Novedades BOE | Las medidas de ahorro energético en la administración incluyen reforzar el teletrabajo y controlar el alumbrado

Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este jueves 26 de mayo el plan de medidas de ahorro y eficiencia energética para la Administración General del Estado y entidades del sector público aprobado por el Consejo de Ministros el pasado martes. Se trata de uno de los compromisos marcados por el Gobierno para combatir los efectos de la guerra de Ucrania como el aumento del precio de la electricidad. 

Publicidad

Ahorro energético en la Administración

Control de la luz. En los edificios administrativos de la Administración General del Estado y de las entidades públicas se van a establecer horarios de apagado y encendido de equipos e instalaciones, controlar la temperatura de los locales y las instalaciones climatizadas y regular los horarios del nivel luminoso del alumbrado exterior de edificios públicos.

Además, se identificarán aquellos lugares de la administración pública donde se puedan albergar instalaciones fotovoltaicas para el autoconsumo. Por otro lado, en materia de contratación, los expedientes incluirán cláusulas que establezcan medidas que impliquen ahorro energético como criterios de valoración para ser adjudicados.

Teletrabajo y transporte público. La segunda parte del plan se centra en reforzar la modalidad del trabajo a distancia y así reducir el impacto energético que suponen los desplazamientos al lugar de trabajo y el consumo de energía del centro de trabajo por la presencia de los trabajadores. 

En este sentido, las subsecretarías son  las encargadas de decidir qué puestos son susceptibles de acogerse a esta modalidad. De manera que tendrán una regulación de dos días de teletrabajo y tres jornadas presenciales.

Por otro lado, van a fomentar el uso del transporte público y otras medidas de movilidad sostenible como la bicicleta. Para ello tienen la intención de habilitar aparcamientos de estos vehículos en los edificios públicos.

Publicidad

Formación. Plantean la impartición de cursos al personal en los que se promueva el uso eficiente de la energía en la oficina y en la movilidad e informar sobre el ahorro energético en sus puestos de trabajo.

Estos cursos serán gratuitos y se realizarán a través de la plataforma e-learning del IDAE.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.