Las plazas de médicos MIR crecen un 38% desde el inicio del Gobierno de Sánchez pese a lo que dice Ayuso

medicos gobierno sanchez número plazas mir españa
Foto: Chema Moya / EFE
“No ha creado una sola plaza para médicos” [Pedro Sánchez durante su Gobierno]
Tiempo de lectura: 2 min

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró que durante el Gobierno de Pedro Sánchez no se ha creado “una sola plaza para médicos” (min. 15:53). Pero es falso.

  • “A lo largo de estos más de seis años no ha hecho absolutamente nada en beneficio de todos los españoles y por eso no ha aplicado medidas a largo plazo”, indicó durante una rueda de prensa el 15 de enero de 2025, a lo que después añadió que, “si lo hubiera hecho desde el principio, […] ya estarían a punto de licenciarse nuevos médicos”.

Pese a lo que dice Ayuso, desde 2018, última convocatoria antes del inicio del Ejecutivo de Sánchez, hasta 2025, la oferta de plazas de médicos internos residentes (MIR) en España ha aumentado en casi 2.500, un 38%.

Plazas de formación. Desde la convocatoria MIR 2017/2018, la última antes de la llegada al Gobierno de Pedro Sánchez, el número de plazas para médicos ha aumentado de 6.513 a las 9.007 de 2024/2025, un incremento del 38%.

  • Un apunte. No todas las plazas MIR se convierten en profesionales médicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), sino que su contratación depende de cada autonomía, según indicó a Newtral.es la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts).

[Hemeroteca | Cuando el PP sacaba menos plazas MIR que el Gobierno actual, cuya oferta Feijóo critica por “insuficiente”]

Número de médicos en España. En cuanto al número de médicos en el SNS de España, la cifra es de 174.399, según los últimos datos del Ministerio correspondientes a 2022 y 2023.

Esto supone un aumento de algo más de 30.000, un 21% superior a los 143.995 de 2017.

Cuestión de competencias. En España, las competencias del Estado en Sanidad se limitan a:

  • Legislación sobre productos farmacéuticos.
  • Sanidad exterior.
  • Bases y requisitos mínimos de la Sanidad.
  • Coordinación de autoridades sanitarias estatales y comunitarias.

El resto es competencia de las comunidades autónomas.

Así, son las autonomías las que se ocupan tanto de proponer el número de MIR que necesitan como de, posteriormente, crear las ofertas públicas de empleo oportunas, según confirman a Newtral.es desde el Ministerio de Sanidad y desde las asociaciones sanitarias consultadas. 

  • “El número global de plazas ofertadas [...] ha aumentado [...], de acuerdo con las necesidades de especialistas manifestadas por las comunidades autónomas”, recogía en 2018 una nota de prensa de Moncloa durante el Gobierno del PP.

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos consultado al Partido Popular y a la Comunidad de Madrid sobre las declaraciones de Ayuso sobre los médicos en el Gobierno de Sánchez, pero por el momento no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
  • Declaraciones de fuentes del Ministerio de Sanidad a Newtral.es
  • Declaraciones de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid Amyts a Newtral.es
  • Declaraciones del departamento de prensa del Sindicato de Enfermería a Newtral.es
  • Declaraciones de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) a Newtral.es
  • Declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno del 15 de enero de 2025
  • Nota de prensa de Moncloa sobre la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada en la convocatoria 2017/2018
  • Nota de prensa del Ministerio de Sanidad sobre la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada en la convocatoria 2024/2025
  • Informes anuales del Sistema Nacional de Salud publicados por el Ministerio de Sanidad
¿Has visto/oído una frase de Isabel Díaz Ayuso que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.