos excepciones: Nochebuena y Nochevieja, que será a las 00:00 horas.
Respecto al cierre perimetral, se mantiene la fecha de fin el 15 de enero, pero solo se permitirá el acceso a la región a quienes tengan su domicilio habitual en las provincias valencianas, sin excepciones incluso en las festividades navideñas.
ASTURIAS:
El Gobierno del Principado ha limitado a solo seis personas los encuentros en las fiestas navideñas, en vez de los diez establecidos inicialmente y con un límite de dos grupos de convivientes, según recoge en su Boletín Oficial.
Además, ha establecido el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja a las 00:30 horas, adelantándolo una hora frente a las medidas aplicadas anteriormente. El resto de los días se aplicarán los límites ya vigentes, que impiden la circulación entre las 23:00 y las 6:00 horas.
El Principado mantendrá el cierre perimetral de la comunidad, aunque, tal y como ya anunció el pasado 11 de diciembre, permitirá la entrada y salida hacia otros territorios para visitar a familiares de hasta segundo grado (hermanos, abuelos y nietos) y allegados, «entendido este último concepto como aquellas personas con las que, sin tener una relación de parentesco, se mantenga un vínculo afectivo de pareja o análogo».
CANTABRIA:
El gobierno de Cantabria mantiene un cierre perimetral de la comunidad pero permite desplazarse dentro y fuera de ella para visitar a familiares y allegados entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, como recoge en el BOC.
Además, se restringe la circulación de 22:00 a 6:00, hasta el 23 de diciembre, a excepción de Nochebuena y Nochevieja cuando se amplía hasta las 1:30 horas. Las reuniones se limitan a seis personas excepto Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo cuando se limita hasta 10 personas, salvo que se trate de personas convivientes.
MADRID:
La Comunidad de Madrid publica sus medidas en el BOCM, donde recoge que se cerrará perimetralmente del 23 de diciembre al 7 de enero, aunque permitirá los desplazamientos para visitar a familiares y allegados en este periodo. El toque de queda se mantiene entre las 00:00 y las 6:00, excepto en Navidad y Nochevieja cuando será a las 1:30 horas.
Además, en una rueda de prensa sobre la situación epidemiológica y asistencial de la región, el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, anunció que los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 6 de enero solo podrán reunirse seis personas en lugar de las 10 inicialmente previstas y estas deben ser de de máximo dos grupos de convivientes.
Por su parte, el documento también recoge cinco zonas confinadas: en Madrid capital la zona básica de Andrés Mellado (Chamberí) y Sanchinarro (Hortaleza). En el resto de la comunidad, las zonas de Felipe II y alcalde Bartolomé González (Móstoles) y Getafe Norte (Getafe).
PAIS VASCO
País Vasco ha endurecido sus medidas de restricciones para Navidad en un decreto publicado el 23 de diciembre en el BOPV. Así el toque de queda entre 22.00h y 6.00h sigue vigente, aunque excepcionalmente en Nochebuena y Nochevieja se pospondrá a las 0:30h. Además, el confinamiento perimetral de la región se mantendrá durante todo el periodo navideño, con la excepción de entre los días 23 y 26 de diciembre y 30 de diciembre y 1 de enero.
Las reuniones serán de hasta 6 personas no convivientes, excepto los días 24 y 25 de diciembre que se elevarán a 10, con la recomendación de que “se reúnan un máximo de dos unidades convivenciales y que estas personas no varíen en su composición en las diferentes celebraciones”.
Además, ña hostelería y los locales comerciales deberán cerrar los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y 1, 5 y 6 de enero de 2021 a las 18.00h, a excepción de gasolineras, áreas de servicio y farmacias. En Navidad y el 1 y 6 de enero de 2021 no se podrá abrir antes de las 9.00h.
Además, las reuniones familiares podrán ser de un máximo de 10 personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero y se recomienda que no superen los dos grupos de convivencia, mientras que en el resto de días, las reuniones serán como máximo de seis personas no convivientes. En cuanto al toque de queda, en Nochebuena y Nochevieja se retrasa a las 1:30 horas.
Los mayores que viven en residencias podrán salir de las instalaciones entre el 22 de diciembre y el 7 de enero incluidos con una serie de requisitos. El principal es que el centro acredite que el residente no presenta síntomas que cuenten con un test negativo en las 72 horas previas a la salida para acudir a un domicilio familiar.
BALEARES:
Los turistas nacionales que viajen a Baleares si proceden de comunidades con una incidencia de COVID-19 de más de 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (a excepción de los menores de seis años) deberán presentar una PCR negativa, según anunció la presidenta del Govern, Francina Armengol.
Las medidas se recogen en el BOIB y aplican las propuestas formuladas por el Gobierno. Así, retrasan el toque de queda hasta las 1:30 horas en Nochebuena y Nochevieja, recogen reuniones de 10 personas en la mayoría de las islas los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021.
Está previsto que el 28 de diciembre se estudie de nuevo la situación epidemiológica de las islas para prorrogar o imponer nuevas limitaciones.
