En un acto de partido, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (PP), criticó la gestión de la vivienda pública del anterior ejecutivo autonómico –liderado por el socialista Ximo Puig– y aseguró que “en ocho años” consiguieron “cero viviendas” (min. 1:17). Pero es falso.
Los datos. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, departamento que elabora la estadística pese a existir un ministerio de Vivienda, agrupa en un boletín el número de viviendas protegidas remitidas por cada autonomía. Estas, aparecen desglosadas en dos clasificaciones:
- Las provisionales, que como explicaron desde Transportes a Newtral.es, ”pueden asemejarse a la intención de acometer la construcción”.
- Y las definitivas, “que pueden asemejarse a la finalización” de la vivienda pública.
Según esta fuente, entre 2015 y 2023 –años en los que Puig ostentó la presidencia autonómica– se contabilizaron en la Comunidad Valenciana 2.407 viviendas calificadas de forma definitiva como públicas, pese a lo que dice Mazón.
Otros mandatos. Como señalan desde Transporte, el cómputo de las viviendas definitivas de cada año puede incluir algunas que ya se hubieran terminado en años anteriores.
- “Hay que tener en cuenta que el trámite administrativo en ocasiones se retrasa y en ocasiones puede hacerse sobre viviendas ya finalizadas” en años anteriores, explican.
Por ejemplo, en el último mandato de Puig (2019-2023) se finalizó la construcción de 65 viviendas públicas, pese a que Mazón también dijo que eran “cero”. De estas, 42 están en Aspe (Alicante) y 23 en Valencia.
- Sin embargo, como explicaron a Newtral.es desde la Consellería de Vivienda (entonces a cargo de Unidas Podemos), ninguna se comenzó a construir de cero. Todas eran viviendas cuya construcción llevaba paralizada años por distintas razones y que en dicho periodo se reactivaron y finalizaron.
Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Carlos Mazón por sus declaraciones sobre la vivienda pública. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.