La sanidad y la cifra de médicos y enfermeras ha sido uno de los principales asuntos presentes en los dos debates celebrados entre los candidatos que aspiran a presidir Cantabria tras las elecciones del 28 de mayo. En el primer encuentro organizado por El País y la Cadena SER, el vicepresidente de la región y candidato socialista, Pablo Zuloaga, presumió de la gestión de su Ejecutivo al afirmar que Cantabria es “la comunidad autónoma con mayor número de profesiones de la medicina por habitante, la segunda comunidad autónoma con mayor número de profesionales de la enfermería por habitante” (min. 1:30:37). Una declaración que volvió a repetir durante el segundo debate organizado por el Diario Montañés (min. 1:13:27).
Sin embargo, Cantabria no es la segunda región con el mayor número de enfermeras por habitante ni la primera en médicos. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad relativos a 2021, Cantabria tiene una tasa de 4,1 profesionales de la medicina por 1.000 habitantes, la tercera en el ranking junto a Navarra. En cuanto al número de enfermeras, Cantabria ocupa el quinto puesto con 5,1 profesionales de enfermería por cada 1.000 habitantes.
Cantabria no es la región con mayor número de médicos por habitante ni la segunda en cifra de enfermeras de España
Los datos del Ministerio de Sanidad contradicen a Zuloaga ya que no colocan a Cantabria como líder del ranking en número de médicos por habitante ni muestran que la comunidad autónoma sea la segunda en tasa de enfermeras.
La tasa de médicos por cada 1.000 habitantes más elevada de España la ostenta Castilla y León: 4,3 doctores por cada 1.000 castellanoleoneses, seguido de Aragón (4,2). Cantabria ocupa el tercer lugar junto a Navarra y Asturias, con 4,1 médicos por cada 1.000 habitantes.
En cuanto al número de enfermeras, Cantabria no es la segunda comunidad autónoma con la mejor tasa de estas profesionales por cada 1.000 habitantes. Es Navarra, con 7,4 profesionales de la enfermería, la región que ocupa este puesto, seguida de Aragón, con seis. Cantabria, sin embargo, está en el quinto lugar con 5,4 enfermeras por cada 1.000 habitantes.
Los datos del INE colocan a Cantabria en el sexto lugar en número de médicos por habitante
Según el INE, el mayor número de médicos colegiados a 31 de diciembre de 2021 por cada 1.000 habitantes se encuentra trabajando en Aragón (7,18), mientras que Cantabria, con 6,6 doctores por cada 1.000 ciudadanos, ocupa el sexto lugar.
Como ocurre con los médicos, en cuanto a la tasa de enfermeras colegiadas por habitante, el INE recoge información del Colegios Oficiales de Enfermeros, que sí le darían la razón a candidato socialista de Cantabria. Navarra es la comunidad autónoma con la mayor ratio de profesionales de la enfermería: 8,84 sanitarios por cada 1.000 habitantes. Le sigue muy de cerca Cantabria que ocupa el segundo lugar del ranking con 8,82 enfermeras por cada 1.000 ciudadanos. No obstante, estas estadísticas tienen en cuenta todas las enfermeras colegiadas sin diferenciar a aquellas profesionales en activo de las que no lo están.
Resumen
El candidato socialista a la presidencia de Cantabria, Pablo Zuloaga, defendió en los dos debates que han tenido lugar antes de las elecciones que Cantabria es “la comunidad autónoma con mayor número de profesiones de la medicina por habitante” y “la segunda” con mayor tasa de enfermeras. Sin embargo, los datos del Ministerio de Sanidad muestran que Cantabria ocupa el tercer lugar en número de doctores por cada 1.000 habitantes y el quinto en número de profesionales de la enfermería por cada 1.000 habitantes. No obstante, los datos del INE revalidan la afirmación de Zuloaga en el caso de las enfermeras.
Por tanto, consideramos que la afirmación del candidato es engañosa, porque mezcla datos que son correctos con otros que no lo son.