CANARIAS:
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, anunció que Canarias costeará pruebas PCR o test de antígenos a todos los residentes isleños (sean o no estudiantes) y que, en caso de no portarlos al llegar, se les ofrecerá la posibilidad de realizarlas en las Islas, ya que se necesita presentar una PCR negativa para poder entrar a las islas (excepto los menores de seis años).
Las medidas en Canarias se concretan en una orden publicada en el BOC, donde también se explica «en los encuentros para celebrar las comidas y cenas navideñas de los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020, y 1 de enero de 2021, no se superará el número máximo de 6 personas, salvo que se trate de convivientes, ni el número máximo de tres unidades de convivencia».
Además, se limita la libertad de circulación de las personas en horario nocturno de las 22:00 horas a las 06:00 horas todos los días, excepto para la Nochebuena, que se retrasa hasta las 00:30 horas y para la Nochevieja, que se retrasa hasta las 01:00 horas.
GALICIA:
Un decreto publicado el 22 de diciembre en el DOG recoge medidas para Navidad y el día 28 se reunió el comité clínico para decidir las limitaciones a partir de Nochevieja en función de la evolución epidemiológica, que mantienen las mismas medidas.
Así, recomienda que las reuniones familiares se limiten a la unidad de convivencia, aunque los días 24 y 25 de diciembre se amplía el límite de las reuniones a 10 personas con un máximo de dos unidades de convivencia diferentes. En el caso de que se juntaran más de dos unidades de convivencia diferentes, estarán sujetos a la limitación de que no superen el número máximo de seis personas, pero dentro de este número máximo de seis personas no computarán los niños y niñas menores de diez años.
En cuanto a la limitación nocturna, en Nochebuena la hora de comienzo se amplía hasta las 1:30 horas únicamente para permitir el regreso al domicilio. En cuanto al cierre perimetral, se establece una limitación temporal de la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia entre el día 23 de diciembre de 2020 y el día 7 de enero de 2021.
ARAGÓN:
Aragón, según recoge en su Boletín Oficial, mantiene el confinamiento perimetral autonómico y de las tres provincias. «No se podrá entrar ni salir salvo del 23 al 26 de diciembre y del 30 de diciembre al 2 de enero». Además, limita a 10 personas el máximo de asistentes a reuniones sociales en el ámbito privado o familiar los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero de 2021, con un máximo de dos grupos de convivencia.
De este modo, el Gobierno de Aragón adopta unas medidas «más restrictivas» de las anunciadas anteriormente, cuando se comunicó que se levantaría el confinamiento perimetral de las tres provincias aragonesas este próximo lunes, 21 de diciembre. Además será necesaria una declaración de responsabilidad para entrar en la comunidad.
LA RIOJA:
El Boletín Oficial de La Rioja recoge que se abre el cierre perimetral para reunirse con familiares o personas allegadas durante los días 23 al 26 de diciembre de 2020, y desde el 30 de diciembre de 2020 al 2 de enero de 2021. El horario de restricción de la movilidad nocturna se establece desde las 23:00 a las 5:00, pero se permite en Nochebuena y Nochevieja que el retorno al lugar de residencia habitual se realice hasta las 1:30 horas.
Las celebraciones entre familiares y allegados durante esos días tendrán un límite de 10 personas, salvo que los convivientes superen ese número de miembros. Además, el horario de cierre de bares y cafeterías entre el 23 y el 26 de diciembre y del 30 al 2 de enero será a las 20:00 horas.
La Rioja también ha comunicado protocolos que afectan a las residencias de mayores. Se permitirá salir de las residencias a sus usuarios durante un periodo de 10 días en Navidad, con la obligatoriedad de realizar una prueba PCR y que esta sea negativa antes del regreso. Tras el reingreso, deberán guardar una cuarentena de 10 días.
CEUTA Y MELILLA:
En Ceuta, según se recoge en el decreto del 18 de diciembre del BOCCE están permitidos los desplazamientos de entrada y salida de la ciudad autónoma por reagrupación familiar entre el 23 de diciembre y 6 de enero. Para las reuniones sociales el límite se establece en cuatro personas, a excepción del 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y del 1 de enero de 2021, que se amplía a 10 personas. Además, El toque de queda se mantiene de 23:00 a 6:00 horas a excepción de Nochebuena y Nochevieja, cuando se amplía hasta las 1:30 horas.
En el caso de Melilla las medidas se recogen en un decreto publicado el 22 de diciembre en el BOME. Este establece que el toque de queda se amplía en Nochebuena hasta las 0:30 horas y en Nochevieja hasta la 1:00, manteniendo el resto de días el horario de entre las 23.00 y las 6.00. Además, se permite entrar y salir de la región por reagrupamiento familiar o encuentro con allegados entre el 23 de diciembre y el 6 de enero. Las reuniones sociales mantienen la restricción de cuatro personas a excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y 1 y 6 de enero de 2021, cuando pueden juntarse 10.
Creo que no está actualizado, al menos en lo relativo a la disposición aprobada ayer para Cataluña.