La escalada de la violencia en el conflicto palestino-israelí que ha tenido lugar en octubre de 2023 ha provocado también un aumento de las protestas y el posicionamiento de distintos sectores sociales, políticos y empresariales en varios países del mundo. Un ejemplo de estas acciones, según apuntan numerosas publicaciones en redes, es la decisión que habría tomado McDonald’s de ofrecer comida de manera gratuita al Ejército israelí.
“McDonald’s decide apoyar a Israel”, “Boicot a McDonald’s” o “Yo no como en McDonald’s” son algunos de los mensajes que varios usuarios han compartido junto a noticias que informan de la donación de menús por parte de la franquicia.
No obstante, aunque es cierto que algunos restaurantes del país hebreo están ofreciendo comida al Ejército, se trata de una acción llevada a cabo por la franquicia de McDonald’s Israel, no por la sede corporativa de Chicago (Estados Unidos). *La corporación McDonald’s hizo público un comunicado el pasado 2 de noviembre en el que la compañía dice sentirse “consternada“ por la “desinformación“ en torno a su marca y el conflicto entre Israel y Palestina: “McDonald’s Corporation no financia ni apoya a ningún gobierno involucrado en este conflicto, y cualquier acción de nuestros socios comerciales locales con licencia de desarrollo se realizó de forma independiente sin el consentimiento o aprobación de McDonald’s“.
Alonyal LTD es propietaria de la franquicia de McDonald’s en Israel
Tras el ataque que perpetró Hamás el 7 de octubre de 2023, McDonald’s Israel ha anunciado en repetidas ocasiones en su cuenta oficial de X que está ofreciendo “comida gratuita” y “descuentos del 50%” a soldados y agentes de seguridad del país hebreo, respectivamente. En una publicación del 17 de octubre indicó que “Alonyal LTD decidió donar 100.000 menús por valor de cinco millones de séqueles (1,6 millones de euros) a todos los que participan en la defensa del Estado, hospitales y residentes de los alrededores”.
מייחלים לימים טובים?? pic.twitter.com/YQHpj0OM65
— McDonald’s Israel | מקדונלד׳ס ישראל (@McDonaldsIL) October 17, 2023
McDonald’s Israel pertenece a Alonyal LTD, la empresa franquiciada que compró los derechos de marca y comercialización de productos de la franquiciante internacional de comida rápida. Por tanto, es esta empresa la que tiene el derecho de explotar la marca en Israel a cambio de unas contraprestaciones económicas que hayan establecido entre ambas partes.
Este hecho ha provocado que numerosas publicaciones en redes sociales como Facebook y X (antes Twitter) exijan un boicot a McDonald’s por apoyar al Ejército del país hebreo con menús gratis. Sin embargo, no todos los países dependen de la misma empresa, ya que el modelo de negocio de McDonald’s se basa en un sistema de franquicias, en el que diferentes empresas ofrecen sus servicios en distintos países tras comprar los derechos requeridos.
Varias franquicias de McDonald’s en países musulmanes han mostrado su rechazo a la medida
Ante esta acción, varias franquicias de McDonald’s ubicadas en países musulmanes mostraron su descontento y ofrecieron ayuda a los habitantes de Gaza. Al Maousherji Catering Company, empresa franquiciada en Kuwait expresó en un comunicado que lo ocurrido en el país hebreo “fue un acto individual” que no se respalda en “una aprobación o dirección de la compañía internacional”. Asimismo, declaró que “McDonald’s Kuwait apoya a nuestros hermanos y hermanas en Palestina” y que “Al Maousherji Catering Company ha realizado una donación de 250.000” para ayudar “con los esfuerzos de socorro en Gaza”.
Statement from Al Maousherji Catering Company – McDonald’s Kuwait pic.twitter.com/sQyiwgeLjI
— McDonalds Kuwait (@McDonaldsKuwait) October 14, 2023
Estos actos de apoyo se han replicado en las últimas semanas en varios países musulmanes como Líbano, Turquía, Arabia Saudí, Omán o Egipto, que han publicado sus comunicados explicando que no existe una relación entre las empresas franquiciadas de McDonald’s en sus países y la que ha donado comida en Israel. Algunos de ellos han manifestado su apoyo y han anunciado donaciones a varias ONG con el objetivo de ayudar a los residentes de Gaza.
Según informó The Washington Post, en Egipto circularon mensajes en redes animando al boicot a la franquicia estadounidense hasta el punto en el que se convirtió en un tema viral. Esto provocó que el conocido presentador egipcio Amr Adib advirtiera en un programa que boicotear la franquicia en Egipto suponía boicotear también al empresario Yaseen Mansour, originario del país africano.
En resumen, el enfrentamiento de Israel con Hamás ha llegado a empresas como McDonald’s, que ha sido señalada en diferentes lugares por donar comida al Ejército israelí. No obstante, son distintas las empresas que lo regentan en cada país por el modelo de franquicia –como también han informado medios internacionales como Reuters y Al Jazeera–, dejando al descubierto distintas posiciones sobre el conflicto armado bajo un mismo nombre, el de McDonald’s.
*Actualización 3/11/2023: Esta verificación se ha actualizado para incluir información sobre el comunicado de McDonald’s Corporation.
- Publicación de la cuenta oficial de X de la franquicia de McDonald’s en Israel
- Publicaciones de las cuentas de X de las franquicias de McDonald’s en Líbano, Turquía, Arabia Saudí, Omán y Egipto
- The Washington Post
- Reuters
- Al Jazeera
